Pequeñas Noticias en la WEB Buenos Ayres Digital

Buenos Aires, Argentina

Leer en la Web

25 de Marzo de 2025 - Nº 797

Fabiana LizarraldeSueldos febrero 2025

Seguimos hablando con potenciales

En esta oportunidad el SUTERH publicó las escalas pero no el acta acuerdo Ni la CAPHyAI, ni el AIERH ni la UADI comunicaron que desde el 25 de febrero hay un nuevo acuerdo con el sindicato Quienes firman las condiciones salariales en nombre de los consorcios mantuvieron en secreto un acuerdo que ya lleva un mes esperando homologación en la Secretaría de Trabajo.

[BPN-25/03/25] Como se viene trabajando desde hace meses, los recibos de haberes de marzo, ¿se "deberían" hacer con la escala de marzo -que no está publicada ni informada por ninguna de las cámaras pero sí publicada en el sitio del Sindicato- o se "deberían" confeccionar con la última escala homologada de febrero 2025?

Aquellos que esperan la homologación correspondiente -tácita o no- liquidarán los haberes de marzo con la escala de febrero 2025 homologada...


Administración Global



Bolsa de Trabajo

Avisos Clasificados OFRECIDOS

Pequeñas Noticias

Nosotros

Vínculos a nuestras redes sociales


Sueldos febrero 2025

Seguimos hablando con potenciales

Fabiana Lizarralde

[BPN-25/03/25] Como se viene trabajando desde hace meses, los recibos de haberes de marzo, ¿se "deberían" hacer con la escala de marzo -que no está publicada ni informada por ninguna de las cámaras pero sí publicada en el sitio del Sindicato- o se "deberían" confeccionar con la última escala homologada de febrero 2025?

Aquellos que esperan la homologación correspondiente -tácita o no- liquidarán los haberes de marzo con la escala de febrero 2025 homologada el pasado 25 de febrero mediante la Disposición 432 de la Secretaría de Trabajo de la Nación. Aquellos que ya están cansados de liquidar ajustes sobre ajustes y más ajustes, seguramente optarán por liquidar con la escala de marzo aclarando que es a cuenta de su futura homologación.

1,1% más tres bonos de 50 mil

Como informó Pequeñas Noticias en el último boletín [1], el pasado 11 de marzo Víctor Santa María, titular del SUTERH (Sindicato Único Trabajadores Edificios Renta y Horizontal), anunció el acuerdo con las tres entidades de administradores de un aumento en las escalas salariales de marzo de un 1,1% y tres bonos de 50 mil pesos para marzo, abril y mayo aclarando que habrá nuevas negociaciones en abril.

A la fecha, ninguna de las cámaras anunció el acuerdo paritario mencionado pero el sindicato hace más de una semana que publicó la nueva escala en su sitio. ¿Al SUTERH le costará tanto encontrar a las cámaras para firmar los acuerdos paritarios como a los socios de las entidades de administradores encontrar la información que las cámaras debieran proporcionarles? Quién sabe...

Con respecto al bono, lo único que se puede saber y leer en la escala publicada por el sindicato es: "Adicional Remuneratorio Mensual para todas las Categorías de CCT $ 50.000". Se sabe con seguridad que los 50 mil son remunerativos y que es para todas las categorías por lo cual se deja entrever que es tanto para las categorías de jornada completa como para las de media jornada y los suplentes.

Se habría duplicado el bono del 20%

Por otra parte, en el programa de radio Consorcios 360 [2], se hizo público en primicia que no sólo se "habría" duplicado el bono del 20% de diciembre sino que sería de ahora en más porque no se expresa límite de tiempo.

Textualmente el acta acuerdo expresa en su artículo 4º:

"Las partes acuerdan que será de aplicación la bonificación establecida en el art. 15º inciso "7" del convenio colectivo de la actividad con el pago de la primera cuota del sueldo anual complementario".

