Sres.
Instituto IRAM
Subcomité
de Administración
de
la Propiedad Horizontal
Perú
552
Capital
Federal
|
At.
Coordinador
S.
JORGE WANIEWICZ
================== |
De
nuestra. consideración:
Nos
dirigimos a Ud. atento vuestra invitación a la próxima reunión que
se realizará el día 13 de Noviembre para tratar el tema
"administraciones de consorcio".
Dado
que me encontraría imposibilitado de concurrir personalmente como
hubieran sido mis deseos, adhiriendo a tal evento, transcribo algunas
observaciones a dicho respecto que estimo que podrían ser de interés
para dicho tema:
1) |
Entendemos que el
",inquilino" dado que es quién abona las
"expensas", debería tener por lo menos
"voz" en las reuniones de consorcio, como así también
voto para los casos en que hubiera. que remover al
administrador. |
2) |
Debe el
administrador "discriminar" en el detalle de gastos
cuales son las expensas ordinarias y/o extraordinarias. |
3) |
En casos de
disidencias con el administrador, pueda el inquilino reclamar
al mismo mediante nota fehaciente, evitando así reclamar en
primera instancia al locador del inmueble endosándole a este
último la carta documento enviada. |
4) |
Modificación del
Reglamento de Copropiedad que "prohíbe" la tenencia
de "mascotas". |
5) |
Fondos de reserva,
deben ser únicamente aportados por los copropietarios, ya que
el inquilino es solo un residente temporario, máxime cuando
dichos fondos se emplean para gastos extraordinarios que el
inquilino no puede discutir. |
6) |
Merece atención
especial el tema "abonos" del ascensor y/o portero
eléctrico, muchísimos son los casos que los arreglos se
dilatan por mucho tiempo causando trastornos serios a los
vecinos, y ello a veces por negligencia del administrador. |
7) |
Debe el Consejo de
administración efectuar un serio control de los gastos que se
realizan, debiendo en todos los casos contar por lo menos con
"tres presupuestos", uno de ellos proveído por el
mismo consejo. |
Sin
otro particular, saludamos con nuestra mayor consideración.
|