|
|
||||||
Rincón Solidario Retención
de ganancias sobre el sueldo Mi consulta es la siguiente: Un encargado, con 35 años de antiguedad, casado sin hijos menores, no cobra asignaciones familiares. Su sueldo bruto este mes va a superar lo $4900, ¿Hay que retener ganancias? ¿qué porcentual es? ¿cómo se abona? ¿lo paga el empleado o el empleador? Les agradezco su ayuda Muchas gracias Silvina. (29/9/2008) Estimada Silvina: Voy a tratar de despejarte las dudas de a poquito porque creo que el tema te resulta muy confuso. El impuesto a las ganancias lo paga el empleado. El consorcio -que es el empleador- lo retiene a través del recibo de haberes al igual que los aportes jubilatorios, de obra social y sindicales, y luego es el encargado de depositarlo a través de una metodología especialmente prevista por las normas legales. El sueldo alcanzado por el impuesto no es el sueldo bruto sino el sueldo neto -bruto menos descuentos previsionales-, antes de sumar salario familiar si correspondiera. Para saber si corresponde retener impuesto a las ganancias se restan a este sueldo neto ciertas deducciones que prevé la ley, las que para un trabajador casado y sin hijos, se fijaron en $ 62.200 para el acumulado enero-diciembre 2008. Estos cálculos se realizan mes a mes, las deducciones básicas proporcionales para el mes de septiembre de 2008 que es la liquidación que te preocupa, son de $ 38.628,- Tendrías que verificar cuál fue la remuneración neta acumulada hasta septiembre y ver si supera esta cifra. Si la supera, el consorcio debería inscribirse en AFIP como agente de retención y hacer el cálculo de impuesto correspondiente, que no es un porcentaje fijo sino una escala variable -a mayor ganancia mayor impuesto- que comienza en el 9% y termina en el 35%. Espero haberte aclarado la situación. De ser necesario, te sugiero consultes con tu contador de confianza. Espero haberte ayudado. --- La Contadora Publica Viviana Grinberg es especialista en Propiedad Horizontal y se desempeña en la práctica privada realizando auditorías de expensas, seguimientos anuales y controles de gestión. Para cualquier consulta se le puede escribir un e-mail a vgrinberg@arnet.com.ar o llamarla a los teléfonos 4553-6094 ó 4552-9692. |
|
|||||
|
![]() |
Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google + |
[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]
' ' '