'

La herramienta exacta: Este mensaje se lee 60 mil veces por mes !!!

Curso/taller de Liquidación de Sueldos General


Colegio de administradores de consorcios santafesino

SUTERyH Santa Fe quiere ser parte del tribunal de ética

[Foto conclusion.com.ar]

[Foto conclusion.com.ar]


 

[BPN-15/07/25] El 1º de junio trascendió que Claudio García, secretario de organización del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERyH) de Santa Fe, mantuvo una reunión con diputados de esa provincia para solicitar que los encargados de edificios formen parte del tribunal de ética en el proyecto de colegiatura de administradores de consorcios santafesinos.

Solicitó también tener facultades para solicitar certificados de libre multa, libre deuda y libre conflicto sindical. Estos certificados son nuevos en el sector y es de suponer que están relacionados con cumplimientos gremiales de los consorcios (empleadores) con sus empleados. Cuesta imaginar cómo se explicará jurídicamente que se debe acreditar al administrador (mandatario) cumplimientos que corresponden al empleador (consorcios).

Según medios locales el encuentro se desarrolló en la sede de la Cámara baja de la Legislatura provincial, donde representantes del SUTERyH expusieron su posición con respecto a la colegiatura de los administradores. "Es importante que se articulen políticas obreras en este proyecto de ley que involucra a los integrantes de la comunidad de la propiedad horizontal", señaló García durante la reunión.

El dirigente gremial argumentó que entre los años 2023 y 2024, la Oficina de Defensa del Consumidor dependiente de la Municipalidad de Rosario recibió 420 denuncias y reclamos de consorcistas contra administradores por incumplimiento de sus funciones. Sin embargo, se destaca que -según los medios consultados- no aportó números sobre incumplimientos de normas laborales en perjuicio de los encargados que es específicamente el sector que representa.

A causa de estas denuncias de los consorcistas contra sus administradores, García propuso formalmente incorporar al proyecto su propia participación en el futuro colegio de administradores. "A la hora de pensar en un colegio de administradores, creemos que debemos integrar el tribunal de ética y ser solicitantes de libre multa, libre deuda y libre conflicto sindical", sostuvo García.

De ser aprobada esta iniciativa pondría a los trabajadores en la polémica tarea de supervisar –por medio del Comité de Ética- el desempeño de los mandatarios de sus empleadores en temas que no son de su exclusiva incumbencia gremial.

Finalmente, García señaló que "es de fundamental que los legisladores protejan a los trabajadores, consorcistas y administradores de las malas prácticas profesionales".

El SUTERyH adelantó que luego de lo expuesto, los diputados tomaron "la decisión de pasar el proyecto a la Comisión de Asuntos Laborales".

Como corolario uno de los medios editorializó: "De este modo, el SUTERyH reafirma su rol como actor clave en el ecosistema de la propiedad horizontal, exigiendo que la profesionalización del sector avance de la mano con derechos laborales garantizados y [una] mayor participación en los órganos de control" Envíe desde aqui su comentario sobre esta notaVolver al indice


    

 Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google +


[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]

' ' '