|
|
Última actualización: Fecha estimada de publicación del próximo boletín: 15 de ABRIL de 2025 El sitio de Pequeñas Noticias fue preparado para una visión óptima con una resolución de pantalla de 1024 x 768 pixeles. |
|
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 797 [21/03/2025] |
Seguimos hablando con potenciales En
esta oportunidad el SUTERH publicó las escalas pero no el acta acuerdo [BPN-25/03/25] Como se viene trabajando desde hace meses, los recibos de haberes de marzo, ¿se "deberían" hacer con la escala de marzo -que no está publicada ni informada por ninguna de las cámaras pero sí publicada en el sitio del Sindicato- o se "deberían" confeccionar con la última escala homologada de febrero 2025? Aquellos que esperan la homologación correspondiente -tácita o no- liquidarán los haberes de marzo con la escala de febrero 2025 homologada... |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 796 [15/03/2025] |
Finalmente Marcos Hernández recurrió a los insultos Marcos
Hernández calificó a Pequeñas Noticias como "Noticias
Pulgosas" y se refirió a su director como "este pulgoso"
y "mala leche" [BPN-15/03/25] El pasado 7 de marzo el ex funcionario Marcos Hernández calificó a Pequeñas Noticias como "Noticias Pulgosas" y a su director, Claudio García de Rivas, como "este pulgoso" y "mala leche". También intentó asociar a la Sra. Ana María Huertas con la agrupación La Cámpora usándola para ejemplo en un párrafo largo y confuso. Así lo hizo saber durante el programa de streaming Consorciando TV que Hernández conduce junto a Fabián Beuchel (empresario del sector), Bernardo Giles y Leo Ríos Lovera... |
Ana María Huertas volvió a desmentir a Marcos Hernández En
un párrafo confuso y poco claro Hernández sugirió una vinculación de
su entidad con la organización política "La Cámpora" |
El director de Pequeñas Noticias le dio la razón a Hernández El director de Pequeñas Noticias y coconductor de Consorcios 360 acordó con el ex titular de Registro Público de Administradores bonaerense de que era una pulga (y su medio un pulgoso) y lo felicitó por su habilidad para percibir y sintetizar la realidad. |
Un 1,1% para marzo y tres bonos de 50 mil pesos Víctor
Santa María, titular del Sindicato Único Trabajadores Edificios Renta y
Horizontal, anunció por redes sociales un aumento para marzo y tres bonos
desde este mes hasta mayo |
¡Sorpresa! La contribución solidaria subió a 24 mil pesos El
lunes pasado se difundió por redes sociales relacionadas con la propiedad
horizontal que el sindicato había subido la contribución solidaria más
del 170% en un mes |
El relato del desarrollo de las discusiones paritarias El
presidente del AIERH relató a un medio de propiedad horizontal
marplatense cómo son las discusiones paritarias de los trabajadores de la
propiedad horizontal |
Sólo una de cada ocho denuncias se concretó en una sanción Durante
el año pasado los indicadores del RPA más importantes estuvieron
complicados: subieron las denuncias, bajaron las sanciones y bajó el
porcentaje de sanciones publicadas en el Boletín Oficial |
Por tercer año disminuyeron los juicios por expensas Durante
el año pasado se iniciaron 2.961 juicios por expensas mientras que
durante 2023 se abrieron 3.290 |
Este año se podrán presentar las DDJJ hasta el 30 de noviembre Los
mandatarios de los consorcios dispondrán desde marzo hasta noviembre para
realizar las DDJJ de los edificios que administraron el año pasado |
Traboulsi inhibió los títulos de 10 entidades A partir de ahora los títulos que otorguen esas entidades no serán válidos para inscribirse o actualizar la matricula en el Registro Público de Administradores porteño. |
Tercer intento de capacitar consorcistas Por tercera vez un legislador de Vamos X Más presentó una iniciativa para capacitar a los consorcistas de complejos habitacionales y barrios populares en proceso de urbanización sobre temas básicos relacionados con la propiedad horizontal. |
En febrero subió levemente el promedio de expensas nacional Durante
febrero subieron fuertemente las expensas de Entre Ríos y levemente las
de Argentina y CABA |
De cara a las elecciones del SUTERH se reunieron las dos listas La "Lista Bordó" y el "Frente Nacional de Trabajadores de Edificios" se reunieron para buscar puntos de acuerdo de cara a las elecciones del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal en octubre. |
Milei prohibió retenciones a favor de entidades empleadoras El
Ejecutivo Nacional prohibió aportes, contribuciones o cualquier tipo de
carga económica en beneficio de cámaras de empleadores |
Sin homologación las escalas perderán en los tres frentes Si
hasta fin de marzo no aparece el acuerdo anunciado homologado, las escalas
salariales de los encargados de edificios de este mes nuevamente perderán
contra la inflación mensual, la acumulada y la interanual |
La denuncia se hizo presentando toda la documentación respaldatoria por el Dra. Silvia Bercovsky |
Ese servicio ya estaba incluido en sus honorarios (19/02/2025) |
¿Tienen la homologación de las paritarias de enero y febrero? (27/02/2025) |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 795 [22/02/2025] |