Es de recordar que el inciso 7 del artículo 15º establece la obligatoriedad de un bono del 20% cada diciembre:

Bonificación anual: los/as trabajadores/as percibirán, juntamente con el pago de la segunda cuota del sueldo anual complementario de cada año, una suma adicional equivalente al veinte por ciento (20%) sobre la remuneración básica de cada trabajador/a según la categoría que revista.

Se multiplicó la contribución solidaria

Se modificó el importe de la Contribución Solidaria de 8.778 pesos mensuales por trabajador de jornada completa a 24 mil pesos indexados según las escalas salariales del sector. Ésta es proporcional a las horas trabajadas: media contribución para media jornada, etc...

El aumento representa un incremento del 173,41% en el mes de marzo, un 88,32% en el acumulado anual y un 276,18% en la medición interanual [3].

Revisar y controlar

Marzo 2025: Varios

1)

Escala salarial vigente (Disposición 432/2025)

Febrero 2025

2)

Sueldo Mínimo Vital y Móvil

(Resolución 17/2024)

* A partir del 1° de diciembre de 2024: $279.718 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo y $1.399.- por hora para los trabajadores jornalizados.

* A partir del 1° de enero de 2025: $ 286.711 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo y $ 1.434 por hora para los trabajadores jornalizados.

* A partir del 1° de febrero de 2025: $ 292.446 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo y $ 1.462 por hora para los trabajadores jornalizados.

* A partir del 1° de marzo de 2025: $ 296.832 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo y $ 1.484 por hora para los trabajadores jornalizados.

3)

Asignaciones familiares

A partir del 1º de julio de 2010 la Administración Nacional de la Seguridad Social liquidará en forma directa las Asignaciones Familiares de los trabajadores. De esta forma, el Estado Nacional efectúa los controles sobre las asignaciones familiares de los trabajadores y quita a los empleadores la carga financiera a través del pago anticipado del beneficio.

4)

Feriados de marzo: 3

(Fuente)

Lunes 3: Carnaval

Martes 4: Carnaval

Lunes 24: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Feriados inamovibles

Feriados trasladables

Feriados Turisticos

5)

Días no laborables de marzo: 1

(Fuente)

Lunes 31: Fiesta de la Ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán (Id al-Fitr)

Días no laborables

6)

Formulario 931

(Res. 2407/08 y Dto. 1448/08)

Según la cantidad de empleados y las notificaciones de AFIP, se debe utilizar el aplicativo "Declaración en línea", el Libro de Sueldos Digital (LSD) o la versión vigente del SICOSS.

Para tener en cuenta a la hora de liquidar

Marzo 2025: Sueldos (Aportes del empleado 21.75%)

1)

Aporte Jubilatorio: (Dto. 22/2007 – BO 24/1/2007)

11%

2)

INSSJP (Ley 19032)

3%

3)

Aporte sindical

2%

4)

Aporte Obra social (Obra Social 2,55% + ANSSAL 0,45%)

3%

5)

Caja de Protección a la familia

1%

6)

Fondo para la Maternidad, Vida, Desempleo y Discapacidad (FMVDD)

1%

7)

Seguro Vitalicio (Artículo 27º bis CCT 589/10)

0,75%

8)

Fondo de Educación y Comunicación (Res. 547/2023) Tope máximo: lo que se descuenta por la cuota sindical. Se aplica una vez al año en el mes que se llevan a cabo las paritarias del sector.

-

Y ahora, a cargo del empleador

Marzo 2025: Contribuciones patronales = 30,75% + ART + Etc...

1)

Jubilación

10,77%

2)

Ley 19032 / INSSJP

1,58%

4)

FNE

0,95%

3)

Obra Social + ANSSAL

6,00%

5)

Asignaciones Familiares

4,70%

6)

CPF (Boletas del sindicato)

1,50%

7)

FMVDD (Boletas del sindicato)

4,00%

8)

Contribución Solidaria OS CCT 589/10 por cada trabajador mensualizado de 8 horas por día (Según boletas sindicato 2/2025 confeccionadas a la fecha de esta publicación)

$8778.-

9)

SERACARH (Boletas del sindicato)

