'

La herramienta exacta: Este mensaje se lee 60 mil veces por mes !!!

La herramienta exacta: Este mensaje se lee 60 mil veces por mes !!!


Borrador de proyecto de ley nacional

Pagano busca bajar las expensas mediante cinco puntos

[BPN-15/04/25] Días pasados trascendió un borrador de proyecto de ley de la diputada nacional Marcela Pagano (La Libertad Avanza) que propone reducir las expensas mediante cinco puntos:

1.- Realización de paritarias consorcio por consorcio.

2.- Eximición del impuesto al cheque a los consorcios.

3.- Otorgamiento de cuentas bancarias gratuita para los consorcio de propietarios.

4.- Eximición del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los alquileres cuando se trate de una unidad funcional propiedad del consorcio.

5.- Eximición del IVA a los consorcios que contratan servicios de seguridad o de limpieza.

Fundamentos

En sus fundamentos la diputada nacional textualmente señaló:

Se calcula que en Argentina hay 80.000 porteros de edificios y los salarios son desproporcionados en relación a la comparativa del personal empleado en casas particulares, siendo similares las tareas.

[...]

Así, el principal cuestionamiento que se enfrenta es si realmente el sector representativo de los propietarios de consorcios en los Convenios Colectivos de Trabajo responden efectivamente a los intereses de los mismos.

Es por eso que el presente proyecto, reúne las recomendaciones del prestigioso referente legal sobre Propiedad Horizontal el Dr. Eduardo Awad, expresidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, para reducir el impacto de las expensas.

A tal efecto se propone: eliminar la obligatoriedad de porteros y asistentes de portería, definir paritarias por consorcio, eximir a los consorcios del impuesto a débitos y créditos (ya que no deben ser tratadas como empresas porque nunca tendrán ganancias) y las transferencias son esenciales para transparentar la administración, cuentas consorcios sin costo de apertura y mantenimiento y excepción del IVA por el alquilar de las unidades de propiedad del consorcio y por el pago de servicio de seguridad y limpieza, ya que resultan esenciales.

El borrador del proyecto consta de siete artículos de los cuales uno es de forma.

Paritarias consorcio por consorcio

La iniciativa propone modificar el texto del artículo 7º de la Ley 12.981 (Estatuto del Encargado) que establece el sistema de remuneraciones de los encargados de edificios por el siguiente texto:

Cada consorcio de propietarios tendrá la libertad de decidir si requiere el servicio de portería y asistencia de portería y determinará, en función de sus necesidades y capacidades, la cantidad de personal, sus horarios y funciones.

La negociación de las condiciones laborales y salariales del personal de edificios residenciales, comerciales y barrios cerrados se llevará a cabo en el ámbito de cada consorcio sin la participación ni intervención obligatoria de sindicatos ni Convenios Colectivos de Trabajo y no podrán ser inferiores a las escalas establecidas para el trabajador o trabajadora de casas particulares

Impuesto al cheque

La diputada pretende agregar un inciso d) al artículo 2º de la Ley 25.413 (Ley de Competitividad) que trata sobre las exenciones al gravamen.

Estarán exentos del gravamen:

[...]

d) Los créditos y débitos en cuentas bancarias correspondientes a consorcios de propietarios

Es de resaltar que ya existe un inciso d) para ese artículo que exime del gravamen a las cuentas bancarias exclusivas para recaudar locaciones cuyo destino es casa-habitación.

Cuentas bancarias gratuitas

El borrador del proyecto –en caso de convertirse en ley- ordenará al Banco Central "implementar los lineamientos necesarios para que las entidades bancarias ofrezcan cuentas sin costo de apertura y mantenimiento a los consorcios de propietarios residenciales y comerciales".

Alquiler de la unidad del consorcio

La iniciativa propone incorporar a las excepciones previstas en el Decreto 280/97 (Texto ordenado de la Ley de Impuesto al Valor Agregado) a los ingresos provenientes del alquiler de la unidad propiedad de los consorcios de propietarios. En otras palabras, el alquiler de la portería estaría exento de IVA lo cual lo haría más atractivo para los inquilinos o más conveniente para los consorcios.

Empresas limpieza y seguridad

Por último, a las mismas excepciones del Decreto 280/97 (Texto ordenado de la Ley de Impuesto al Valor Agregado) el proyecto busca agregar "a los servicios de seguridad y limpieza llevados a cabo en consorcio de propietarios al considerarse esenciales para la adecuada conservación de los edificios".

Este último beneficio podría abaratar estos dos servicios volcando la balanza hacia su tercerización en lugar de contratar un trabajador en relación de dependencia Envíe desde aqui su comentario sobre esta notaVolver al indice

La Herramienta exacta y la más conveniente para difundir sus productos y servicios

La noticias minuto a minuto: Pequeñas Noticias en Twitter

Compartir:



    

 Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google +


[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]

' ' '