¿ Qué decir? Ahora hablar en potencial está de modaUna
actividad que siempre se desarrolló en la seriedad de las certezas (se
acordó, se homologó, se publicó) se convirtió en un festival de
"habrías" y "deberías": Se habría acordado, se
habría homologado, se debería pagar... [BPN-22/02/25] Para liquidar los haberes del mes de febrero ¿se "debería" utilizar la escala homologada "tácitamente" del mes de noviembre 2024? Se debería porque el acuerdo firmado el 30 de diciembre del año pasado que aumentó un 1.8% para enero y un 1.5% para febrero "parecería" que a la fecha de hoy aún no está homologado. ¿Qué dice el sindicato? Por las dudas, el sindicato publica... |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 794 [15/02/2025] |
El acuerdo de octubre podría estar tácitamente homologado El
Dr. Enrique Albisu consideró que si se cumplen las condiciones que se
conocen hasta ahora, el acuerdo de octubre se podría considerar
tácitamente homologado [BPN-15/02/25] El pasado 14 de enero se habrían cumplido las condiciones para la homologación tácita del acuerdo salarial para los encargados de edificios firmado el 9 de octubre por las tres entidades de administradores y la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERyH) en el que se acordó un incremento salarial del 3,8% para octubre y 3,5% para noviembre. Así lo evaluó el Dr. Enrique Albisu tomando como base el estado del expediente de homologación según la información que le brindó... |
Santa María reconoció que existe un conflicto con el Gobierno Por
primera vez el titular del SUTERH reconoció que existe un conflicto
declarado entre los gremios y el gobierno aunque sin mencionar a los
encargados de edificios |
Marcos Hernández fue apartado del RPAC En
diciembre la directora Provincial de Personas Jurídicas decidió apartar
de su cargo al titular del RPAC y habría puesto en el cargo a uno de sus
asesores |
Nuevamente Summa denunció hostigamiento y agregó detalles El
año pasado -en ocasión del festejo que organizó la CAPHyAI por el Día
del Administrador- se había referido a este tema pero en forma elíptica |
Para inscribirse al RPA se deberá rendir un examen oral presencial Lo
ordenó el director de Defensa del Consumidor porteño al aprobar un
reglamento para la evaluación de aspirantes a la inscripción en el RPA |
¡¡¡ El 7 de marzo vuelve con todo Consorcios 360 !!! El
primer viernes de marzo a las 17 hs. vuelve a nuestro canal de YouTube y
AM 1010 Onda Latina la 3ª temporada del programa más escuchado (y visto)
de la propiedad horizontal |
Las denuncias contra administradores en máximos históricos Durante
el 2024 volvieron a aumentar las denuncias contra los administradores de
consorcios porteños |
Entre una primera falta y las reincidencias hay poca diferencia Frente a los elevados índices de reincidencia en las infracciones a la Ley 941 (Registro Público de Administradores Porteño), la redacción de Pequeñas Noticias investigó en qué medida aumenta el costo de una multa cuando el infractor acumula sanciones previas. |
Nuevamente bajó la emisión de disposiciones sancionatorias Durante
el año pasado volvió a bajar la cantidad de sanciones ordenadas contra
administradores de consorcios con respecto al año pasado |
Nuevo Manual de Buenas Prácticas Consorciales Carlos
Traboulsi aprobó un Manual de Buenas Prácticas Consorciales |
Banco Ciudad rompió la barrera de las 10 mil cuentas consorcio Durante
el 2024 las cuentas consorcio del Banco Ciudad crecieron casi un 21% con
respecto al año anterior |
En enero cayó levemente el promedio de expensas nacional Durante
enero bajaron las expensas de Entre Ríos, la Argentina, y la Ciudad de
Buenos Aires |
Venden Radio Continental a productor vinculado a Santa María Un
productor -por intermedio de la firma Tronito y con el apoyo del Grupo
Octubre- compró Radio Continental y los "Los 40 Principales"
(FM 105.5) al dueño de Garbarino |
Sin homologaciones las escalas no se mueven Si
hasta fin de febrero no aparece algún acuerdo homologado, las escalas
salariales de los encargados de edificios de este mes nuevamente perderán
contra la inflación mensual, la acumulada y la interanual |
Manual de Buenas Prácticas Consorciales: Más dudas que certezas por el Dra. Silvia Bercovsky [BPN-15/02/25] La Disposición 521/DGDYPC/25, publicada el 5/02/25 en el Boletín Oficial dispone que a partir del 1/04/25 deberá incorporarse a la liquidación de expensas un Manual de Buenas Prácticas Consorciales... |
Es difícil separar la paja del trigo por el Adm. Daniel Tocco |
Es una actividad de mucha responsabilidad e insalubre por la Adm. Susana B. Gonzalez |
por el Dra. Silvia Bercovsky |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 793 [22/01/2025] |
¿ Y Seguro? Se lo llevaron preso...Los
seguidores de "yo lo liquido ahora porque seguro se homologa"
