Aumento
de $ 100
Casi
la mitad de las empresas no lo pagó
Sólo
el 57% de las empresas abonaron el aumento salarial de $100 y la viceministra y
secretaria de Trabajo, Noemí Rial, a partir de mañana enviará inspectores a
las empresas que están en infracción intimándolas a pagar, pues de lo
contrario se les aplicarán las sanciones que corresponda.
La
funcionaria señaló que "Si
bien los datos definitivos los tendremos hacia fin de mes, estimamos que el 57%
de las empresas pagó el aumento salarial. En el segmento de las grandes
empresas, la mayoría pagó el aumento, aunque algunos supermercados no lo
hicieron. En sanidad, que reúne a clínicas y sanatorios, muchas empresas no
pagaron el aumento alegando que tienen problemas porque sus prestadores les
adeudan fuertes sumas. En otros casos, las empresas solicitaron el Procedimiento
Preventivo de Crisis, porque adeudan salarios y no pueden dar el aumento. Donde
más problemas hay es en el segmento de las pequeñas y medianas empresas".
Rial también reveló que en numerosos casos, donde se abonan salarios "en
gris" (mitad en blanco, mitad en negro) las empresas incorporaron los 100
pesos al sueldo en blanco pero lo dedujeron de la parte que abonan en negro.
"Así el trabajador no recibió ningún aumento efectivo", dijo.
La secretaria de Trabajo sostuvo que de acuerdo a
las leyes las multas por infracciones laborales, en este caso no pagar los 100
pesos, van de 80 a 1.000 pesos por trabajador. Así, una empresa de 40
trabajadores podría ser sancionada con multas que van de 3.200 a 40.000 pesos y
advirtió que "Les va a resultar más barato que paguen los 100 pesos".
|
|