Curso de sueldos para Propiedad Horizontal   Sistema 9041 para la administración de consorcios...

Consorcistas


Iniciativa ciudadana

Once puntos para ordenar la gestión de los consorcios

[BPN-15/11/25] Una consorcista porteña hizo público un plan de once puntos para mejorar la gestión de los administradores de consorcios. El plan pone el acento en la capacitación, la exclusión de reincidentes y un sistema de scoring, entre otros. El director de Defensa y Protección del Consumidor porteño la convocó para conversar, pero no pudo ofrecerle soluciones concretas.

El pasado 8 de octubre, Silvia Marta Metzker, una consorcista porteña, publicó en un grupo de Facebook un petitorio de once puntos para mejorar la gestión de los administradores de consorcios en la ciudad de Buenos Aires.

Entre sus propuestas se destacaron: extender la duración de los cursos para ejercer, "erradicar del sistema" a quienes tengan tres sanciones, exigir antecedentes comerciales correctos para renovar la matrícula, permitir consultar el estado de una denuncia por la web, y un scoring para evaluar el desempeño de los administradores.

Tras la difusión pública de su propuesta, el director general de Defensa y Protección del Consumidor porteño, Carlos Traboulsi, convocó a la consorcista a sus oficinas. No obstante, no pudo ofrecer soluciones.

Más detalles del petitorio

Entre las once medidas propuestas por la vecina se encuentran:

Reemplazar el actual curso de administración de consorcios de tres o cuatro meses por una carrera de duración similar a la de martillero público (entre dos años y dos años y medio).

"Erradicar del sistema" a los administradores con tres sanciones.

Establecer que los consorcios bajo ningún concepto sean solidarios con las sanciones que reciben los administradores, dado que las denuncias son por su gestión como matriculados.

Exigir a los administradores, para renovar su matrícula en el Registro Público de Administradores (RPA) porteño, la presentación no solo del certificado de juicios universales, sino también de un certificado que pruebe que no tienen juicios civiles activos, o en su defecto, sus antecedentes comerciales (como la lista de préstamos o deudas que terminaron en un proceso judicial).

Permitir al propietario que inicia una denuncia contra un administrador a través de una plataforma oficial ver el desarrollo de la denuncia hasta la sanción, como sucede en los fueros judiciales o contencioso-administrativo.

Impedir que las sanciones a los administradores sean borradas de sus antecedentes en el buscador del Gobierno de la Ciudad. Propone que sean visibles aún pasados los dos años que hoy establece la Ley 941.

Implementar un sistema de evaluación o score para administradores, basado en las reglamentaciones vigentes. Explicó que podría ser similar al régimen de conductores de automóviles, donde se inicia con un puntaje que se resta con cada infracción.

Notificar la convocatoria a asambleas al RPA con anticipación, lo que permitiría realizar controles presenciales aleatorios. Durante la inspección, el RPA podría auditar el cumplimiento de obligaciones básicas, como las rendiciones de cuentas, los libros de actas y el seguro integral del consorcio.

Crear una mesa de ayuda y orientación para asesorar a propietarios en consultas, reclamos u orientación legal o técnica.

El origen de todo

En el curso de una entrevista realizada por Consorcios 360 el 17 de octubre, la Sra. Metzker explicó que, a nivel personal, mantiene un juicio desde 2011 contra el consorcio en el que vive por filtraciones de lluvia, el cual no ha tenido resolución favorable hasta el momento.

Relató que inició la demanda debido a que su hijo sufría una cardiopatía y existía el riesgo de que la humedad en las paredes complicara su estado de salud. Contó que en 2014 logró firmar un acuerdo homologado por el Juzgado, que obligaba a resolver el problema a más tardar a fines de noviembre de ese año. Sin embargo, el acuerdo no se cumplió.

Finalmente, resumió que, al día de la fecha —pasados 14 años—, el expediente judicial de su causa acumula mil fojas, por su edificio han pasado cinco administradores, y el problema que afecta a su unidad todavía no fue solucionado Envíe desde aqui su comentario sobre esta notaVolver al indice


Notas relacionadas

Programa Consorcios 360 Nº 112 del 17/10/2025.

La Herramienta exacta y la más conveniente para difundir sus productos y servicios

La noticias minuto a minuto: Pequeñas Noticias en Twitter

Compartir:



    

 Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google +


[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]

' ' '