pierden por goleada contra una áspera realidad [BPN-22/01/25] "La homologación seguro que sale" se suele escuchar en el sector de la propiedad horizontal a la hora de comenzar a liquidar sueldos. Sin embargo, la homologación del acuerdo firmado a principios de octubre del año pasado sigue sin aparecer. "¿Y la del nuevo acuerdo firmado a fines de diciembre?", de esa tampoco se sabe nada. El pasado 30 de diciembre se volvió a firmar un acuerdo paritario que contempla un incremento del 1.8% para enero (sobre la escala no homologada de noviembre... |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 792 [15/01/2025] |
Lo pasado pisado, ahora nuevo acuerdo para homologar Las
tres entidades de administradores que representan a los consorcios de
propietarios en paritarias acordaron con la FATERyH un incremento del 1,8%
para las escalas salariales de enero y otro de 1,5% para las de febrero [BPN-15/01/25] El pasado 30 de diciembre las tres entidades de administradores que representan a los consorcios de propietarios en paritarias [1] acordaron con la Federación Argentina de Trabajadores de Renta y Horizontal (FATERyH) un nuevo incremento del 1,8% para las escalas salariales de enero y otro de 1,5% para las de febrero. Al día de la redacción de esta nota todavía no había sido homologado [2]. Los miembros paritarios aclararon que el aumento... |
Siguen arriba las infracciones a los artículos 9º, 10º y 12º Durante
el 2024 las multas por incumplimientos de las obligaciones del
administrador se mantuvieron en el primer puesto |
En busca del ‘denunciador serial’ La
gran mayoría de las denuncias contra administradores fue realizada por un
vecino ante un caso puntual y en menor cantidad de casos hubo consorcistas que
realizaron dos denuncias |
El curso del SERACARH aumentó un 133% El
polémico curso pasó de costar 30 mil pesos por trabajador a 70 mil |
Durante el 2024 los consorcios aportaron casi u$s 4 millones Por
otra parte, desde que se creó esta imposición hasta diciembre del año
pasado los consorcios habrían aportado a la obra social del SUTERH casi
6.700 millones de pesos |
Muni Plus, un sistema de recaudación con interesantes beneficios El
único banco público de la provincia de Santa Fe suscribió con la
Cámara de Propiedad Horizontal un convenio que ofrece interesantes
beneficios a consorcios y administradores que utilicen el sistema de
recaudación Muni Plus |
El Gobierno porteño dio marcha atrás con el aumento a las obleas Este
año las obleas de los ascensores, las instalaciones térmicas e
instalaciones fijas contra incendios mantendrán los mismos valores que el
año pasado |
En diciembre las expensas aumentaron un 4,5% Durante
diciembre el porcentaje de aumento de expensas subió en la provincia de
Buenos Aires, la CABA y la Argentina |
Banco Macro apuesta fuerte a los consorcios de propietarios Desde
el cobro de expensas hasta la atención personalizada la entidad bancaria
busca optimizar los procesos y brindar una experiencia más eficiente |
Las sanciones publicadas cayeron y se mantienen las reincidencias Durante
el año pasado las sanciones publicadas en el Boletín Oficial por
infracciones a la Ley 941 cayeron un 48% |
Se aprobó un nuevo manual de procedimientos administrativos Abarca
procedimientos tanto de la Ley 941 como de la 757 |
Bustos festejó fin de año y habló de las elecciones en el gremio Un
grupo de encargados de edificios pertenecientes a la Lista Bordó del
SUTERH se reunieron para despedir el año en un salón en la Comuna 1 de
la CABA |
Trabajo rechazó un recurso contra la zona desfavorable La Secretaría de Trabajo rechazó un recurso de reconsideración realizado por nueve administradores y un consorcista contra el régimen que agregó 25 localidades a la zona fría o desfavorable en provincia de Buenos Aires. |
Se prorrogó la rúbrica de los libros de sueldos Se
estableció un cronograma según la cantidad de empleados |
Sensible caída de los afiliados de la obra social Durante
los últimos 11 meses y sumando las dos obras sociales de los encargados
de edificios se registró una baja en la cantidad de titulares y
familiares |
Leve caída de los números del programa 'SUTERH con Vos' Durante
el año pasado el programa de TV más importante para los encargados de
edificios recibió casi un 2% menos de visualizaciones en la red social
YouTube |
De diciembre a marzo el SMVM seguirá debajo de la inflación Se
estableció el SMVM hasta marzo y entonces habrá perdido tanto en el
acumulado anual como en la medición interanual |
Si
hasta fin de enero no aparece algún acuerdo homologado, las escalas
salariales de los encargados de edificios de este mes nuevamente perderán
contra la inflación mensual aunque ganarán levemente en la medición
interanual |
Una ficha pública de inquilinos por Alfredo Ruiz |
El seguro de edificio y el mandato vencido por el Dra. Silvia Bercovsky |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 791 [22/12/2024] |
El peor año para liquidar sueldos El
