|
|
|||||||||||||||||
Paritarias encargados de edificios 2025 Santa María adelantó aumentos hasta noviembre Santa María durante la transmisión que realizó en su canal de YouTube SuterhOsperyh.
Según explicó, las tres entidades de administradores que negocian con el sindicato en nombre de los consorcios [1] acordaron un aumento del 1,9% para septiembre, un aumento del 1,8% para octubre y de un 1,7% para noviembre. Señaló que también se mantiene el bono para todas las categorías de 50 mil pesos remunerativo y adelantó que para los encargados que no viven en el edificio se está analizando un "viático" del que todavía no se tiene precisiones.
Santa María reconoció que "seguramente no es el mejor aumento que hemos tenido, no es lo mejor que va a pasar en materia salarial pero es lo que hoy el Gobierno permite que se puede llegar a hacer". Al día de la redacción de esta nota [2] ni el mismo SUTERH, ni la Asociación Inmobiliaria Edificios Renta y Horizontal (AIERH), ni la Cámara Argentina de Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias (CAPHyAI), ni la Unión Administradores de Inmuebles (UADI) comunicaron la novedad. Santa María adelantó estos datos del nuevo acuerdo durante una transmisión en vivo que realizó en su canal de YouTube SuterhOsperyh [ vínculo]. El video tuvo 360 vistas, 12 "me gusta" y un comentario.Tres acuerdos sin homologar Al acuerdo que se firmaría (o se firmó) en estos días se le debe sumar los dos acuerdos previos que esperan homologación: El 20 de mayo se firmó un acuerdo que otorga a los encargados de edificio: 1.- Un aumento del 1,1% para junio sobre la escala de mayo (no homologado) 2.- Un bono remunerativo de 50 mil pesos a todas las categorías. El 22 de julio se firma un acuerdo que otorga: 1.- Un aumento del 1,5% para julio y un 1,4% para agosto. 2.- Un bono remunerativo de 50 mil pesos para todas las categorías para esos dos meses. Un poco de números La redacción de Pequeñas Noticias quiso saber cómo impactarían los aumentos a los encargados si los acuerdos de mayo, julio y septiembre fueran homologados. De acuerdo al Índice de Precios del Consumidor (IPC) informado por el INDEC y al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) producido por el Banco Central en noviembre las escalas salariales perderán -24,77 puntos porcentuales contra el acumulado anual y -7,99 pp en la medición interanual. En el gráfico se puede apreciar lo que los números fríos confirman que desde noviembre -a pesar de los aumentos y los bonos- la inflación mensual estimada superan el promedio de las escalas salariales [3]. El acumulado anual En noviembre el promedio de las escalas salariales será un 0,89% con respecto a diciembre del año pasado. Esto se debe a que –como todos los años- en diciembre se pagó un bono del 20% que en enero no se cobró por lo que los promedios de las escalas salariales durante el primer mes del año bajaron y mes a mes –con excepción de junio- se fueron recuperando. Sin embargo, la inflación acumulada está estimada para noviembre que sea del 25,66%. La diferencia son los ya mencionados -24,77 pp. Durante el último mes del año pasado el promedio de las escalas salariales estaba en 938.645 pesos mensuales. La medición interanual El incremento interanual de las escalas salariales desde agosto del año pasado hasta el mismo mes de éste será de 21,07%. Por otra parte, la inflación interanual estimada para noviembre es del 29,05% por lo que la diferencia entre escalas e inflación es de -7,99 pp. El
promedio de las escalas salariales de noviembre de 2024 fue de 782.204
pesos --- [1] La Asociación Inmobiliaria Edificios Renta y Horizontal (AIERH), la Unión Administradores de Inmuebles (UADI) y la Cámara Argentina de Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias (CAPHyAI). [2] Para comparar escalas salariales del sector se promediaron las funciones de encargado permanente con y sin vivienda en sus cuatro categorías de cada mes. En los casos que correspondió se sumaron los bonos, tanto los acordados en paritarias como por el Poder Ejecutivo nacional incluido el bono no remunerativo del 20% que se paga en junio y diciembre. [3] 11/09/2025. |
|||||||||||||||||
|
![]() |
Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google + |
[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]
' ' '