|
||||||||||||||
Edila Daniela León Luego de tres años se busca reactivar el RPA rosarino [BPN-10/03/16] La edila Daniela León (UCR), autora de la ordenanza que creó el Registro Público de Administradores (RPA) en Rosario, adelantó que posiblemente se modifique la norma con el objetivo de que se vuelva a poner en funcionamiento. Es de recordar que desde 2013 el RPA está frenado por un recurso de amparo interpuesto por la Cámara de Propiedad Horizontal local. Estas declaraciones las brindó la concejala León el pasado jueves 11 de febrero en una entrevista radial concedida a Marcelo Casal en su programa La Barra de Casal. El ciclo se trasmite de lunes a viernes de 14 a 16 horas por LT3 AM 680. Durante la entrevista, la edila de la UCR, expresó: "si prospera esta cuestión de fondo en favor del amparo, vamos a avanzar con una modificación en la ordenanza para que el Registro siga en pie", y reveló: "ya hemos solicitado una reunión con los jueces de la Cámara Contencioso Administrativa para ver cuáles son las sugerencias y poder aggionar las diferencias". Por otra parte, agregó: "si lo que molesta es la obligatoriedad en algunas cuestiones, veremos de qué manera podemos sancionar una norma que se pueda aplicar y en la que el Ejecutivo pueda tener incumbencias para que no ocurran estas cuestiones porque en definitiva es una herramienta muy valiosa para los consorcistas". En diálogo con Casal, la concejala municipal destacó que cuando el RPA se encontraba en marcha "estaba funcionando muy bien" y se habían inscripto 150 administradores. Por último, refiriéndose al incendio ocurrido el pasado 3 de febrero en un edificio del centro rosarino que dejó dos ancianos muertos, concluyó: "vamos a insistir [con el Registro] a la luz de la tragedia que ha ocurrido y de las consecuencias para los propietarios e inquilinos de ese inmueble que sinceramente han quedado desprotegidos por la negligencia de los que administran, al menos a priori".
Un largo camino El primer intento de constituir un RPA en Rosario fue en el 2002 cuando se aprobó su creación mediante la Ordenanza 7.312. Sin embargo, como esa norma jamás se reglamentó, el registro nunca entró en funcionamiento. Ocho años después, la edila Daniela León presentó un proyecto de ordenanza para crear otro RPA bajo el ámbito de Defensa al Consumidor de Rosario. Luego de dos años, el 6 de diciembre de 2012, el Consejo Municipal aprobó la iniciativa. Este registro se puso en marcha el 15 de marzo de 2013. Sin embargo, poco después, a mediados de ese mismo año, la Cámara de Propiedad Horizontal local pidió la inconstitucionalidad de la ley que creó el RPA. En primera instancia la Justicia emitió un fallo adverso a la entidad que nuclea a los administradores. Poco después, ésta presentó un recurso de amparo que finalmente le fue concedido --- Foto: Facebook |
|
|||||||||||||
|
Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google + |
[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]
' ' '