|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Contribución Solidaria del SUTERH Durante el 2024 los consorcios aportaron casi de u$s 4 millones [BPN-15/01/25] Durante el año pasado los consorcios de propietarios habrían contribuido "voluntariamente" con 3.654 millones de pesos a la obra social del SUTERH (Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal). Esa recaudación está estimada en casi 4 millones de dólares según su valor oficial [1].
Se destaca que en octubre y noviembre el SUTERH aumentó la contribución solidaria como si el acuerdo firmado con las tres entidades de administradores [2] hubiera sido homologado.
En octubre aplicó un aumento del 3,79%, en noviembre del 3,48% y otro tanto en diciembre sobre la cual calculó su polémico "medio aguinaldo" [3]. La diferencia entre lo que se debió pagar y lo que efectivamente el SUTERH puso al cobro durante esos tres meses multiplicado por la cantidad de puestos de trabajo significó para los consorcios una erogación total de 69 millones de pesos o 68 mil dólares. ¿De acuerdo a qué subió en diciembre? En diciembre cada consorcio contribuyó con 12.744 pesos por cada trabajador de jornada completa. Este valor está compuesto de la contribución solidaria de ese mes (8.496) más el medio aguinaldo (4.248). En total –medio aguinaldo incluido- la contribución solidaria en diciembre trepó un 50%. Para tener en cuenta Hasta tanto se sepa de una fuente oficial la cantidad de puestos de trabajo de los meses de octubre, noviembre y diciembre se asumió que ese trimestre se mantuvieron los mismos números del trimestre anterior. Si se analiza la recaudación total se observa que si bien subió en pesos un 151,8% bajó en dólares un 21,8%. Esto en parte se debe a que bajaron los puestos de trabajo en un 2,9% y que el precio del dólar subió a un ritmo mucho más alto que los aumentos salariales acordados.
Desde que se creó esta figura en 2014, el SUTERH recaudó por este concepto más de 37 millones de dólares y 6.766 millones de pesos. ¿De dónde surgió? A modo de antecedente es de recordar que el 1º de febrero del 2022 las tres entidades de administradores que representan a los consorcios [4] y la FATERyH [5] establecieron que la contribución solidaria a la obra social de los encargados de edificios "se incrementará en el mismo porcentaje que el incremento establecido para los salarios de la actividad". Hasta este mes ese monto estaba establecido en 950 pesos mensuales. Ese acuerdo fue homologado el 7 de ese mes por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social mediante la Resolución Nº 243. Sobre esta base el SUTERH publicó en el SiCayC (Sistema de Control de Aportes y Contribuciones de la Propiedad Horizontal) los valores de la Contribución Solidaria que relacionados con los aumentos a las escalas salariales recientemente otorgados: 20% en abril, 6% en mayo, 6% en julio, 6% en agosto y 11% desde septiembre hasta enero del año que viene excepto en diciembre [6]. Los cálculos Teniendo en cuanta que ni el SUTERH ni la FATERyH proporcionan datos estadísticos sobre la cantidad de trabajadores del sector ni las características de sus tareas, para realizar estos cálculos se tomó el valor de la contribución de cada mes y se multiplicó por la cantidad de puestos de trabajo de ese período informados por el Ministerio de Trabajo, promediando cada puesto de trabajo entre un trabajador de jornada completa y uno de media jornada. O sea que a los efectos de este cálculo se asumió que por cada trabajador de jornada completa hay uno de media jornada --- [1] Para calcular el promedio mensual del valor del dólar oficial se promedió su precio comprador y vendedor de cada día hábil de ese mes. [2] BPN Nº 790 del 15/12/24: "Luego de dos meses, el acuerdo de octubre sigue sin homologar". [3] BPN Nº del 15/07/22: "La Contribución Solidaria cobró un medio aguinaldo". [4] Asociación Inmobiliaria Edificios Renta y Horizontal (AIERH), la Cámara Argentina de Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias (CAPHyAI) y la Unión Administradores de Inmuebles (UADI). [5] Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERyH) [6] BPN Nº 751 del 24/04/23: "Nuevo acuerdo salarial para encargados de edificios". |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google + |
[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]
' ' '