|
||||||
Internacional XII Congreso Estatal de Administradores de Fincas por el Dr. "Pepe" Gutiérrez[1] En el palacio de congresos Kursaal, situado en la emblemática ciudad Española de San Sebastián en el país Vasco, tuvo lugar desde el 12 al 15 de mayo el XII Congreso Bianual de los Administradores Españoles. El XII Congreso de San Sebastián fue muy especial para los asistentes tanto por su perfecta organización por una parte como por la calidad de los ponentes y sus ponencias. Es de destacar también que fue el primer congreso clausurado por un ministro -en este caso la recién nombrada Ministra de la Vivienda- quien en su intervención se comprometió con la formación de los administradores y con la relación de su ministerio con el Consejo General de Colegios de Administradores -corporación de derecho público en el ordenamiento jurídico Español y dependiente de su ministerio-.
El miércoles 12 de mayo dio comienzo el congreso con la sesión de apertura y la conferencia inaugural de D. Pedro Miguel Etxenike que disertó sobre el tema: "Ciencia, Tecnología, Futuro". Al día siguiente, jueves 13 de mayo, se desarrollaron las ponencias sobre "La Domótica", "La protección de datos de carácter pisprudencial" y "Los fundamentos comunes de los estudios inmobiliarios en Europa. Similitudes y diferencias" El último día de actividades fue el sábado 15 de mayo y se abordó la temática de "Las Nuevas tecnologías de las telecomunicaciones" y las "Modificaciones legislativas en materia de vivienda". Se aprovechó esta oportunidad para la presentación de los dos próximo eventos: por una parte el encuentro a realizarse en Génova –Italia- desde el 17al 19 de septiembre y por la otra el Colegio de Málaga presentó el próximo Congreso Nacional a celebrarse en su ciudad en el año 2006. El evento de Génova fue anunciado por los representantes de la Organización Italiana de Administradores (ANACI), los cuales estaban acompañados en San Sebastián por los representantes de las organizaciones de Administradores de la Unión Europea (UE) compuesta ahora por los 25 países integrantes, quienes esperan una asistencia multitudinaria en Génova. Volviendo al Congreso de San Sebastián se puede destacar que las conferencias se realizaron en un marco envidiable como es el Palacio de Congresos de San Sebastián (El Kursaal), reconocido arquitectónicamente en todo el mundo, y permanentemente contó con un público muy interesado en los temas que se desarrollaban. Las intervenciones que se le realizaron a los ponentes fueron a través de preguntas que ponían de manifiesto su interés y conocimiento de los temas. El intercambio de experiencias, conocimientos, documentación, regalos, etc... durante la duración de las jornadas son un valor añadido para los asistentes que siempre regresan a su lugar de origen al término del congreso con unas maletas cargadas de material y de satisfacción. Cada vez más nos encontramos en los congresos Nacionales con asistentes de otros países que contagian con su presencia a colegas de otras naciones creando una familia internacional de administradores --- [1] El Dr. Pepe Gutiérrez es español, se desempeña como Director Nacional del Gabinete de estudios del Consejo General de Colegios de Administradores de España, es profesor de la Asociación Norteamericana de Administradores –IREM-, profesor de la Universidad de Alicante en la diplomatura de Estudios Inmobiliarios en España y administrador de propiedad horizontal de Alicante en España. |
|
|||||
|
Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google + |
[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]
' ' '