|
|
|||||
Paritarias encargados de edificios 2025 En un atronador silencio se espera la homologación del acuerdo La comunidad consorcial esperando que se homologuen y comuniquen en tiempo y forma las paritarias del sector [Fotoilustración Pequeñas Noticias] [BPN-15/04/25] Desde el 27 de febrero el procedimiento administrativo para homologar el acuerdo paritario firmado el 25 de febrero no registra movimientos. Al día de hoy las entidades de administradores que rubricaron este acuerdo paritario en nombre de los consorcios de propietarios no comunicaron la novedad. Cronología El 25 de febrero se inició el expediente de homologación y ese mismo día se presenta el acta acuerdo. El 27 de febrero el asistente administrativo de la dirección de negociación colectiva "estima" que corresponde su giro a la Asesoría Técnico Legal para emitir opinión al respecto. El 11 de marzo Víctor Santa María, titular del SUTERH (Sindicato Único Trabajadores Edificios Renta y Horizontal), anunció por redes sociales que acordó con las tres entidades de administradores que representan a los consorcios en su calidad de empleadores aumentos en las escalas salariales de marzo y tres bonos para marzo, abril y mayo [1]. El sindicalista no mencionó que se aumentó la contribución solidaria ni que se otorgó para junio un bono del 20% similar al que ya existe en diciembre. Ninguna de las tres entidades de administradores que firman las paritarias en nombre de los consocios en su calidad de empleadores comunicó la novedad, ni a sus socios ni a la comunidad consorcial. El 14 de marzo el equipo de Consorcios 360 comunica en primicia los nuevos aumentos paritarios que afectarán tanto a encargados como a consorcistas y administradores. También informa que se triplicó la contribución solidaria aunque en ese momento no se sabía que estaba relacionada con el último acuerdo entre administradores y el gremio [2]. El 21 de marzo el equipo de Consorcios 360 hace público los puntos más relevantes del acta acuerdo [3]. El 25 de marzo Pequeñas Noticias publicó el contenido detallado del acta acuerdo [4]. El 5 de abril SUTERyH Mar del Plata publica en Facebook una copia del acta acuerdo firmado el 25 de febrero. A simple vista el documento que figura con las firmas de los signatarios parece copia del original [5] [ copia del acta].Si bien en esa publicación FATERyH Mar del Plata afirma que el último acuerdo está homologado y publican un número de expediente, este número pertenece a un acuerdo anterior que fue firmado el 30 de diciembre de 2024 y que se homologó el 25 de febrero mediante la Disposición 432. El 8 de abril Víctor Santa María junto a Osvaldo Bacigalupo afirmó en un video en vivo que "pasado los 30 días si no hay oposición de las partes queda homologado de hecho". Según la Ley 14.250 la oposición debería ser planteada por la Secretaría de Trabajo y no por aquellos que ya firmaron y ratificaron el acuerdo. Al día de hoy el expediente no presenta movimientos nuevos o sea que todavía no habría sido girado a la Asesoría Técnico Legal para emitir opinión. Según el análisis del Dr. Enrique Albisu para un caso similar anterior, si la Secretaría de Trabajo no presenta objeciones al acta acuerdo podría quedar homologado tácitamente el 14 de abril luego de 30 días hábiles [6]. Puntos a destacar: En el acta acuerdo no figura el día en que se habría firmado aunque figura el mes y la hora exacta. Administradores con mucha experiencia en redactar actas de asambleas explicaron a este medio que esto hace suponer que los paritarios no se reunieron un día en un lugar para llegar a un acuerdo que plasmaron en un papel sino que alguien lo redactó en un lugar y los paritarios lo firmaron en otro. 1.- Incremento salarial del 1,1% a calcular sobre la escala de febrero. No dice a qué mes aplicar. 3.- Una cifra fija remuneratoria de 50 mil pesos a TODAS las categorías a pagar en marzo, abril y mayo. 4.- Se modificó el importe de la Contribución Solidaria a 24 mil pesos indexados según las escalas salariales del sector. 5.- La contribución solidaria es proporcional a las horas trabajadas. Media contribución para media jornada, etc... 6.- Se suma a los haberes de junio un bono del 20% similar al de diciembre. En el acta acuerdo se expresa: "Las partes acuerdan que será de aplicación la bonificación establecida en el art. 15º inciso "7" del convenio colectivo de la actividad con el pago de la primera cuota del sueldo anual complementario". 7.- Las partes se reunirán en MAYO para discutir recomposiciones/incrementos para futuros períodos. 8.-
El acuerdo lo firmó Osvaldo Bacigalupo (FATERyH) con Miguel
Ángel Summa (CAPHyAI), Patricia Fernández (AIERH)
y Osvaldo Primavesi (UADI) --- [1] BPN Nº 796 del 15/03/25: "Un 1,1% para marzo y tres bonos de 50 mil pesos". [2] Consorcios 360 Nº 81 del 14/03/25. [3] Consorcios 360 Nº 82 del 21/03/25. [4] BPN Nº 797 del 25/03/25: "Seguimos hablando con potenciales". [5] Facebook de SUTERyH Mar del Plata del 5/04/25. [6] BPN Nº 794 del 15/02/25: "El acuerdo de octubre podría estar tácitamente homologado". |
| ||||
|
![]() |
Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google + |
[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]
' ' '