'

La herramienta exacta: Este mensaje se lee 60 mil veces por mes !!!

Sistema 9041 para la administración de consorcios...


Rincón Solidario

Cra. Viviana GrinbergContesta la Cra. Viviana Grinberg

Desde este rincón los profesionales contestan a propietarios, encargados, proveedores y administradores, de onda, aportando sus conocimientos y experiencia, a aquellos que nos acerquen sus consultas.

Rincón Solidario

Impuesto a las Ganancias

El Encargado percibe $6612,15 en concepto de sueldo básico + antigüedad + francos + feriados + los plus habituales. ¿Le corresponde al consorcio hacer la retención por Impuesto a las Ganancias?
¿Cuánto es el mínimo no imponible para matrimonio sin hijos?
Atte.
Carlos
(08/08/2010)

Estimado Carlos:

En principio, te diría que corresponde retención de impuesto a las ganancias para una retribución neta (salario bruto menos descuentos obligatorios) de $ 5.220 para un trabajador soltero, $ 6.220 para un casado sin hijos y habría que agregar la suma de $ 500 por cada hijo menor de 24 años.

Sin embargo -y he aquí por qué respondí "en principio"- habrá que tener en cuenta otros factores, que trataré de resumir:

- Para calcular las retenciones de impuesto a las ganancias para trabajadores en relación de dependencia, no se deben considerar las retribuciones de cada mes en forma aislada, sino que se van acumulando mes a mes, incrementadas en forma proporcional por aquellas retribuciones extraordinarias tales como SAC y vacaciones. Así por ejemplo, puede ser que en algún mes un trabajador perciba una altísima retribución pero en otros meses sea muy inferior y esto hará que su acumulado no supere las deducciones, no correspondiendo por lo tanto retención alguna.

- La deducción por cónyuge e hijos no es automática, sino que sólo es procedente en el caso en que éstos no posean ingresos propios mayores a $ 10.800 anuales (suma fijada para el año 2010). Es decir que si la cónyuge o los hijos trabajan y ganan más de $ 900 por mes, no corresponde deducción alguna por estos conceptos.

- Existen otras deducciones legales tales como otros familiares a cargo (ej. suegra, suegro, padres), seguros de vida, gastos de sepelio, intereses hipotecarios por compra de vivienda, gastos médicos, donaciones.

Como verás, no es tan sencilla la respuesta a tu pregunta, pero espero al menos haberte orientado.

Viviana GrinbergEnvíe desde aqui su comentario sobre esta notaVolver al indice

---

La Contadora Publica Viviana Grinberg es especialista en Propiedad Horizontal y se desempeña en la práctica privada realizando  auditorías de expensas, seguimientos anuales y controles de gestión. Para cualquier consulta se le puede escribir un e-mail a vgrinberg@arnet.com.ar o llamarla a los teléfonos 4553-6094 ó 4552-9692.

La Herramienta exacta y la más conveniente para difundir sus productos y servicios

La noticias minuto a minuto: Pequeñas Noticias en Twitter

Compartir:



    

 Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google +


[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]

' ' '