0,50%

10)

Seguro Vitalicio (Art. 27º bis CCT 589/10)

0,75%

11)

Valor de la suma fija de ART - FFEP para el devengado 02/2025 (Disposición SRT 8/2024). Desde el mes 08/2024 el aplicativo de AFIP lo modifica de manera automática y no hay que hacerlo manualmente

$1.196.-

12)

Seguro Colectivo de Vida Obligatorio

 

Envíe desde aqui su comentario sobre esta notaVolver al indice

---

[1] BPN Nº 796 del 15/03/25: "Un 1,1% para marzo y tres bonos de 50 mil pesos".

[2] Consorcios 360 del 21/03/25

[3] BPN Nº 796 del 15/03/25: "¡Sorpresa! La contribución solidaria subió a 24 mil pesos".


Administración Bernetti SRL

Contadora Viviana B. Grinberg




Marta Granados - Administraciones




Administración Silvia Losada

Administración Liliana Silvia Bo


Volvió Consorcios 360, Tercera temporada I...de infarto!


Administración López.

Rodriguez y Asociados, Bienes Raícesy administración de consorcios


Administrador Adolfo Tami

Administración Mared


Servicios informáticos para administradores y consorcios.


Bolsa de trabajo: Avisos Clasificados - Ofrecidos

ENCARGADO, AYUDANTE, SUPLENTE, INTENDENTE: 25 años de experiencia. Referencias y experiencia comprobable. Zona indistinta. Disponibilidad full time. Recomendaciones de miembros de la CAPHyAI del CPCE - Nombre: Carlos Facundo Ríos González - Llamar a los teléfonos: (11) 5385-2109 / (11) 6597-4834 durante todo el día - Localidad: Capital Federal - Correo electrónico: cfacundo06@hotmail.com

ENCARGADO, AYUDANTE, SUPLENTE, INTENDENTE: 25 años de experiencia. Referencias y experiencia comprobable. Zona indistinta. Disponibilidad full time. Recomendaciones de miembros de la CAPHyAI del CPCE - Nombre: Carlos Facundo Ríos González - Llamar a los teléfonos: (11) 5385-2109 / (11) 6597-4834 durante todo el día - Localidad: Capital Federal - Correo electrónico: cfacundo06@hotmail.com

ENCARGADO PERMANENTE: Busco trabajo tengo disponibilidad Horaria soy trabajador y resposable - Nombre: Horacio Torres - Llamar al teléfono: (11) 6981-7209 durante la mañana o tarde - Localidad: Olivos / Buenos Aires - Correo electrónico: duke.ryko@gmail.com

ENCARGADO PERMANENTE CON O SIN VIVIENDA: Poseo basta experiencia en el puesto - Referencias comprobables - CV actualizado - Suplencias - Nombre: Roberto Nicolas Forte - Llamar al teléfono: (11) 3319-2945 todo el dia - Localidad: Balvanera / Capital Federal - Correo electrónico: forterobertonicolas@gmail.com

ADMINISTRATIVO DE ADMINISTRACIÓN DE CONSORCIOS: Mi colaboración para con la empresa sería part-time. Cuento con experiencia en el rubro. Mis tareas fueron tanto dentro como fuera de las administraciones (trámites bancarios, pagos varios, atención telefónica a los consorcistas y encargados,etc.) - Nombre: Pablo Isasmendi - Llamar al teléfono: (11) 5823-5200 al mediodia - Localidad: CABA - Correo electrónico: pabl5151@gmail.com

PORTERA / ENCARGADA: Estoy en búsqueda de trabajo como encargada o portera de consorcio con o sin vivienda. Actualmente trabajo en una empresa de limpieza que proporciona servicio a diferentes consorcio así que tengo experiencia - Nombre: Andrea Lugo - Llamar al teléfono: (11) 5059-4272 de 14 a 21 hs. - Localidad: La Boca / Capital Federal - Correo electrónico: andre-rmm@hotmail.com

