|
||||||
¿Paritarias 2024 en riesgo? Santa María sugirió que podría haber impedimentos [BPN-15/02/24] El pasado 9 de febrero Víctor Santa María, titular del SUTERH (Sindicato Único Trabajadores Edificios Renta y Horizontal), dejó entrever que el gobierno de Javier Milei podría impedir acordar en paritarias libres el salario de los trabajadores de edificios con las cámaras del sector. Al esperar que no suceda, abrió la posibilidad de que la Secretaría de Trabajo (ST) pueda intervenir en el nivel de aumentos que reciba el sector. Textualmente, Santa María en la cuenta de Facebook "SUTERH Trabajadores de Edificios" ante la pregunta de un encargado informó [1]:
Sin embargo, llamó la atención que otros gremios no estarían pasados por estas dificultades. Inclusive algunos cerraron acuerdos por valores que a primera vista parecen altos. Quedaría por aclarar qué habría de especial para el Gobierno Nacional en un gremio cuyas paritarias -salvo alguna excepción- siempre fueron pacíficas. En otros gremios y a modo de ejemplo, el 1º de febrero medios nacionales informaron que en las últimas semanas llegaron a acuerdos paritarios los farmacéuticos (91%), seguros (54%), carga y descarga (51%), petroleros (47%), bancarios (43%), aceiteros (41%), camioneros (33%), comercio (30%), UOM (25%) y UOCRA (20%). Los acuerdos a los que llegaron estos diez gremios estuvieron ajustados a la inflación [2]. Inclusive Página/12, el diario de Santa María, a fines de 2023 había informado que nueve gremios habían concretado aumentos en enero 2024 agregando que esos acuerdos contemplaron revisiones mensuales de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor del INDEC [3]. El descuento del 19º bis. En otro orden de cosas en estas paritarias a los trabajadores nuevamente se les aplicará el descuento del aporte anual que en abril de 2023 estableció el artículo 19 º bis.Según el acuerdo está destinado a un fondo de educación y comunicación y está administrado por la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERyH) [3]. Esta medida fue resistida por los trabajadores del sector tanto en Rosario como en CABA [4] --- [1] SUTERH Trabajadores de Edificios (Facebook) del 9/02/24: "¿Hay novedades sobre las paritarias?". [2] Ámbito del 1/02/24: "Paritarias 2024: cuáles son los 10 gremios que acordaron aumentos ajustables a la inflación". [3] Página/12 del 22/01/24: "Paritarias: 9 gremios concretaron aumentos en enero 2024 y Comercio sigue en espera". [4] BPN Nº 750 del 15/04/23: "¡¡¡ Poniéndo estaba la gansa !!!". [5] BPN Nº 752 del 15/05/23: "Protestas en CABA y Rosario contra el artículo 19 bis". |
| |||||
|
Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google + |
[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]
' ' '