|
||||||||||||||||||||
Elecciones PASO 2021 Denuncian penalmente a Larreta por usar los datos privados de los porteños Dr. Juan Pablo Chiesa, precandidato de Aptitud Renovadora por la CABA [Foto Twitter] [BPN-15/09/21] El pasado 5 de septiembre el precandidato de Aptitud Renovadora por la CABA, Dr. Juan Pablo Chiesa, presentó una denuncia penal contra Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, y contra todo otro funcionario que hubiere participado por "la utilización de las bases de datos del 147 para hacer campaña política". Fuentes judiciales informaron que se pidió a la justicia que investigue si el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires utilizó para la campaña electoral los datos aportados por los vecinos para el operativo de vacunación mediante el servicio que brinda el número de teléfono 147. Este servicio está tercerizado en la empresa GIV SRL y los datos de los porteños que la empresa custodia están protegidos por la Ley 25.326 de Datos Personales. En su ponencia Chiesa incluyó una nota de Télam que informó las denuncias realizadas por la Defensoría de Laburantes: "La organización Defensoría de Laburantes denunció este martes que el Gobierno porteño hace uso de datos personales en forma indebida y contrata trabajadores de forma precaria para la campaña electoral de cara a las PASO", informó la nota citada por el querellante. La presentación judicial solicitó que se investigue si la administración porteña obligó a empleados estatales a participar de la campaña política del oficialismo en la ciudad de Buenos Aires, en calidad de "voluntarios" a pesar de que muchos de ellos no estaban interesados en hacerlo. Un medio local difundió los datos del expediente:
Los datos y la Ley Carrillo Es de recordar que durante el segundo semestre de 2017 y el primero de 2018 el Gobierno porteño realizó una fuerte campaña para hacer aprobar en la Legislatura porteña una ley que lo autorice a desarrollar un sistema informático gratuito, de uso obligatorio para los administradores, que concentrará toda la actividad profesional, comercial, societaria, privada y comunicacional de los consorcios y los consorcistas. Uno de los principales argumentos que esgrimieron los vecinos que se opusieron a la Aplicación Oficial Consorcio Participativo fue la sospecha de que su objetivo no era controlar a los administradores sino monitorear a los mismos consorcistas y utilizar los datos recabados para fines diferentes de los expuestos. El proyecto fue diseñado e impulsado principalmente por Facundo Carrillo, por aquel entonces secretario de Atención y Gestión Ciudadana, bajo las directivas de Horacio Rodríguez Larreta, Felipe Miguel y se hizo acompañar por las autoridades de Defensa y Protección del Consumidor. Consiguieron hacerlo aprobar por la Legislatura el 28 de junio de 2018 pero al día de hoy –luego de más de 3 años- esos artículos de la Ley 5.983 todavía no fueron reglamentados. La fría letra de la ley Retomando, en estos días Chiesa puntualmente acusó a Rodríguez Larreta de haber violentado el inciso 1º del artículo 157 bis y el 260º del Código Penal y pidió se investigue si también corresponde aplicarle el 168º de la misma norma. Estos ordenan:
|
||||||||||||||||||||
|
Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google + |
[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]
' ' '