ENCARGADO DE PORTERÍA/ TRABAJO DE LIMPIEZA: ¡Buenas tardes! Me postulo para dicho puesto. Soy una persona responsable y trabajadora. Cuento con referencias comprobables y a la vez realizo limpieza completas. Cualquier duda y/o consulta estoy para servirles - Nombre: Héctor Fernando Arriola Torres - Llamar al teléfono: (+54)(9)(11) 3006-5195 de 7 a 22 hs. - Localidad: CABA - Correo electrónico: ferchumetal@gmail.com

ENCARGADO DE EDIFICIO/CABA: Soy Jorge Alejandro Garibotti, 57 años, casado y vivo en Belgrano/CABA. Busco empleo como encargado preferiblemente en CABA, tiempo completo, media jornada, etc. Tengo experiencia referencias y CV actualizado - Nombre: Jorge Alejandro Garibotti - Llamar al teléfono: (11) 3814-0928 o (11) 5415-4882 (esposa) a partir de las 13 hs. - Localidad: CABA - Correo electrónico: avui1967@gmail.com o griludi62@gmail.com (mi esposa).

En caso de encontrar trabajo o desear dar de baja/modificar el aviso notificar al correo pequenasnoticias@gmail.com



¿Qué significan las siglas?

ACCABA: Asociación de Consorcistas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

ACAPPH: Asociación Civil Administradores Profesionales Propiedad Horizontal.

ACoPH: Asoc. Civil de Consorcistas de la Propiedad Horizontal (Mar del Plata).

ACRA: Arbitros de Consumo de la República Argentina.

ADEPROH: Asociación Civil de Defensa al Consumidor de Bienes y Servicios para la Propiedad Horizontal RA.

AFIP: Administración Federal de Ingresos Públicos.

AGIP: Administración Gubernamental de Ingresos Públicos.

AIERH: Asociación Inmobiliaria Edificios Renta y Horizontal.

AIPH: Asociación Civil de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal AIPH.

APARA: Asociación de Profesionales Administradores de la República Argentina.

APH: Asociación Civil de Propietarios de inmuebles de Renta y Horizontal.

APCCRA: Asociación de Propietarios, Consorcios y Consorcistas de la RA.

API: Asocición Propietarios de Inmuebles.

APIPH: Asociación Propietarios de Inmuebles en Propiedad Horizontal.

APBR: Asociación de Propietarios de Bienes Raíces.

APROPHMAR: Asociación de Propietarios de Propiedad Horizontal de Mar del Plata.

CAAC: Confederación Argentina de Administradores de Consorcios.

CABA: Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

CACCyC: Comisión Argentina de Consorcios, Copropietarios y Consorcistas.

CaFACA: Cámara Federal de Administradores de Consorcios de Argentina.

CAPHBByZ: Cámara de Administradores de Propiedad Horizontal de Bahía Blanca y Zona.

CAPHPBA: Cámara de Administradores de Propiedad Horizontal de la Provincia de Buenos Aires.

CAPHyAI: Cámara Argentina de Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias.

CAPRA: Cámara de Propietarios de la República Argentina.

CASIPH: Cámara Argentina de Sistemas Informáticos de Propiedad Horizontal.

CCT: Convenio Colectivo de Trabajo.

CDI: Clave de Identificación.

CECAF: Cámara Empresaria de Conservadores de Ascensores y Afines.

CEDDDA: Camara Empresarial de Desinsectacion, Desrodentizacion y Desinfeccion Ambiental.

CGPC: Centro de Gestión y Participación Comunal de la Ciudad Autónoma de Bs. As.

CIA: Cámara Inmobiliaria Argentina.

COAPLA: Empresas de Control de Plagas de la Republica Argentina.

CEPRARA: Cámara de Empresarios Pintores y Restauraciones Afines de la República Argentina

CUCICBA: Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la CABA.

CUIL: Clave Única de Identificación Laboral.

CUIT: Clave Única de Identificación Tributaria.

FAC: Federación Argentina de Consorcios.