último acuerdo sigue sin homologarse [BPN-22/12/24] Para liquidar los haberes de diciembre ¿qué se puede decir? El acuerdo firmado el 9 de octubre y ratificado el 18 del mismo mes sigue sin ser homologado. Sindicato, cámaras y demás, nadie habla del tema pero el sindicato da a publicidad las escalas como es su costumbre sin aportar paz al sector, sino todo lo contrario. El encargado exige al administrador que se pague su haber según las escalas publicadas por el sindicato aunque no estén homologadas. Los propietarios aclaran que si octubre y noviembre no están homologados se seguirá... |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 790 [15/12/2024] |
Luego de dos meses, el acuerdo de octubre sigue sin homologar A
diferencia de lo que pasa con otros gremios, ni el gremio ni el Ejecutivo
Nacional explican las razones por las que no se homologa el acuerdo de
encargados de edificios [BPN-15/12/24] Luego de más de 60 días de firmado el acuerdo y hasta el viernes 13 de diciembre no se habría producido ninguna novedad sobre la homologación del acuerdo que las tres entidades de administradores en nombre de los consorcios [1] firmaron con la FATERyH [2] otorgando un aumento en las escalas salariales del 3,8% para octubre y 3,5% para noviembre [3]. Por otra parte, ni el SUTERH ni la CAPHyAI publicaron en sus sitios institucionales una disposición homologatoria de este acuerdo... |
"El gremio pretende que se paguen aumentos sin homologar" Denunció que el gremio de los encargados de edificios pretende que se paguen los aumentos salariales pactados con las entidades de administradores sin estar ni homologados ni publicados por la Secretaría de Trabajo. |
Unos advierten que no es exigible, pero otros recomiendan colaborar La
CAPHyAI advirtió que la información de consorcios y consorcistas que
pidió el RPA porteño no es exigible |
Se prorrogó la rúbrica por TAD para consorcios y administradores La directora de Relaciones del Trabajo porteña extendió el plazo para que las PyMEs y los empleadores con hasta 9 trabajadores se adecuen al uso obligatorio de la plataforma TAD para la rúbrica de documentación laboral. |
Diana Sevitz desmintió los dichos del Daniel Roque Vítalo Aseguró
que durante sus 40 años de litigar, los libros rubricados por el RPI le
han servido tanto para defender los intereses de los consorcios como para
reclamar sus derechos |
Hernández concretó su emprendimiento con administradores A
un mes de su anuncio, Marcos Hernández, director del RPAC bonaerense,
publicó en su canal de YouTube los programas que realizó en sociedad con
dos directivos de entidades de administradores y un empresario relacionado
con una firma dedicada a la recaudación de expensas para consorcios |
Saldivia perdió contra Flor de la V "Consorcios
en la mira" conducido por Damián Rojo perdió contra el programa
"Quereme trans, un informe necesario" conducido por Flor de la V
en el premio Martin Fierro Cable 2024 |
Consorcios 360 cerró su 2ª temporada con su tercer premio A
fines de noviembre el programa de radio Consorcios 360 recibió su segundo
Premio Nacional Faro de Oro en Mar del Plata |
En noviembre el aumento de expensas bajó levemente al 4,1% Durante noviembre el porcentaje de aumento
de expensas bajo levemente en la
provincia de Buenos Aires, la CABA y la Argentina |
Buscan promover que los inquilinos participen de las asambleas Un concejal rosarino de Juntos por el Cambio/PRO presentó un proyecto de decreto que busca promover la participación de los inquilinos en las asambleas de sus consorcios cuando se traten temas relacionadas con las expensas comunes. |
Durante el 3º trimestre se mantiene la caída de puestos de trabajo Por
cuarto año consecutivo se mantiene la disminución de la cantidad de
puestos de trabajo del tercer trimestre con respecto al mismo período del
año pasado |
En 2025 los feriados turísticos serán no laborables Los
días no laborables son optativos para las empresas mientras que los
feriados son de descanso obligatorio |
Insisten con que el curso del SERACARH vuelva a ser anual Un
legislador de Unión por la Patria presentó un proyecto de ley que
pretende que los consorcios de propietarios deban abonar el Curso del
SERACARH todos los años |
Diciembre con números positivos gracias al bono del 20% Aunque
hasta fines de diciembre no aparezca algún acuerdo homologado, las
escalas salariales de los encargados de edificios de este mes ganarán
contra la inflación mensual y la acumulada anual |
¿Cómo se hace la denuncia en el RPA por este incumplimiento? por el Adm. Daniel Sanchez Rivera |
La imposibilidad de poner a la venta la portería por la Dra. Diana Sevitz |
La limpieza de puertas y bronces por el Dr. Pablo Acuña |
Se niega a reintegrarme lo que pagué en septiembre por el Dra. Silvia Bercovsky |
Los números de noviembre y diciembre (20/11/2024) |
El pedido de
información a los administradores |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 789 [22/11/2024] |
Al
día de la fecha siguen sin homologar los aumentos de octubre y noviembre [BPN-22/11/24] El 9 de octubre pasado se firmó un acuerdo que al día de la fecha sigue sin la homologación correspondiente. Nadie habla del tema pero el sindicato publica las escalas como si fueran ley. El acuerdo contempló un aumento del 3,8% para octubre y un 3,5% para noviembre. Lamentablemente a la fecha no hay novedades y los sueldos ya están próximos a liquidarse. En este estado de cosas trabajar como corresponde es imposible y la inseguridad jurídica laboral está a la orden del día. El sindicato... |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 788 [15/11/2024] |
