|
|
|||
Paritarias 2025 Un 1,1% para marzo y tres bonos de 50 mil pesos [BPN-15/03/25] El pasado 11 de marzo Víctor Santa María, titular del SUTERH (Sindicato Único Trabajadores Edificios Renta y Horizontal), anunció por redes sociales que acordó con las tres entidades de administradores que representan a los consorcios en su calidad de empleadores un aumento en las escalas salariales de marzo de un 1,1% y tres bonos de 50 mil pesos para marzo, abril y mayo. Adelantó que habrá nuevas negociaciones en abril. Estos dichos no fueron ratificados por ninguna de las tres entidades de administradores que supuestamente firmaron el acuerdo: la Cámara Argentina de Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliaria (CAPHyAI), ni por la Asociación Inmobiliaria de Edificios de Renta y Horizontal (AIERH) ni por la Unión Administradores de Inmuebles (UADI). Tampoco fueron homologados por la Secretaría de Trabajo. Cuando el acuerdo se homologue, en marzo las escalas salariales de los encargados de edificios se habrán incrementado en: 1.- Un 2,29% en marzo, 2.- En el acumulado anual habrá sido negativo en un 7,62% a causa del bono del 20% que hubo en diciembre. 3.- En la medición interanual habrá aumentado en un 47,56%. El acuerdo anterior El 25 de febrero se homologó - mediante la Disposición 432 de la Secretaría de Trabajo de la Nación- el acuerdo de encargados de edificios firmado el pasado 30 de diciembre y que otorgó un aumento del 1,8% para enero y un 1,5% para febrero [1]. Sin embargo, se destaca que ni el sindicato ni ninguna de las tres entidades de administradores que firmaron el acuerdo publicó en sus sitios web oficiales la disposición homologatoria ni los documentos homologados a pesar de que la Secretaría de trabajo así lo ordenó en la misma homologación:
El artículo 5º de la Ley 14.250 dice:
El Boletín Oficial es el medio de difusión oficial de las leyes, decretos y actos administrativos de un país. La publicación de la homologación en el Boletín Oficial le da la publicidad necesaria para que se pueda presumir que todos conocen su contenido. Por otra parte, esta publicidad es fundamental para que el acuerdo homologado sea oponible a terceros, es decir, para que pueda ser invocado y exigido no solo entre las partes que lo suscribieron sino también frente a cualquier otra persona o entidad. El acuerdo de octubre Con respecto al acuerdo salarial del 9 de octubre en el que se acordó un incremento salarial del 3,8% para octubre y 3,5% para noviembre, el pasado 14 de enero las condiciones para su homologación tácita ya se habrían cumplido [2]. Tampoco
en este caso las entidades de administradores signatarios de los acuerdos
hicieron ningún comentario que aporte certeza y seguridad jurídica al
sector que dicen representar --- [1] BPN Nº 795 del 22/02/25: "¿Qué decir? Ahora hablar en potencial está de moda". [2] BPN Nº 794 del 15/02/25: "El acuerdo de octubre podría estar tácitamente homologado". |
|||
|
![]() |
Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google + |
[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]
' ' '