'

La herramienta exacta: Este mensaje se lee 60 mil veces por mes !!!

Servicios informáticos para consorcios...


Rincón Solidario

Sr. León R. EstrugoContesta el Adm. León Estrugo

Desde este rincón los profesionales contestan a propietarios, encargados, proveedores y administradores, de onda, aportando sus conocimientos y experiencia, a aquellos que nos acerquen sus consultas.

Rincón Solidario

El depósito del baño
La verdad que muchas gracias por toda la ayuda que nos dan a través de sus boletines, y ahora necesito de ustedes una vez más, quiero estar seguro ya que creo saber la respuesta.

El arreglo del depósito del baño, si pierde y filtra humedad al mismo dpto. del cual corresponde dicho deposito. ¿¿¿A quién corresponde el arreglo ???

Les agrego otro punto que creo importante: el depósito está de costado al inodoros dentro de una pared que no es divisoria entre dptos....

De paso si pueden decirnos a quién le corresponde el caso contrario también por si pasa en otra oportunidad. O sea que el depósito esté en una pared divisoria y filtre humedad al vecino.

Bueno, otra vez muchísimas gracias por todo.

Alejandro G

(17/4/2004)

Estimado Alejandro G.

Para ambas preguntas hay una misma respuesta.

En primer lugar, hay que ver qué dice el reglamento de copropiedad y administración al respecto ya que el mismo es la ley del consorcio, siempre y cuando no este en contra de ninguna ley.
Por lo general, los reglamentos establecen, que las reparaciones por filtraciones, dentro de pared, corresponde su reparación al consorcio, ya sea que provoca humedad al mismo departamento o a un departamento vecino.

En este caso en particular, habría que ver cuál es el motivo de la filtración, si es el obturador, si es la cámara imsa, si el depósito está rajado, o si desborda el depósito y falta sellado en los bordes, lo que provoca que el agua se filtre entre la pared y los azulejos, provocando la humedad en la pared.

Según el criterio de algunos administradores, si bien el depósito está dentro de la pared, consideran que la reparación del mismo corre por cuenta del propietario, pero si nos basamos en que el depósito está dentro de la pared, corre por cuenta del consorcio.

De todos modos, el depósito es algo que está a la vista, y si no funciona correctamente, lo percibimos inmediatamente, y su reparación no es de costo significativo. Pero si lo dejamos avanzar, la filtración produce humedad, y la reparación de la misma ya se torna más costosa, ya que hay que enduir y pintar paredes.

Es recomendable en estos casos, estar alerta y dar solución al problema en forma inmediata.
Espero haberte sido de utilidad, y cualquier duda que tengas, volvé a consultar al Rincón Solidario.

León R. EstrugoEnvíe desde aqui su comentario sobre esta notaVolver al indice

---

El Adm. León R. Estrugo es titular de la Defensoría del Consorcista y un administrador de consorcios con amplia experiencia en el tema  y para cualquier consulta se le puede enviar un e-mail a info@administracion.net.ar o llamarlo al teléfono 4443-2466


    

 Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google +


[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]

' ' '