Registro
Público de Administradores porteño
La
gran limpieza

[BPN-15/09/25]
El pasado 28 de agosto el director general de Defensa y Protección al
Consumidor porteño, Carlos Traboulsi, dio de baja 5,702
administradores del Registro Público de Administradores (RPA)
porteño. Si se tiene en cuenta que en el último padrón de
administradores actualizado por el Gobierno porteño al 14 de julio había
10.085 profesionales, se depuró el 56,5% quedando activos sólo 4.383
(43,5%) administradores.
Se
expulsaron a todos aquellos que durante los últimos tres años no
renovaron su matrícula anual, obligación impuesta por el artículo 6º
de la Ley 941 y su Decreto Reglamentario 551. Traboulsi comunicó que aquellos administradores dados de baja que pretendan la
reinscripción en el RPA deberán cumplir nuevamente con todos los
requisitos de inscripción y se les otorgará nuevo número de matrícula.
Es de suponer que en estos casos lo más complicado y oneroso será tener
que contratar nuevamente un curso de primera vez y rendir el examen ante
las autoridades del RPA.
Del
análisis del padrón detallado de los administradores dados de baja se
observó que en 2.293 casos (40,2%) la matricula figuraba como activa y en
el 3.409 casos (59,8%) como inactiva.
Inconsistencias
El
27 de agosto Carlos Traboulsi - en el marco de una entrevista
radial- había informado que en el padrón de administradores hay 6 mil
administradores activos. En consonancia con esos números, el 5 de
septiembre el Gobierno de la CABA facilitó en forma oficial un padrón
con 6.413 administradores activos.
Sin
embargo, el lunes 8 de septiembre Traboulsi en otro programa de radio
afirmó otra cosa. Dijo que "hoy tenemos un total de 14.813"
matriculados" y que se le dio de baja a 5.798 administradores (en la
disposición que firmó había 5.702).
O
sea que dio a entender que en el padrón "sucio" por llamarlo de
algún modo había 20.611 administradores. Este número resulta de sumar
los 14.813 que había después de la limpieza y los 5.702 depurados. Un
número que a primera vista llama mucho la atención.
Del
Padrón de EXCLUIDOS |
Empadronados |
2.295 |
No
Empadronados |
3.407 |
|
5.702 |
En
principio, ese número (20.611) se contradice con los ya mencionados
10.085 registrados en el RPA que informó el Gobierno de la CABA en su
sitio oficial actualizado al 14 de julio. Por otra parte, el número de 14
mil matriculados se contradice con los 6 mil que documentó el GCABA en su
sitio oficial y que el mismo funcionario había informado días previos.
Otro
detalle que llamó la atención de la redacción de Pequeñas Noticias
fue que de los 5.702 administradores excluidos detallados en el anexo de
la Disposición 550 solo se encontraron 2.295 en el padrón oficial de
10.085 nombres. O sea que la disposición excluyó 3.407
administradores que no estaban empadronados o –para decirlo en
otras palabras- ya no figuraban en el registro. Una explicación posible
es que ya habían sido excluidos previamente y esta sería la segunda vez
que se los elimina.
Del
Padrón de JULIO 2025 |
Excluidos |
2.295 |
Permanecen |
7.790 |
|
10.085 |
Excluidos
por director general
Del
análisis de las fechas de inscripción en el padrón de administradores
excluidos del RPA porteño llamó mucho la atención a la redacción de Pequeñas
Noticias que la mayor parte de ellos se habían inscripto durante la
gestión de Vilma Bouza (2016/2022) teniendo en cuenta que en
promedio estos administradores solo tenían 6 años de antigüedad en la
profesión.
DGDyPC |
DEPURADOS |
% |
Antigüedad |
Vilma
Bouza (2016/2022) |
2.267 |
39,8
% |
6 |
Juan
Manuel Gallo (2010/2014) |
1.438 |
25,2
% |
13 |
Miguel
Fortuna (2002/2006) |
1.419 |
24,9
% |
21 |
Edgardo
Aoun (2015) |
353 |
6,2
% |
10 |
Ramiro
Masjuán (2008) |
80 |
1,4
% |
17 |
Oscar
Michelotti (2009) |
75 |
1,3
% |
16 |
Rolando
Berón (2007) |
70 |
1,2
% |
18 |
Total |
5.702 |
100,0
% |
14 |
Le
siguieron los inscriptos durante la gestión de Juan Manuel Gallo
(2010/2014) con una antigüedad promedio de 13 años en el RPA.
En
tercer lugar, los inscriptos bajo la gestión de Miguel Fortuna
(2002/2006) con una razonable antigüedad de 21 años en el registro.
Excluidos
profesionales vs. autoadministrados
Otro
tema que llamó la atención es que se dio de baja a 847 administradores
voluntarios (autoadministrados).
Caracter |
Cantidad |
% |
Onerosos: |
4.854 |
85,1
% |
Voluntarios: |
847 |
14,9
% |
S/D: |
1 |
0,0
% |
Total |
5.702 |
100,0
% |
Cuestión
de género de los excluidos
La
mayoría de excluidos fueron hombres (53,4%) mientras que las mujeres
representaron el 45,3% del total.
Sexo |
Cantidad |
% |
Hombres: |
3.046 |
53,4
% |
Mujeres: |
2.584 |
45,3
% |
Empresas: |
46 |
0,8
% |
N/S: |
26 |
0,5
% |
Total |
5.702 |
100,0
% |
Otros
De
los 5.702 administradores excluidos, en sólo 113 (2%) casos había
registro de una dirección en CABA tal cual lo exige el inciso ‘b’ del
artículo 3º de la Ley 941 aunque de estos, una gran cantidad estaba
incompleta o mal consignada  
|