'

La herramienta exacta: Este mensaje se lee 60 mil veces por mes !!!

Curso/taller de Liquidación de Sueldos General


Contribución Solidaria del SUTERH

El 1ª semestre los consorcios aportaron más de u$s 4,7 millones

[BPN-15/07/25] Durante el primer semestre de este año los consorcios de propietarios habrían contribuido "voluntariamente" con más de 5 mil millones de pesos a la Obra Social del SUTERH (Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal). Esa recaudación está estimada en casi 4,7 millones de dólares según su valor oficial [1].

PROMEDIOS 1º SEMESTRE CADA AÑO

Año

Puestos de Trabajo

Recaudación u$s

Recaudación $

2014

48.141

222.367

1.805.288

2015

51.089

1.305.697

11.494.913

2016

51.128

797.700

11.503.800

2017

56.640

2.418.239

38.231.663

2018

56.528

1.790.835

38.156.063

2019

57.133

1.555.752

64.274.063

2020

57.753

1.007.287

64.971.563

2021

58.793

2.685.079

251.337.938

2022

57.968

2.565.037

296.224.875

2023

56.106

2.895.744

634.738.813

2024

55.210

1.859.775

1.637.688.531

2025

56.042

4.714.987

5.288.487.393

¿De acuerdo a qué subió en junio?

En junio cada consorcio contribuyó con 36.396 pesos por cada trabajador de jornada completa.

Este valor está compuesto de la contribución solidaria correspondiente a ese mes (24.000 + 1,1% de aumento salarial para junio = 24.264) más un medio aguinaldo (36.396). Es de recordar que ese 1,1% mencionado que ya se recaudó todavía no fue homologado por la Secretaría de Trabajo.

Como en mayo se recaudó por ese concepto 24.000 pesos, en junio -contando el medio aguinaldo- aumentó un 51,65%.

Para tener en cuenta

Hasta tanto se sepa de una fuente oficial la cantidad de puestos de trabajo de los meses de abril, mayo y junio se asumió que durante ese trimestre se mantuvieron los mismos valores que durante el trimestre anterior.

Se destaca que desde enero a junio el dólar oficial pasó de 1.041,8 pesos a 1.176,81 pesos promedio por unidad por lo que subió tanto la recaudación en dólares como en pesos.

RECAUDACIÓN ANUAL

Año

Puestos de Trabajo

Recaudación u$s

Recaudación $

2014

48.830

1.534.239

12.817.913

2015

50.316

2.460.037

22.642.313

2016

52.870

1.860.194

27.871.650

2017

55.538

4.519.263

74.976.300

2018

55.385

2.969.493

78.828.750

2019

56.003

2.683.394

126.005.625

2020

56.831

2.155.580

157.317.525

2021

57.143

5.027.061

488.572.650

2022

56.279

5.000.867

672.425.234

2023

54.841

5.006.260

1.451.131.621

2024

54.068

3.973.565

3.710.599.413

2025

56.042

4.714.987

5.288.487.393

Resumen

54.512

41.904.940

12.111.676.386

Se destaca que el total que figura en 2024 es sólo el del primer semestre.

Desde que se creó esta figura en 2014, el SUTERH recaudó por este concepto casi 42 millones de dólares y más de 12.111 millones de pesos.

¿De dónde surgió?

A modo de antecedente es de recordar que el 1º de febrero del 2022 las tres entidades de administradores que representan a los consorcios [2] y la FATERyH [3] establecieron que la contribución solidaria a la obra social de los encargados de edificios "se incrementará en el mismo porcentaje que el incremento establecido para los salarios de la actividad". Hasta este mes ese monto estaba establecido en 950 pesos mensuales.

Ese acuerdo fue homologado el 7 de ese mes por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social mediante la Resolución Nº 243.

Los cálculos

Teniendo en cuanta que ni el SUTERH ni la FATERyH proporcionan datos estadísticos sobre la cantidad de trabajadores del sector ni las características de sus tareas, para realizar estos cálculos se tomó el valor de la contribución de cada mes y se multiplicó por la cantidad de puestos de trabajo de ese período informados por el Ministerio de Trabajo, promediando cada puesto de trabajo entre un trabajador de jornada completa y uno de media jornada. O sea que a los efectos de este cálculo se asumió que por cada trabajador de jornada completa hay uno de media jornada Envíe desde aqui su comentario sobre esta notaVolver al indice

---

[1] Para calcular el promedio mensual del valor del dólar oficial se promedió su precio comprador y vendedor de cada día hábil de ese mes.

[2] Asociación Inmobiliaria Edificios Renta y Horizontal (AIERH), la Cámara Argentina de Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias (CAPHyAI) y la Unión Administradores de Inmuebles (UADI).

[3] Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERyH).


    

 Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google +


[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]

' ' '