El acuerdo de octubre y noviembre todavía no fue homologado Hasta el pasado
jueves 14 de noviembre todavía no se había homologado el acuerdo
paritario de los encargados de edificios firmado el 9 de octubre de
un aumento para octubre y otro para noviembre [BPN-15/11/24] Hasta el pasado jueves 14 de noviembre todavía no se había homologado el acuerdo paritario de los encargados de edificios firmado el 9 de octubre pasado de un aumento del 3,8% para octubre y 3,5% para noviembre [1]. El último movimiento importante que se registró en el expediente de homologación fue el 22 de octubre. Desde la firma del acuerdo al día de hoy transcurrieron un mes y seis días y desde su último movimiento 24 días. Día a día... |
La Dra. Sessa pidió al Ministerio que publique las homologaciones La Dra. Rita Sessa, una de las fundadoras de la Liga del Consorcista, solicitó al Ministerio de Capital Humano que publique oficialmente las paritarias del gremio de encargados dentro del plazo de diez días de homologadas. |
Se volvió a derogar la verificación trimestral de los matafuegos Luego
de poco más de tres meses y sin explicación alguna se volvió a derogar
el control trimestral de los matafuegos |
El 14% del padrón son administradores honorarios Exceptuando
el 2003, el pico más alto de inscripciones había sido durante el año
anterior a la pandemia |
Los nueve mandamientos de Carlos Traboulsi El
director general de Defensa y Protección al Consumidor porteño, brindó
una entrevista a un programa de radio sobre consorcios de la que Pequeñas
Noticias extrajo sus nueve párrafos más interesantes |
Tomar un examen oral a cada administrador llevaría casi tres años El
director general de Defensa y Protección al Consumidor porteño adelantó
que el año que viene a los que aprueben los cursos en los institutos les
vamos a tomar un examen presencial con jurado |
Summa desmintió que en la entidad se hagan negocios o negociados El
presidente de la CAPHyAI desmintió que en la entidad se haga política,
negocios y negociados |
Ahora piden a los administradores datos de los consorcios El
Registro Público de Administradores porteño envió a sus casi 10 mil
registrados una "solicitud" de datos de los edificios que
administran y ciertas características de sus habitantes |
Consorcios y administradores deberán rubricar los libros por TAD La
Secretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires ordenó que los
empleadores con menos de 9 empleados y PyMEs deberán rubricar la
documentación laboral mediante la plataforma de Trámites a Distancia |
Desde este mes los libros del consorcio se rubrican en la IGJ A partir de la primera semana de noviembre el Libro de Actas y el de Administración deberán ser rubricados por la Inspección General de Justicia. |
En octubre el aumento de expensas bajó al 4,6% Durante
el mes de octubre el porcentaje de aumento de expensas tanto de la provincia
de Buenos Aires como de Córdoba, la CABA y la Argentina tuvieron una sensible
baja |
Buscan crear un Colegio de Administradores en Santa Fe En
agosto una diputada socialista presentó un proyecto de ley que busca
crear un Colegio de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal
y Conjuntos Inmobiliarios en la provincia de Santa Fe |
"Las denuncias de consorcistas se han incrementado año tras año’ La
Oficina Municipal del Consumidor de Rosario recibió 539 denuncias o
quejas presenciales contra administradores de consorcios durante los
últimos 10 meses |
Las escalas perdieron contra al Índice de Salarios del INDEC En
agosto el Índice de Precios al Consumidor que mide el INDEC superó el
promedio de las escalas salariales de los encargados de edificios y al
Índice de Salarios del Sector Privado Registrado |
Polémico Registro Público de Encargados de Edificios Un
diputado salteño de PRO Libertad presentó una iniciativa para crear un
Registro Único de Encargados de Edificios y Curso Obligatorio |
El SUTERH modifico las Contribuciones Solidarias ya pagadas A fines del mes pasado la FATERyH informó que se modificaron los importes de las Contribuciones Solidarias "conforme los aumentos de la misma" y señaló que se deben hacer las rectificativas correspondientes. |
Plato del mes: ¡Licuado de escalas salariales y jubilaciones! Si
hasta fin de noviembre no aparece algún acuerdo homologado, las escalas
salariales de los encargados de edificios de este mes nuevamente perderán
contra la inflación mensual, la acumulada anual y la medición interanual
|
Estamos totalmente desprotegidos por la Sra. Susana B. Gonzalez Sr. director Boletín de Pequeñas Noticias: Desde que se sancionó la Ley 941 allá por el 2003 le hicieron tantas modificaciones al día de la fecha que perdió el espíritu real para lo que fue sancionada. Siendo la propiedad horizontal de alta complejidad exige conocimiento y... |
Maneja la cuenta del consorcio con mandato vencido por la Dra. Silvia Bercovsky Buenas
