La herramienta exacta: Este mensaje se lee 60 mil veces por mes !!!   Curso/taller de Liquidación de Sueldos General

Novedades Laborales


Adm. Jorge Hernández, presidente de FRA.

Adm. Jorge Hernández, presidente de FRA.

Adm. Jorge Hernández

No estoy para ir a firmar los sueldos de los encargados

[BPN-11/03/11] El presidente de Fundación Reunión de Administradores (FRA), Jorge Hernández, declaró no estar en contra del porcentaje de incremento para los encargados de edificio aunque –refiriéndose a los jubilados- preguntó si "los que tienen que pagarlo, están en condiciones de hacerlo". Sobre el tema de los honorarios de los administradores pactados por el Grupo de los 5, Hernández consideró que son "razonables".

Según el presidente de FRA, la participación de las entidades de administradores en paritarias "desprestigia la profesión" y a la mayoría de los socios de esas instituciones "no les interesa el tema".

Hernández se refirió también al proyecto presentado por la diputada Patricia Bullrich (CC) para reformar la Ley 13.512 de Propiedad Horizontal y aseguró que ya es obsoleto. "Murió antes de nacer", explicó ya que "ese proyecto fue presentado [hace 18 años] en el año 1993 por el Dr. Alterini".

El presidente de FRA realizó estas declaraciones el pasado 4 de marzo durante el programa radial Derecho de Piso –los viernes a las 19 horas por AM 1010 Onda Latina-.

Salario vs. honorarios

Hernández consideró correcto el 38% de incremento salarial para los encargados de edificio. Sin embargo, preguntó: "¿qué hacemos con el resto de la población que tiene que pagar esos salarios?", en referencia al "30 o 35% de jubilados y pensionados" que viven en propiedad horizontal. Al respecto, inquirió: "ellos ¿qué incremento han recibido?".

Se refirió también al 12,5% de aumento en los honorarios sugeridos para los administradores correspondiente al primer semestre del año y, al compararlo con el incremento salarial otorgado a los encargados, declaró que "yo entiendo que los trabajadores de edificio necesiten un mayor salario porque la lechuga, el tomate, la carne y los insumos básicos aumentaron", sin embargo señaló que "puedo entender que haya una diferencia de porcentajes entre encargados y administradores, pero no sé si tan disparatada".

Por último explicó que el 12,5% de aumento en los honorarios de los administradores "es la medida justa, en este momento, de acuerdo a la evolución que ha tenido la economía hasta el mes de enero de este año [...] En nuestro país está pasando algo extraño: los índices más elevados son los que impactan en los insumos primarios y el administrador no consume una gran proporción de esos insumos".

Los administradores dijeron "no"

Durante el programa Derecho de Piso, el presidente de FRA hizo mención a las discusiones salariales que el sindicato de encargados mantiene con tres entidades de administradores y aseguró que representa "la dictadura de la propiedad horizontal". Adujo que hay en el país 28.300 administradores que ejercen la actividad mientras que quienes discuten paritarias representan a un poco más de 1.400 socios.

Hernández aseguró además que "los administradores no quieren saber nada [con las paritarias] por el desprestigio profesional que ocasiona". Agregó que "ningún administrador quiere poner la cara ni mostrarse en eso porque saben que es un negocio".

De acuerdo al presidente de FRA, la poca concurrencia a las reuniones consultivas convocadas por la Cámara Argentina de Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias (CAPHyAI) –una de las entidades firmantes-, se debió a que muchos administradores consideran que "estar en paritarias es una cuestión de narcisismo personal de algunos dirigentes y nada más. Así creen que son importantes".

Según declaró, "los administradores tenemos que concentrarnos en lo que corresponde". Veo a estas instituciones que firman los Convenios Colectivos de Trabajo desesperadas por los porcentajes de incremento, pero no se ocupan del ingreso del administrador". Sin embargo, declaró que "si al encargado le dan el 40 o 50% a mí la verdad no me interesa y me parece muy bien".

El proyecto de Bullrich

"El proyecto de reforma a la Ley 13.512 presentado por Patricia Bullrich tiene olor a naftalina", declaró Hernández ya que, según él, se basa en una iniciativa "que tiene casi 20 años y fue presentada en su momento por el Dr. Alterini". Según el presidente de FRA esto se debe a que "la cuestión de los consorcios rinde dividendos periodísticos, entonces cualquiera se engancha y dice cualquier gansada".

"Yo a veces me tiento a pensar que hay odio, que hay revanchismo pero termino convencido que hay una cuestión de ignorancia que provoca más mal que la maldad, porque sino no podrían ser tan atrasados mentales", se quejó.

"Están discutiendo a ver si el administrador dura un año o no en un consorcio y yo les diría que me parece fenomenal que todos los mandatos duraran un año, legisladores incluidos. Y vamos a ver quién les renueva [a esos legisladores] el mandato cada año", manifestó Hernández.

Para escuchar el audio completo del programa ingrese a: <vínculo>.Envíe desde aqui su comentario sobre esta notaVolver al indice

La Herramienta exacta y la más conveniente para difundir sus productos y servicios

La noticias minuto a minuto: Pequeñas Noticias en Twitter

Compartir:



    

 Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google +


[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]

' ' '