Sr.
Ariel Pagano: Sra. Legisladora, Sr. Asesor Legislativo,
Representantes de Entidades de Administradores de Propiedad
Horizontal, de la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios
de Renta y Horizontal, medios de prensa especializados, Miembros de
Comisión Directiva y Asesores Jurídicos de CAEPE, Señoras y
Señores asociados.
Es
un gran honor para los integrantes de CAEPE contar con vuestra
presencia.
Hace
poco más de un año, CAEPE era solamente una idea, pero a
consecuencia de la sanción de la Ley 941 y el seminario realizado
por AIPH, donde las cámaras de proveedores asistentes al mismo se
comprometen a alcanzar la seguridad y calidad de los servicios en
beneficio de la comunidad consorcial, CAEPE se hace realidad el 11
de Diciembre del 2003.
Entendiendo
que el portero eléctrico es el primer elemento de seguridad en un
edificio, nos fijamos los siguientes objetivos:
Jerarquización
de la actividad.
Preparación
profesional y solvencia técnica de los asociados.
Registro
de empresas matriculadas.
Homologación
y Normalización de componentes e instalaciones.
Propugnar
ante la sociedad y especialmente las Legislaturas, la obligatoriedad
de tener en los consorcios de copropietarios de propiedad
horizontal, como medida de seguridad, una empresa de porteros
eléctricos matriculada para atención del servicio.
Y
tal vez lo más importante, hacerle saber al administrador y el
consorcista, que si tiene problemas con un asociado por el servicio
de reparación, recurriendo a CAEPE, ésta le resolverá la
situación por intermedio de otro matriculado.
Desde
la conformación de nuestra cámara hemos recibido con beneplácito
el apoyo de todas las entidades que representan a los
administradores de consorcios, nos han hecho saber que estamos en el
camino correcto, el trabajo no ha sido en vano, por el contrario, el
fruto de nuestra labor se ve coronado hoy con la integración de
CAEPE al Código de Buenas Practicas Comerciales, nada hubiera sido
posible sin la permanente colaboración de cada uno de los
asociados.
CAEPE
en su proyección de futuro incluye la formación de técnicos, debo
informarles que la Cámara Argentina de Empresas de Porteros
Eléctricos, iniciará el 15 de Abril del 2005 un curso de sistema
de porteros eléctricos con salida laboral, los egresados serán los
futuros empleados de las empresas asociadas.
Quiero
aprovechar que están presentes los que de una u otra manera
representan a todos los actores de la propiedad horizontal, para
exhortarlos a que esta fiesta sirva para aunar criterios de
integración y colaboración, es el momento del consenso, estoy
plenamente convencido que si los Legisladores, junto a las Cámaras
de Administradores, Proveedores y representantes de los
consorcistas, se sientan a una mesa dejando de lado los intereses
sectoriales o políticos y buscan el interés general, los
resultados serán de indudables beneficios para todos.
Para
el final, desde CAEPE, solicitamos la reglamentación del ART.8 de
la Ley 941 y proponemos que para dicho fin, se tome como base el
Código de Buenas Practicas Comerciales que integran las cámaras de
administradores y proveedores.
Muchas
gracias por su atención y sigan disfrutando de la fiesta.