tardes: |
Ella se sube los honorarios por su cuenta por el Dr. Pablo Acuña |
Los aportes del administrador a un encargado 18/10/2024 |
Antigüedad de un trabajador jubilado |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 787 [22/10/2024] |
Octubre con acuerdo, pero sin homologación Se
firmó un acuerdo de un 3,8% para octubre y un 3,5% para
noviembre [BPN-22/10/24] El 9 de octubre se firmó un acuerdo paritario para el sector que contempla un aumento del 3,8% para octubre y un 3,5% para noviembre. Si bien ya está publicada la escala de octubre en el sitio de FATERyH aún no se encuentra homologada. Quedará esperar la homologación y prender velas para que se haga en tiempo y forma. Si bien estamos a tiempo con tiempo ya se debe comenzar con las liquidaciones de haberes correspondientes y otra vez en la mitad del camino: si se comienza a liquidar con la escala de septiembre 2024 homologada, los encargados comenzarán a protestar porque no se hizo con la de octubre. Si se liquida con la... |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 786 [15/10/2024] |
La CAPHyAI anunció la firma de un nuevo acuerdo Se
trata de un aumento para octubre y otro para noviembre [BPN-15/10/24] El pasado jueves 10 de octubre por la tarde la CAPHyAI (Cámara Argentina de Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias) informó mediante una circular a sus socios que el día anterior (miércoles 9) firmó junto al AIERH y la UADI un acuerdo paritario para los encargados de edificios de un 3,8% para octubre y un 3,5% para noviembre. Agregaron que el acuerdo fue presentado a la Secretaría de Trabajo para su homologación. El viernes 11, esta información y otra complementaria la dio a conocer en primicia exclusiva el programa Consorcios 360... |
En La Plata sólo el 13% de los encargados son ‘con vivienda’ SUTERyH La Plata develó a un medio platense no sólo que un mínimo porcentaje de los trabajadores de los consorcios cuentan con vivienda en su consorcio sino que la cantidad de afiliados decreció significativamente. |
Quieren subir más del 800% las multas a los administradores Se
debe a que aumentará el valor propuesto por el Ejecutivo porteño para
la unidad fija que es la base del cálculo para las sanciones |
Las tres obleas subirán más de un 265% El
año que viene, entre las obleas de los ascensores, las instalaciones
térmicas e instalaciones fijas contra incendios el Gobierno porteño
recaudará más de 5 mil millones de pesos o más de 6 millones de
dólares |
Hernández comenzó un emprendimiento junto a administradores El
director del RPAC bonaerense anunció que grabó el piloto de un programa
del que es parte junto a un martillero, una abogada, el presidente de una
entidad de administradores, un administrador y el titular de una empresa
que brinda servicios a los consorcios |
Drástica caída de causas judiciales para cobrar multas impagas Durante
el primer semestre de este año la Dirección General de Defensa y
Protección del Consumidor porteño redujo radicalmente la apertura de
causas judiciales por falta de pago de multas dispuestas por infracciones
a la Ley 941 |
La documentación del consorcio está bien guardada Desde 2013 a la fecha el 25% de las multas que se publicaron en el Boletín Oficial contra administradores de consorcios fueron por no conservar la documentación del consorcio y/o no garantizar el libre acceso de los consorcistas a la misma. |
Segunda reunión para modificar la Ley 941 En
esta oportunidad amplió la invitación a los coordinadores de las
comisiones de consorcios comunales |
Traboulsi autorizó a 23 entidades para dar los cursos El director general de Defensa y Protección al Consumidor porteño autorizó a 23 entidades para dictar los cursos de capacitación inicial y de actualización que exige la Ley 941. |
En septiembre el aumento de expensas fue mayor al 8% Durante
el mes de septiembre el porcentaje de aumento de las expensas tanto de la
provincia de Buenos Aires, de la Nación como de CABA tuvieron un fuerte
repunte |
Proponen que El Encargado sea declarado de interés cultural Un
legislador porteño de Republicanos Unidos presentó un proyecto para declarar la serie
"El Encargado" de interés cultural de
la CABA |
Se intentó hacer aprobar la vivienda del encargado La
distribución de un proyecto diferente al acordado causó una demora de
cuatro horas en la aprobación de la modificación al Código Urbanístico
de la Ciudad de Buenos Aires |
La dieta de octubre será licuado de escalas salariales y jubilaciones Si
hasta fin de octubre no aparece algún acuerdo homologado, las escalas
salariales de los encargados de edificios de este mes nuevamente perderán
contra la inflación mensual, la acumulada anual y la medición interanual
|
Me duele el cuerpo de sacar agua por la Dra. Silvia Bercovsky Hola. |
Las propuestas vienen con dos administradores por la Dra. Diana Sevitz |
Si un encargado se jubila, ¿la antigüedad prosigue? 8/10/2024 |
Vacaciones de un jornalizado |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 785 [22/09/2024] |
Septiembre
