|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Grupo Octubre Durante el 2021 Santa María habrá recibido 600 millones en pauta oficial El gráfico surge de una proyección de la facturación anual de no haber modificaciones. [BPN-15/10/21] De continuar esta tendencia, el Grupo Octubre dirigido por Víctor Santa María, titular del sindicato de encargados de edificios, sólo en pauta oficial nacional- a fin de año habrá facturado casi 245 millones de pesos más que en 2020. Eso representaría un incremento del 69% de un año a otro. Desde diciembre de 2020 y hasta agosto de este año recibió más de 450 millones de pesos y se estima que en 2021 superará los 600 millones. En moneda extranjera, el año pasado habría recaudado 4.260.906 dólares y para fin del año en curso se estima que llegará a los 4.703.024, un crecimiento de la facturación de 442.118 dólares. Esos números no contemplan lo recibido por ese concepto de la provincia de Buenos Aires ni de la CABA. De hecho el Gobierno de la CABA se negó a proporcionar esa información con diferentes excusas a pesar de los reiterados pedidos realizados mediante las herramientas que permite Acceso a La Información Pública (Ley 104). La redacción de Pequeñas Noticias realizó un resumen ejecutivo de los datos recabados desde enero de 2020 hasta agosto de 2021 de las fuentes oficiales y agregó los porcentajes de crecimiento de cada medio. Sorpresivamente se pudo apreciar que las tasas de crecimiento más altos se dieron para dos radios FM: la 97,1 Radio Like con un 145% y la 89.1 Oktubre con un 120%. El menor crecimiento anual fue para Página/12 con un 14,34% y para Canal 9 con un 21%. En la siguiente tabla, en la columna 2020, se informa los importes por publicidad recibidos desde el 1º de enero de 2020 hasta el 1º de diciembre de ese año. En la columna 2021 se informan los importes recibidos por el Grupo Octubre desde diciembre de 2020 hasta el 31 de agosto de 2021.
En la tabla que precede se volcaron los estimados de pauta publicitaria para cada uno de los años.
Método de cálculo Como la Secretaría de Medios y Comunicación Pública de la Nación brinda los datos por períodos arbitrarios que complican los cálculos comparativos, Pequeñas Noticias decidió dividir el primer informe que abarcó desde el 1º de enero de 2020 año hasta el 1º de diciembre por los 11 meses que lo componen para obtener el valor promedio de cada mes. El
segundo informe fue desde el 1º de diciembre del año pasado hasta el
último día del pasado agosto. En este caso dividió el total de la pauta
oficial por nueve meses. Uno de ellos (diciembre) le pertenecía al año
pasado por lo que se lo sumó. El resto se proyectó a los doce meses del
año para obtener un estimado. Si nada cambia, estos serían los valores
totales para este año --- [1] BPN Nº 708 del 15/07/21: "Víctor Santa María sigue acumulando compras" |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
![]() |
Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google + |
[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]
' ' '