![]() |
|
Consorcistas |
|
||||||
APCCRA Para estar en paritarias hará falta un clamor social Dr. Eduardo Awad, presidente de la Asociación de Propietarios, Consorcios y Consorcistas de la RA (APCCRA) [Foto archivo Pequeñas Noticias] [BPN-15/06/25] El pasado 29 de mayo el Dr. Eduardo Awad, presidente de la Asociación de Propietarios, Consorcios y Consorcistas de la RA (APCCRA) develó que para que la Secretaría Trabajo considere permitir que los consorcistas se sienten en la mesa de negociaciones salariares con los encargados de edificios lo debe exigir un clamor social. Recordó que ya hace ocho meses que le presentó a Julio Cordero, secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, la petición de ser inscripto en el Registro de Asociaciones Gremiales, el primer paso para poder acceder a las negociaciones salariales del sector. Con su respuesta, la Secretaría de Trabajo dio en el clavo central de un problema que aqueja a la comunidad consorcial hace más de 20 años: la falta de compromiso de la mayoría de los consorcistas en la defensa de sus intereses colectivos. Fuera de honrosas excepciones, esta apatía catatónica general permitió que legisladores y funcionarios –entre otros- puedan imponer cada cierto tiempo nuevas cargas económicas a los consorcios en favor del Estado o diferentes grupos económicos casi sin oposición. Con palabras más finas APCCRA no es la primera entidad de propietarios en presentarse ante el Ministerio de Trabajo para solicitar la personería gremial. El 20 de diciembre de 2004 (hace 20 años), la Unión de Consorcistas de la República Argentina (UCRA) fue inscripta con el número 664 [1]. Catorce años después, en 2018, la Sra. Alicia Giménez, presidenta de la entidad, confirmó a Pequeñas Noticias que desde 2004 nunca dejó de hacer presentaciones en el Ministerio de Trabajo para logar ser aceptada en la mesa de negociaciones, aunque sin mayor éxito: "En muchos casos directamente ni nos respondían", aclaró [2]. Por aquellos años ella solía contar que importantes funcionarios del Ministerio de Trabajo le habían aconsejado que para que su pretensión prospere debía movilizar una cantidad importante de consorcistas reclamando frente al Ministerio, cosa que nunca logró. Por último, en aquel momento adelantó que si alguna entidad obtiene la personería gremial ella volverá a insistir en ser parte de la mesa que discuta las paritarias del sector. Ese año había trascendido que la Asociación Civil de Propietarios de Inmuebles de Renta y Horizontal (APH) había sido inscripta en el Registro de Asociaciones Gremiales [3] e inclusive su presidente Gabriel Mormandi consiguió participar de una negociación paritaria sin mucho éxito. Finalmente, con el tiempo Mormandi se fue alejando de las candilejas consorciales [4]. Palabra por palabra Textualmente el comunicado del Dr. Eduardo Awad expresó:
--- [1] BPN Nº 245 del 01/01/05: ""El regalo de fin de año...". [2] BPN Nº 625 del 8/02/18: "¿La resolución se firmó o no se firmó?". [3] BPN Nº 622 del 22/2/7: "Ya hay dos entidades de propietarios con personería gremial". [4] BPN Nº 628 del 22/03/18: "APH participó de una primera reunión paritaria". |
| |||||
|
![]() |
Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google + |
[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]
' ' '