con escala nueva… ¿y agosto? [BPN-22/09/24] Por fin, los recibos de sueldo del mes de la primavera se harán correctamente con una nueva escala homologada el pasado 6 de septiembre mediante la Disposición 2058/2024. Si solo esa fuera la noticia todo estaría en tiempo y forma, pero no. Esa misma disposición homologó dos escalas salariales: una para agosto con un 4.5% de aumento y otra para septiembre con un 4% más. Claro que los tiempos hacen imposible trabajar como corresponde y los haberes de agosto -como se viene haciendo desde enero de este mismo año- habrá que ajustarlos a destiempo con lo que eso implica para el trabajador -que no recibe su dinero cuando corresponde-, para el administrador -que tiene que explicar a trabajadores... |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 784 [15/09/2024] |
Se acordaron aumentos para agosto y septiembre Casi
a fin de mes –como viene pasando regularmente- se firmó
un acuerdo paritario que otorgó un 4,5% para agosto y un 4%
para septiembre [BPN-15/09/24] El pasado 27 de agosto se firmó un acta acuerdo entre las tres entidades de administradores que representan a los consorcios en paritarias [1] y la FATERyH (Federación Argentina de Trabajadores de Edificios Renta y Horizontal) que establece un aumento en las escalas salariales del 4,5% para agosto y un 4% sobre la escala salarial de agosto para septiembre. El acuerdo fue homologado el viernes 6 de septiembre mediante la Disposición 2.058. Los miembros paritarios... |
Descienden los puestos de trabajo por 3º semestre consecutivo Durante
el primer semestre del 2024 se observa que se mantiene la disminución de
puestos de trabajo contra el mismo período del año anterior |
Quieren que se pueda optar por empresas de limpieza Diputados
nacionales presentaron un proyecto de ley para que se permita a los
consorcios de propietarios destinados mayoritariamente a vivienda
contratar una empresa de limpieza |
Buscan que lo consorcistas puedan participar de las paritarias Seis diputados nacionales del PRO presentaron un proyecto de ley cuyo objetivo es asegurar que las entidades de propietarios e inquilinos puedan participar con voz y voto de las negociaciones paritarias de los encargados de edificios. |
Cambios en la presentación de las DDJJ anuales Defensa
y Protección al Consumidor dispuso que la DDJJ que los administradores
presentan ante el Registro Público de Administradores debe ser firmada
por el consejo de propietarios |
Carlos Traboulsi busca modificar la Ley 941 El
director general de Defensa y Protección al Consumidor porteño difundió
en sus redes sociales un breve video bajo el título "Pensando una
reforma a la Ley 941" |
Acuerdo con la Dirección General de Mediación y Convivencia Vecinal Defensa
del Consumidor remitirá a Mediación y Convivencia Vecinal los casos en
los cuales pueda resultar conveniente su servicio para la resolución de
conflictos |
En agosto sigue desacelerando el aumento de las expensas Con
excepción de la provincia de Buenos Aires, durante el mes de agosto el
porcentaje de aumento de las expensas del país siguió bajando |
Buscan más transparencia en la gestión sindical Diputados
nacionales del PRO presentaron un proyecto de ley para establecer nuevos
mecanismos de transparencia económica de la gestión sindical |
Propician mayor seguridad jurídica a los consejeros Seis
senadores nacionales presentaron un proyecto de ley para alentar la
formación de consejos de administración en el ámbito de la propiedad
horizontal |
Nueva inscripción en el RPA posadeño La
Secretaría de Planificación Estratégica y Territorial de la
Municipalidad de Posadas promueve la "nueva inscripción" al
Registro de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal creado
en 2012 |
La cobertura de ascensores y calderas subió un 34% En
la medición interanual la unidad fija aumentó menos que la inflación
que mide el INDEC |
Luego de 4 años Santa María vendió IP Noticias Víctor
Santa María decidió vender el canal de noticias IP (Información
Periodística) en medio de una grave crisis económica y de audiencia |
Santa María construirá un hotel 5 estrellas en Laguna Carao El
gobernador de Chubut y el intendente de Esquel colocaron la piedra
fundamental de un complejo hotelero cuyo principal inversor será el
secretario general del SUTERH |
Siguen los conflictos gremiales entre Página 12 y Santa María A
fines de agosto los trabajadores de Página/12 comenzaron un paro de 24 horas
que terminó extendiéndose durante cinco días |
En septiembre la licuadora se llevará puestas escalas y jubilaciones A
fin de septiembre las escalas salariales de los encargados de edificios habrán ganado levemente contra la inflación mensual pero
perderán contra la acumulada anual y la medición interanual |
Denunciamos las irregularidades y no tenemos respuestas por Mariana |
Quiere que los propietarios afronten los gastos de la cochera por la Dra. Diana Sevitz |
No deposita los fondos en la cuenta del consorcio por la Dra. Silvia Bercovsky |
El proporcional del adicional por "retiro de basura" 4/09/2024 |
|
Dos trabajos de media jornada |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 783 [22/08/2024] |
