|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rosario, Santa Fe En 2020 las denuncias contra administradores bajaron casi un 16% [BPN-15/09/21] El pasado 7 de septiembre la Oficina Municipal del Consumidor de Rosario develó que el año pasado la cantidad de denuncias contra administradores de consorcios bajó un 15,57%. Tuvieron 206 denuncias de las cuales 172 tuvieron una resolución favorable. Según informaron, los temas más denunciados fueron: Malas gestiones y malos tratos, falta de convocatorias de asambleas y rendición de cuentas. A estas agregaron otras más que tienen como protagonista a las expensas: dudas por conceptos en la liquidación, poca información en las liquidaciones e intereses abusivos al momento de abonarlas con atrasos. Un poco de números Durante el 2020 se recibieron 400 consultas de las cuales 194 fueron en busca de asesoramiento y 206 fueron denuncias. De éstas el 83% tuvo una resolución favorable para el consumidor y el 17% una desfavorable.
En 2019, por otra parte, se recibieron 429 consultas de las cuales 185 fueron por asesoramiento y 244 fueron para radicar una denuncia. Del total el 84% tuvo una resolución favorable para el consumidor y el 16% una desfavorable. Ese año los administradores de consorcios estuvieron en el 11º lugar en el ranking de los más denunciados ante la Oficina del Consumidor. El primero se lo llevaron los problemas vinculados con el alquiler con un 12,49%.
El Registro Público de Administradores rosarino Es de recordar que el 6 de diciembre de 2012, el Consejo Municipal de la ciudad de Rosario aprobó una ordenanza que creó, por segunda vez, un Registro Público de Administradores (RPA) en Rosario y determinó que funcionaría en el ámbito de la Oficina Municipal del Consumidor de Rosario. En aquel momento Lagrange había informado a Pequeñas Noticias que se estaba trabajando en una ley para crear un RPA en todo el ámbito de la provincia de Santa Fe, cosa que hasta ahora no prosperó. Sin embargo el 6 de julio de 2018 la Cámara Contencioso Administrativo local lo declaró inconstitucional porque entendió que "el Código Civil y Comercial de la Nación regula la propiedad horizontal". La Municipalidad rosarina anunció que apelaría pero al día de hoy ese fallo sigue firme y la inscripción en el Registro es voluntaria. El 15 de noviembre de 2015 había inscriptos 100 administradores sobre un total estimado en 700, pero en 2018 ese número había crecido a 170 |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google + |
[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]
' ' '