|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Defensa y Protección del Consumidor porteño Las sanciones publicadas cayeron y se mantienen las reincidencias [BPN-15/01/25] Durante el primer año de la gestión de Carlos Traboulsi, director general de Defensa y Protección al Consumidor porteño, las sanciones publicadas en el Boletín Oficial por infracciones a la Ley 941 (Registro Público de Administradores porteño) cayeron un 47,8%. Se destaca que durante todo el mes de diciembre no se publicó ninguna sanción, hecho que no ocurría desde abril de 2019. Por otra parte, se mantiene la relación de reincidentes con respecto a la cantidad de sancionados. En 2023 se publicaron 454 disposiciones contra 464 administradores mientras que el año que pasó 237 disposiciones contra 248 administradores lo que representó una caída del 47,8% de las disposiciones y de un 46,6% de los sancionados.
Si de divide la cifra recaudada por la cantidad de sancionados se puede observar que durante el 2024 la multa promedio en pesos fue de 198 mil pesos contra los 102 mil pesos del año anterior, lo que representa un aumento del 94,9%. Sin embargo, si se toma la cifra total en dólares para realizar el cálculo, cada multa fue de u$s 255 en lugar de los u$s 496 del 2023, lo que significa una reducción del 48,7%.
De las 236 disposiciones sancionatorias ordenadas, 35 habían sido ordenadas por la directora general que lo precedió en el cargo, Vilma Bouza, y 213 por Traboulsi. Esta tendencia a la baja ya la habían adelantado tanto en Pequeñas Noticias [1] y como en el programa de radio Consorcios 360 [2] en julio del año pasado. Reincidentes y reincidencias A primera vista, si se observa la relación de reincidentes con respecto a la cantidad de sancionados parece ser que en 2024 hubo una leve disminución.
Los números informan que en 2024 el porcentaje de reincidentes con respecto al año anterior bajó de 42,2% al 41,9%.
En un análisis más detallado, descendieron en un 44,3% aquellos con hasta 3 sanciones previas- y en un 68,2% los que al momento de ser sancionados contaban con más de tres sanciones durante los dos últimos años.
De acuerdo a lo publicado en el Boletín Oficial durante el 2024 hubo un administrador que al momento de ser sancionado tenía en su haber seis sanciones previas en los dos últimos años (o sea que acumulaba 7), otro tenía cinco multas previas (sumaba 6) y en diez oportunidades contaban con tres y cuatro sanciones anteriores. Si bien los incisos ‘c’ y ‘d’ del artículo 15º de la Ley 941 (RPA) contemplan para estos casos de reincidencias constantes la pena de "suspensión de hasta nueve meses" o "exclusión" del Registro, no se hizo pública en el Boletín Oficial ninguna sanción de este tenor. Un panorama global Desde el año 2014 se publicaron en el Boletín Oficial 2.492 disposiciones sancionatorias contra 2.579 administradores.
Es de destacar que la mayor cantidad de publicaciones se realizó durante la gestión de Bouza, más de 2 mil publicaciones por multas que superaron los 141 millones de pesos o casi 1,8 millones de dólares --- [1] BPN Nº 780 del 15/07/24: "La publicación de sanciones en el Boletín Oficial en caída libre". |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google + |
[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]
' ' '