: Fue
un brindis para despedir el año y se realizó el día 27 de
diciembre en el mismo salón donde nació justamente la Lista
Bordó. Es el lugar donde se realizan la mayoría de nuestras
reuniones en la Comuna 1 de CABA.
PN:
¿Cuántos compañeros fueron?
JAB:
Participaron aquellos 40 compañeros que son los que mayor
militancia tienen, aquellos que están todos los días hablando con
los demás compañeros acercándoles nuestras propuestas. Estuvieron
también los abogados y apoderados de la Lista Bordó y duró desde
las 20 hasta las 24 hs.
Recibimos
más de 100 reclamos de compañeros por no haber hecho una
convocatoria general pero lamentablemente no nos dio ni el tiempo ni
el espacio físico.
PN:
¿Qué objetivos se proponen para este 2025?
JAB:
Nuestro principal objetivo es poder participar en las próximas
elecciones y que los compañeros puedan realmente elegir a quienes
los representen y no que solo haya una lista como viene pasando en
los últimos 40 años. Anhelamos que todo se desarrolle en el marco
de una verdadera democracia sindical.
PN:
¿Cuál es la propuesta de la Lista Bordó de cara a las elecciones
en el SUTERH este año?
JAB:
La principal propuesta es mejorar la obra social, que los afiliados
tengan una atención digna de todos los profesionales de la salud en
todas las áreas, que se pueda disponer de aparatos de última
generación, que los edificios estén en condiciones, que se cubran
todas las patologías existentes y que nadie se quede sin cobertura
como pasó hace un tiempo atrás cuando le dieron de baja a hijos de
afiliados con discapacidad. Invertiremos el 100% y más de lo
recaudado en salud.
Discutir
mejores paritarias para que cubran la canasta básica. Hoy nuestros
sueldos básicos de convenio no la cubren.
Mejorar
la educación para que todos los trabajadores y su grupo familiar
puedan acceder a una mejor educación.
Poner
a funcionar los hoteles todo el año con prioridad de los afiliados.
No hacer negocios hoteleros y turísticos.
Dejar
de ser un sindicato de medios. Eliminar el Grupo Octubre ya que a
los trabajadores no nos aporta nada. Todo lo contrario, es un gasto
que bien podría cubrir otras falencias. No hay ninguna lucha
cultural con el Grupo Octubre, como dijo alguna vez el señor
Víctor Santa María. Sólo es un negocio privado con los aportes de
los afiliados.
PN:
¿Qué va a hacer la Lista Bordó si gana las elecciones?
JAB:
Vamos a recuperar el sindicato para los trabajadores. Queremos
recuperar los puestos de trabajo perdidos. Que los consorcios
entiendan que el encargado no es una carga, todo los contrario, es
la persona de confianza que está los 365 días del año presente y
no como las empresas de limpieza que cambian todas las semanas de
personal y no hacen nada más que la limpieza.
No
será fácil pero tampoco imposible. Volveremos a ser un sindicato
de trabajadores. Vamos a poner todos los recursos a trabajar para
los afiliados brindando la atención médica que se merecen.
Por
eso este es el año de un cambio. Somos gente nueva con otras ideas
y sin ideología política. Queremos un cambio grande y nuevo para
nuestro SUTERH y OSPERyH [1].