'

Curso de sueldos para Propiedad Horizontal

Curso/taller de Liquidación de Sueldos General


Medios

Consorcios 360 ganó el premio 'Destino... Malvinas'

[BPN-15/04/25] El pasado 29 de marzo el programa de radio Consorcios 360 recibió el Premio Internacional "Destino... Malvinas" en la categoría "periodístico sobre propiedad horizontal". Asistieron a la gala Claudio García de Rivas (periodista), Daniel Sánchez Rivera (administrador) y Silvia Bercovsky (abogada).

En nombre de todo el equipo del popular programa de radio, Sánchez Rivera agradeció el premio a los organizadores, a sus compañeros de equipo faltantes -Diana Sevitz (abogada), Andrés Zulberti (consorcista) y Mariú Cáceres Quinde (asistente de producción)- para concluir con un sonoro "¡Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!".

Este es el cuarto premio que cosecha el programa Consorcios 360. Durante su primer año al aire recibió el "Premio Nacional Faro de Oro", durante el segundo el "Premio Raíces" y nuevamente el "Faro de Oro", y en lo que va de éste el "Premio Destino... Malvinas".

El Premio Internacional "Destino... Malvinas" nació el 2 de abril de 2016 de la mano de su creador, Claudio Domínguez, quien en aquel momento señaló que su objetivo es: "Hacerles revivir lo que creemos es lo justo, conocer nuestras Malvinas a través de los ojos de los que combatieron, a través de los veteranos de guerra y familiares de esos héroes".

Aquel año agregó: "Tendremos un jurado conformado por veteranos de guerra. Sólo el presidente del jurado no lo será [...] En el salón de la gala se podrá conversar con veteranos de guerra de diferentes fuerzas y grados. Allí se encontrarán soldados, suboficiales, oficiales y civiles...".

Finalmente concluyó: "Queremos que en sus vitrinas puedan tener este premio creado por nosotros para que atesoren una parte de lo que sentimos los que defendimos la Patria".

Este año el premio se organizó bajo la consigna "Ellas también estuvieron" en homenaje tanto a las enfermeras e instrumentadoras quirúrgicas que cumplieron tareas esenciales para salvar la vida de los soldados como a las oficiales, cadetas y radiotelegrafistas de la Marina Mercante que ocuparon roles claves.

En total se trató de 16 mujeres que estuvieron en el Teatro Operaciones del Atlántico Sur (TOAS) y que fueron reconocidas en 2012 como veteranas de guerra por Resolución del Ministerio de Defensa N° 1438 Envíe desde aqui su comentario sobre esta notaVolver al indice

La Herramienta exacta y la más conveniente para difundir sus productos y servicios

Grupo de Pequeñas Noticias en Facebook

Compartir:



    

 Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google +


[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]

' ' '