Estimada
Julia , al ingresar a la página de FATERYH se generan tres boletas para
abonar distintas obligaciones:
1)
Una encabezada por el nombre de FATERYH con la que se pagan los aportes y
contribuciones del FMVDD (Fondo para la Maternidad, Vida, Desempleo y
Discapacidad). Estos ítems son obligatorios si el trabajador está
afiliado al sindicato. Si no lo está puede optar por abonar el fondo o no
(Artículo 27º CCT 589/10).
2)
Otra, también encabezada por FATERYH con la que se abona la contribución
del SERACARH que también es obligatoria para todos (Artículo 29º CCT
589/10). Este artículo dice: "[...] a efectos de poner en marcha el
Servicio, las partes acuerdan incrementar en un 0,5% el aporte empleador
previsto en el artículo 27º de este convenio ..." y el artículo 27º
deja claro cómo se efectúan los aportes y las contribuciones:
"[...] las partes acuerdan que la totalidad de los empleadores
de la actividad efectuarán un aporte mensual del 2,5% (dos y medio por
ciento) sobre la remuneración bruta total de cada trabajador y/o
trabajadora comprendido en el ámbito de aplicación del presente
convenio colectivo de trabajo, se encuentren afiliados o no a la
entidad sindical de base nucleada en la FATERYH y una retención de 1%
(uno por ciento) sobre la remuneración bruta total de los trabajadores
y/o trabajadoras afiliados a la entidad sindical base adherida a la
FATERYH, y de aquellos trabajadores que sin ser afiliados hayan
manifestado en forma expresa su conformidad para acceder a los beneficios".
3)
La última boleta la encabeza SUTERH y con ella se abonan la Caja de
Protección a la Familia que es obligatorio para todos (Artículo 19º del
CCT 589/10) y el Aporte sindical que corresponde hacerle al trabajador en
caso de ser afiliado.
Espero
haberte ayudado a responder tu consulta.
Un
saludo grande.
MFL