Registro
Público de Administradores
Un
negro porvenir
Como
consecuencia de la escasa cantidad de inscriptos, según datos de un
conocido matutino porteño, se podría entender que más de la mitad de
los Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal podrían estar
"imposibilitados" para registrarse o haber tomado la decisión
de "administrar en negro" - La Dirección General de Defensa y
Protección al Consumidor sale a la calle iniciando una campaña de
asesoramiento para administradores y consorcistas.
Si
desde el 11 de agosto de este año (2003) hasta el 10 de octubre se
deberían haber inscripto en el flamante Registro Público que
funciona en la Dirección General de Defensa y Protección del
Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires los administradores de
consorcios cuyos números de CUIT terminan en 0 y hasta el 5 inclusive, es de
entender que ya estarían empadronados el 60% del total de profesionales
que deseen trabajar en esta actividad. Según el matutino Clarín del día
11 de este mes serían más de 1.300 los administradores que cumplieron
con la obligación de registrarse pero, de continuar con esta tendencia,
el número total de profesionales que cumplirán con los dictados de la
Ley 941 serían poco menos de 2200 personas.
Por
otra parte y en esa misma nota se publicó que serían 4 mil los
administradores para 60 mil edificios, cambiando dos de las cifras más
importantes que venían manejando los legisladores nacionales, de la
ciudad de Buenos Aires, funcionarios y medios de comunicación, incluido
el mismo matutino de referencia. De ser cierto, este nuevo estimado
significaría una reducción del 33% en la cantidad de administradores y
un 25% en la cantidad de edificios que existen en la Ciudad de Buenos
Aires y estos nuevos guarismos arrojarían un promedio de 15 consorcios
por administrador.
Sin
embargo hay que tener en cuenta que el mismo matutino, el 31 de mayo de
2003, sostuvo, basándose en números proporcionados por el Programa de
Mediación Comunitaria del Gobierno de la Ciudad de Bs. As., que el total
de administradores era de 6 mil y 80 mil la cantidad de edificios.
Ahora
bien, si los administradores en ejercicio de su profesión fueran
realmente 4 mil y no cabría esperar una registración total que supere
los 2200, sobre los 1800 profesionales restantes, que representa un 45%
del total de lo estimado, cabría suponer que estarían imposibilitados de
cumplir con los requisitos obligatorios de la ley que creó el Registro o
decidieron ejercer la actividad al margen de esta ley.
Según
manifestaron a este medio algunos administradores de consorcios, que
prefirieron mantener su nombre en reserva, se habría incrementado el
número de presupuestos pedidos por consorcios cuyos administradores no
pueden acceder al tan ansiado certificado de inscripción por no poder
presentar al Registro Público un "Certificado de Reincidencia
Criminal" o el de "Juicios Universales".
Luego
de una campaña donde la Dirección General de Defensa y Protección al
Consumidor salió a recorrer esquinas claves de la Ciudad de Buenos Aires
para asesorar a administradores y propietarios se anunció que el próximo
miércoles estarán presentes desde las 10:30 hasta las 14 hs. en la esquina de Libertador y Coronel Díaz
continuando en un futuro en los barrios con más densidad de edificios
como Barracas y Flores.
|