'

La herramienta exacta: Este mensaje se lee 60 mil veces por mes !!!

Sistema 9041 para la administración de consorcios...


Cobro de expensas y gestión de finanzas

Banco Macro apuesta fuerte a los consorcios de propietarios

Sitio web del Banco Macro dedicado a los consorcios.

Sitio web del Banco Macro dedicado a los consorcios.


[BPN-15/01/25] El pasado 20 de diciembre medios nacionales comunicaron que el Banco Macro potencia su división consorcios tras la adquisición de Itaú una entidad bancaria brasileña cuya compra acaba de completarse.

Esta nueva propuesta, lanzada recientemente, ofrece a los administradores de consorcios una solución integral y digital para simplificar la gestión diaria. Desde el cobro de expensas hasta la atención personalizada, la entidad busca optimizar los procesos y brindar la más eficiente de las experiencias.

Es de suponer que uno de los puntos fuertes para competir en este nicho de mercado son las 567 sucursales que posee el banco en todo el país, en especial en los grandes centros urbanos. Según su sitio web oficial tiene 60 sucursales en CABA, 94 en provincia de Buenos Aires de las cuales 4 están en Mar del Plata y 3 en La Plata, 72 en Córdoba, 106 en Santa Fe de las cuales 24 están en Rosario, 52 en Tucumán y 46 sucursales en Salta.

"El negocio está orientado al desarrollo de todo el ecosistema del administrador con consorcios de edificios, barrios cerrados y countries. Ayuda a que los propietarios tengan distintos canales para pagar las expensas y también sumamos financiación. Vamos a ofrecer a los consorcios la posibilidad de financiarse con algún acuerdo corto de entrada y salida con una tarjeta Visa o también si tienen que hacer algún desarrollo como un pavimento, una línea de financiación", agregó uno de los gerentes del banco. El paquete incluirá beneficios para los propietarios clientes de la entidad.

Según informaron los medios nacionales consultados, el servicio para consorcios incluye un paquete integral bonificado con cuenta corriente en pesos y especial en dólares y los e-cheq a través de Banca Internet Empresas. Se asigna a cada consorcio un oficial especializado que brindará atención para asesorar sobre soluciones personalizadas y agilizar las operaciones. Y un plus estratégico: la gestión es 100% online.

En particular para las empresas, la solución permite a los administradores consultar las cobranzas de todos los consorcios a su cargo en un solo lugar y los administradores pueden abonar los pagos a proveedores y los sueldos de los empleados de forma ágil. Con este servicio, los clientes están al día con los impuestos, declaraciones juradas impositivas y cargas previsionales.

Los ejecutivos del banco explicaron que el servicio está dirigido a administradores de todo el país aunque está concentrado en AMBA el segmento de barrios cerrados y countries.

Un poco de historia

El 4 de septiembre de 1978 Macro Compañía Financiera S.A se inscribe en el registro público de comercio.

Macro inició sus actividades como institución financiera no bancaria con la adquisición de Macro Financiera en 1985.

En 1988 fue autorizado por el Banco Central de la República Argentina para funcionar como banco comercial. En febrero de ese año se inscribió el cambio de denominación social por la de Banco Macro S.A.

Desde 1996, Macro adquirió paquetes accionarios de bancos provinciales privatizados: Banco Misiones (93%), Banco Salta (98%) y Banco Jujuy (100%).

Banco Empresario del Tucumán Cooperativa Limitada fue adquirido por Macro Bansud en 2005, de esta manera ambas entidades quedaron integradas al Grupo Macro incorporándose las sucursales del Banco Empresario del Tucumán a Macro.

En 2006 adquirió el Banco del Tucumán y lo mantuvo como agente financiero de la provincia. Durante ese año cambió la denominación de Macro Bansud a Macro, realizó su desembarco en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y adquirió el Nuevo Banco Bisel S.A.

En 2007 se realizó la fusión con el Nuevo Banco Suquía S.A.

En 2009 se realizó la fusión con Nuevo Banco Bisel S.A.

En 2010, Macro adquirió el Banco Privado de Inversiones S.A, con el objetivo de reforzar la estrategia en Buenos Aires.

En 2019, se fusionó con Banco del Tucumán.

En 2023, con la compra de Banco Itaú, Macro se consolida como el banco privado de capitales nacionales más importante del país medido por su patrimonio neto en la Argentina, con 567 sucursales, más de 9.400 empleados y más de seis millones de clientes Envíe desde aqui su comentario sobre esta notaVolver al indice

La Herramienta exacta y la más conveniente para difundir sus productos y servicios

La noticias minuto a minuto: Pequeñas Noticias en Twitter

Compartir:



    

 Pequeñas Noticias en las redes sociales con toda la actualidad: Twitter - Grupo de Facebook - Noticias en Facebook - Google +


[ El contenido de este sitio -escrito, fotogáfico y artístico- está protegido por las leyes vigentes de propiedad intelectual - Queda prohibida su reproducción total o parcial -por el medio que sea- sin autorización escrita de Pequeñas Noticias ]

' ' '