FACARA: Federación de Asociaciones y Cámaras de Ascensores de la República Argentina.
FAPHRA: Federación Nacional de Cámaras y Asociaciones de Administradores de Propiedad Horizontal de la República Argentina

FATERyH: Federación Argentina de Trabajadores de Edificios Renta y Horizontal.

FECIBA: Federación Económica de la Ciudad de Buenos Aires.

FEDECO: Federación de Asociaciones de Consorcios.

FRA: Fundación Reunión de Administradores.

ICI: Instituto de Capacitación Inmobiliaria.

INADI: Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo.

IxE: Indignados por expensas.

LCPH: Fundación Liga del Consorcista de Propiedad Horizontal.

RCD: Red de Consorcistas Damnificados.

ReDeCo: Reafirmación de los Derechos del Consorcista.

SEARA: Sindicato Empleados de Administradoras de la República Argentina.

SERACARH: Servicio de Resolución Adecuada de Conflictos para la Actividad de Rentas y Horizontal.

SiPreBA: Sindicato de Prensa de Buenos Aires.

SUTERH: Sindicato Único Trabajadores Edificios Renta y Horizontal.

UADI: Unión Administradores de Inmuebles.

UCRA: Unión de Consorcistas de la República Argentina.

UITEC: Unión Iberoamericana de Trabajadores de Edificios y Condominios.

ULAI: Unión Latinoamericana de Administradores e Inmobiliarias.

UMIPH: Unión de Medios Independientes de la Propiedad Horizontal.

UPA - Unión Porteña de Administradores.


Boletín de Pequeñas Noticias (r)

1º Edición Nº DCCXCVII

Director y propietario: Claudio García de Rivas

Redes sociales: Página Facebook, Grupo Facebook Pequeñas Noticias, Grupo Facebook Comunidad Consorcial, Twitter, Instagram

Diseño gráfico: María Auxiliadora Caceres Quinde

Dirección: Gral. César Díaz 2761 (1416) Capital Federal - República Argentina - Teléfono: 3526-1806 - Móvil: (11) 5981-3791 - E-mail: pequenasnoticias@gmail.com - URL´s: www.pequenasnoticias.com.ar - Horario: 10 a 17 hs.


Datos personales del suscripto:

Nombre y apellido: !*LAST_NAME*!, !*FIRST_NAME*!

E-mail: !*EMAIL*!


Los suscriptos de Pequeñas Noticias están protegidos por la Ley 25.326 (Registro Nacional de Bases de Datos)


Si quiere suscribir, en forma gratuita a un amigo al Boletín de Pequeñas Noticias tiene que mandarnos un e-mail a: suscripcion@PequenasNoticias.com.ar con la palabra SUSCRIPCIÓN GRATUITA en el asunto del mensaje y en el texto: la razón social de la empresa (si existiera), su nombre, su dirección, su teléfono, la forma en que nos conoció y, por supuesto, su e-mail. En caso de querer cancelar la suscripción envíenos un e-mail desde el e-mail de su suscripción con las palabras CANCELAR SUSCRIPCIÓN en el asunto del mensaje.


Tanto las notas firmadas como los avisos publicitarios pagos y las gacetillas de prensa son responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la opinión del editor. Registro de Propiedad Intelectual en trámite. 9041 es marca registrada y Pewen es marca en trámite de registración (Actas Nº: 2198663 y 2198664) de Claudio García de Rivas, todas las demás marcas registradas que pudieran ser nombradas en el presente boletín, son propiedad de sus respectivos dueños y/o representantes legales.


Socio fundador de la Unión de Medios Independientes de la Propiedad Horizontal (UMIPH)

En este boletín se ha procurado utilizar un lenguaje inclusivo. Sin embargo, a fin de facilitar la lectura no se incluyen recursos como “@” o “x”. Las notas firmadas reflejan las opiniones de sus autores y no necesariamente las de Pequeñas Noticias - La presencia tanto de las publicidades como de las gacetillas de prensa no implican juicio de valor sobre los productos y/o servicios que puedan ofrecer - Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Pequeñas Noticias.

Vínculos a nuestras redes sociales