'

La herramienta exacta: Este mensaje se lee 60 mil veces por mes !!!

Curso/taller de Liquidación de Sueldos General


Rincón Solidario

Contesta el Sr. Emilio Díaz de MATAFUEGOS DICAR SRL

Desde este rincón los profesionales contestan a propietarios y administradores, de onda, aportando sus conocimientos y experiencia, a aquellos que nos acerquen sus consultas.

Rincón Solidario

Matafuegos

Hola!!!

Estamos muy contentos por haber encontrado este sitio y el Boletín de Pequeñas Noticias que nos es tan útil.

Necesitamos saber con qué tipo de matafuegos debe contar un edificio y cuándo se deben recargar.

Analía y Mario H.

(20/3/2003)

      

Analía y Mario, ante todo les damos la bienvenida a esta "pequeña familia" y les vamos a responder vuestra consulta de la mano de Matafuegos Dicar SRL, que en una oportunidad nos acercó la siguiente respuesta:

Desde diciembre de 2002 está vigente el control trimestral de los extintores. En cuanto a la recarga, debe hacerse en forma anual y la norma IRAM 3517 Parte 2 es de dónde surge el cómo. (Norma IRAM 3517 2:2000 - Extintores (Matafuegos) manuales y sobre ruedas. Dotación, Control, mantenimiento y recarga. Modificada por: MOD.Nº1-2000/10).

En cuanto al tipo de extintores que debe colocarse en el edificio, va a depender del sector. No se pueden colocar extintores a base de agua bajo presión y en su lugar corresponde utilizar los extintores de polvo químico seco ABC por 5kg. de capacidad.

En cada sector se deben colocar los siguientes extintores:

En plantas:

Hasta 200 mts. 1 extintor de polvo químico seco ABC x 5kg. (Si el espacio supera los 200mts. debe colocarse uno más)

En cocheras:

Cada 5 autos, 1 extintor de polvo químico seco ABC x 5kg. Además debe haber 2 baldes con arena por cada extintor. (Estos baldes deberán estar cargados hasta la mitad con arena para poder ser manipulados en caso de ser necesario)

En cada sala de máquinas de ascensores:

1 extintor de anhídrido carbónico x 5kg.

En sala de gas:

1 extintor de polvo químico seco ABC x 5kg.

En sala de bombas:

1 extintor de polvo químico seco ABC x 5kg.

En tablero de luz:

1 extintor de anhídrido carbónico x 5kg.

En bauleras

1 extintor de polvo químico seco ABC x 10kg.

Todo debe estar señalizados según las exigencias de la A.R.T. (Aseguradora de Riesgos del Trabajo). Esta información y mucha más, se encuentra en el Código de Edificación de la Ciudad de Buenos Aires, Punto 4, 12.2.3 en una división denominada Condiciones Generales de Extinción.

Un saludo cordial

CGdeREnvíe desde aqui su comentario sobre esta notaVolver al indice

---

Matafuegos DICAR SRL: Pedro Calderón de la Barca 1267 (C1407KPY) Ciudad de Buenos Aires - República Argentina - Tel./Fax: 4639-4942 Móvil: (15)4449-9678 - matafuegosdicar@infovia.com.ar


    

 Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google +


[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]

' ' '