|
||||||||||||||||||||||
Ordenanza 10.193 Curso obligatorio de perspectiva de género para administradores Norma López, concejal del Frente de Todos/Partido Justicialista. [BPN-14/05/21] El pasado 6 de mayo el Consejo Municipal de Rosario aprobó por unanimidad una ordenanza que –entre otras cosas- obligará a los administradores de consorcios a tomar un curso de "perspectiva de género, ejercicio de la tolerancia, el respeto y la libertad en las relaciones interpersonales, el respeto y la igualdad de las diversidades sexuales y la democratización de las relaciones familiares e intervención ante situaciones de violencia de género como una medida de prevención fundamental". Para lograrlo se creará en el ámbito de la Secretaría de Género y Derechos Humanos de Rosario, en coordinación con la Oficina Municipal del Consumidor dependiente del Concejo Municipal, el "Programa de formación y capacitación en perspectiva de género e intervención ante situaciones de violencia para administradores de consorcios de propiedad horizontal, condominios y barrios cerrados". La ordenanza impone también la obligación de distribuir -vía expensas mensuales y cartelería visible en lugares comunes- "una campaña de sensibilización y difusión informando sobre líneas de denuncia y atención como así también sobre organismos especializados en el abordaje de la temática (Secretaría de Género y Derechos Humanos, Comisaría de la Mujer, Fiscalías, Defensorías Penales y de Familia, Centro de Asistencia Judicial, etc.)". Por último, textualmente ordena "instar a elaborar un código de convivencia por la asamblea de los consorcistas y condóminos". A los fines de la implementación de la campaña mencionada se convocará a la mayoría de los actores que componen la comunidad consorcial excepto a los mismos consorcistas: A grandes rasgos llamará a dialogar a representantes de los administradores, de los inmobiliarios, de las empresas aseguradoras, de los inquilinos y del SUTERH. Textualmente el artículo 3º de la Ordenanza aprobada dispone:
La ordenanza fue elaborada por:
El proyecto había ingresado al Concejo Municipal de Rosario el 17 de septiembre de 2020 bajo el número de expediente 256256-P-2020, consta de 4 artículos de los cuales uno es de forma y se aprobó bajo el número 10.193 < texto original> |
|
|||||||||||||||||||||
|
Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google + |
[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]
' ' '