|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Paritarias 2024 El curso del SERACARH aumentó un 133% [BPN-15/01/25] Este año el Curso del SERACARH [1] que obligatoriamente deben realizar los encargados de edificios aumentó un 133,3% con respecto al 2024. Pasó de costar 30 mil pesos por trabajador a 70 mil pesos. Está previsto que la inflación de este año sea del 31,4%. Por otra parte, el año pasado el curso había pasado de 12 mil a 30 mil pesos lo que representó un aumento del 150% mientras que la inflación durante el 2023 fue del 119,8%. En total aumentó en un 13.900% desde que se creó en 2012 y se lo impuso con un valor de 500 pesos. Es de destacar que esta obligación en la CABA es bienal mientras que en la provincia de Buenos Aires es anual. Por esa razón la gran mayoría de los consorcios quedaron exceptuados de pagar los cursos durante los años 2019, 2021 y 2023. De todos modos, el criterio es que si un encargado el año pasado no hizo el curso este año lo deberá hacer y viceversa. De acuerdo a los datos proporcionados por la Secretaría de Trabajo durante el 2024 hubo en promedio 53.746 puestos de trabajo en la propiedad horizontal en todo el país. La provincia de Buenos Aires –el distrito donde mayoritariamente será obligatorio este curso- representa el 19,16% de esa cantidad, o sea 10.298 puestos de trabajo. O sea que si este año se mantienen esos números y cada uno de esos encargados realiza el curso, el SERACARH recaudará en provincia de Buenos Aires -sólo por este concepto- casi 721 millones de pesos o más de 778 mil dólares según su cotización oficial [2]. En total, desde su creación el curso habría costado a los consorcistas porteños casi 31 millones de dólares o 3 mil millones de pesos.
En la tabla se puede apreciar que desde 2012 hasta 2022 se tomaron los puestos de trabajo sólo de CABA (71,3% del total), en 2023 se agregaron los puestos de trabajo de provincia de Buenos Aires (19,2% del total), en 2024 los correspondientes a CABA y PBA (90,49% del total) y en 2025 solo los de PBA. En CABA El 30 de agosto de 2018, la Legislatura porteña aprobó la Ley 6.004 que modificó la Ley 4.803 (Ley Zago) y a partir de ese momento se obligó a los consorcios a pagar a sus encargados el curso del SERACARH cada dos años en lugar de uno. En PBA En provincia de Buenos Aires el curso del SERACARH se impuso vía Ley 14.701 que creó el Registro Público de Administradores de Consorcios (RPAC) bonaerense. En su artículo 9º bajo el título "Seguridad e higiene" ordenó:
Se destaca que Marcos Hernández, director del RPAC, expresó en repetidas oportunidades que el curso se impondrá no sólo a los trabajadores encuadrados en el SUTERH sino también a todos los trabajadores habituales del consorcio no importa en qué gremio estén. Esto amplió la base de recaudación aunque para los consorcistas será casi imposible saber en cuánto. Antecedentes El 28 de noviembre de 2013, la Legislatura porteña aprobó un proyecto de ley del legislador Oscar Zago –por entonces del bloque PRO y ahora diputado nacional por "La Libertad avanza "- que obliga a los administradores de propiedad horizontal a "exhortar" al personal de cada uno de los consorcios que administra a concurrir anualmente a una capacitación "sobre higiene, seguridad y medidas de prevención contra incendios". La Dirección General de Defensa y Protección del Consumidor (DGDyPC) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires será la autoridad de aplicación de la norma. Según el texto de la ley, dicha capacitación "deberá ser dictada por una institución especializada, conformada por representantes de todos los sectores de la actividad reconocidos por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, a efectos de asegurar la plena representación de la totalidad de los intereses involucrados en la labor prestada en los edificios de propiedad horizontal" [7]. Al momento de escribir esta nota sólo el SERACARH está en condiciones de cumplir estos requisitos --- [1] SERACARH: Servicio de Resolución Adecuada de Conflictos para la Actividad de Rentas y Horizontal. [2] Para el cálculo del promedio del valor dólar oficial de cada período mencionado se promediaron todas sus cotizaciones diarias actualizado al 30/01/23. [3] BPN Nº 639 del 10/09/18: "El curso del SERACARH desde ahora será cada dos años". [4] AIERH: Asociación Inmobiliaria Edificios Renta y Horizontal. [5] CAPHyAI: Cámara Argentina de Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias. [6] UADI: Unión Administradores de Inmuebles. [7] BPN Nº 510 del 4/12/13: "El curso del SERACARH tiene su propia ley" y BPN Nº 513 del 23/01/14: "La Ley Zago se aprobó casi sin debate". |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google + |
[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]
' ' '