Liquidar agosto: ¿una misión imposible? Hacer
los sueldos en propiedad horizontal como corresponde se ha
convertido en una misión imposible [BPN-22/08/24] Hacer los sueldos en propiedad horizontal como corresponde se ha convertido en una misión imposible. La publicación de los acuerdos salariales se informa a mes vencido y hay que explicar a cada trabajador por qué sus recibos no reflejan la escala salarial correspondiente. Respuesta: ¡Todavía no tenemos la bola de cristal!. El sindicato comenzó a hablar del "nuevo" acuerdo para el mes de julio 2024 el pasado 2 de agosto, fecha en la cual aún no estaba homologado pero los recibos de julio ya estaban confeccionados desde tiempo atrás y... |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 782 [15/08/2024] |
Se acordó un 5% para julio y ya se homologó Durante
la segunda quincena de julio se acordó un aumento para los
encargados de edificios [BPN-15/08/24] El pasado 22 de julio las tres entidades de administradores que representan a los consorcios en paritarias [1] y la FATERyH (Federación Argentina de Trabajadores de Edificios Renta y Horizontal) acordaron un 5% de aumento para las escalas salariales de julio a calcular sobre las del mes anterior. Este acuerdo fue homologado el 6 de agosto mediante la Disposición 1.929 por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Cronología... |
Con
el aumento del 5% para julio acordado para los encargados de edificios el
promedio de las escalas salariales de ese mes ganarán contra la inflación
mensual pero perdieron contra la inflación acumulada anual y la medición
interanual |
Bajas notas para el RPA en este primer semestre de gestión Durante
los primeros seis meses del año aumentaron las denuncias contra
administradores por infracciones a la Ley 941 pero bajó la cantidad de
sanciones ordenadas |
Este semestre cayó en picada la cantidad de sancionados Durante
el primer semestre de este año cayó abruptamente la cantidad de
sanciones ordenadas contra administradores de consorcios con respecto al
mismo período del año pasado |
Subieron las denuncias contra administradores Según
Defensa del Consumidor las denuncias del primer semestre de este año por
infracciones a la Ley 941 subieron en más de un 10% con respecto al mismo
período del año pasado |
Bajó levemente el porcentaje de reincidencias Durante
los primeros siete meses de este año bajó levemente el porcentaje de
administradores reincidentes en relación al total de sancionados con
respecto al año anterior |
Consorcios 360 ganó el Premio Raíces El
pasado 11 de agosto el programa de radio y streaming Consorcios 360 fue
galardonado con el histórico Premio Raíces |
En julio desaceleró el aumento de las expensas Durante
el mes de julio el porcentaje de aumento de las expensas del país quedó
en un dígito tanto en la Nación como en la Ciudad de Buenos Aires |
Con la crisis volvieron los controles trimestrales de los matafuegos La
Subsecretaria de Gestión Urbana le reinstaló a los consorcios la
obligación de realizar el control trimestral de los matafuegos |
Sorpresiva disminución de los juicios por expensas Durante
el primer semestre del año descendió significativamente la cantidad de
apertura de juicios por falta de pago de expensas |
Falleció la Sra. Teresa Villanueva Fue
conocida en la comunidad consorcial por ser una defensora irrestricta de
los derechos de los consorcistas |
Consorcio, el programa del Dr. Awad El
segundo jueves de agosto el Dr. Eduardo Awad inauguró su propio programa
de TV por cable |
Luego de 8 años quedó vigente Expensas Claras en Rosario La
Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe declaró
constitucional la ordenanza Expensas Claras que creó un modelo de
liquidaciones de expensas en Rosario similar al que rige en la Ciudad de
Buenos Aires |
Quieren que se deba renovar cada cinco años Ocho legisladores porteños presentaron un proyecto de ley para que el Curso del SERACARH se deba renovar cada cinco años y que lo pueda dictar cualquier entidad que cuente con la suficiente idoneidad técnica. |
Desde julio a octubre el SMVM sigue por debajo de la inflación Se
establecieron hasta octubre y en esa fecha habrán perdido tanto en el acumulado
anual como en la medición interanual |
Para agosto hay licuado de escalas salariales y jubilaciones Si
hasta fin de agosto no aparece algún acuerdo homologado, las escalas
salariales de los encargados de edificios de este mes nuevamente perderán
contra la inflación mensual, la acumulada anual y la medición interanual
|
Es y debe ser una profesión jerarquizada y colegiada por la Adm. Susana González Estimado Sr Director del Boletín de Pequeñas Noticias Por su larga trayectoria investigando en la Propiedad Horizontal coincidirá que la figura del administrador siempre estuvo en los boletines como personas “observadas” que son y serán sancionados... |
Felicitar a todo el equipo de Consorcio 360 por el Dr. Pablo Acuña |
Pagar un bono sin consultar al consorcio por el Dr. Pablo Acuña |
El vecino me pone una bolsa en la salida del calefón por la Dra. Silvia Bercovsky |