|
|
Pequeñas Noticias La comunidad consorcial como espejo de la sociedad Última actualización: Fecha estimada de publicación del próximo boletín: 15 de MARZO de 2021 El sitio de Pequeñas Noticias fue preparado para una visión óptima con una resolución de pantalla de 1024 x 768 pixeles. |
|
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 699 [23/02/2021] |
Es
el último escalón del acuerdo homologado el 19 de agosto
pasado [BPN-23/02/21] Febrero estrena escala salarial. Este es el último escalón del acuerdo homologado el 19 de agosto pasado con un 6% sobre la escala de marzo 2020 y sumado a la de noviembre 2020. Así finaliza el acuerdo paritario 2020/2021 que contempló un 15% de incremento en julio pasado el cual absorbió el incremento solidario que se venía abonando, un 8% para noviembre 2020 y este último 6% para febrero 2021. La resolución que homologó este acuerdo fue la 992/2020 y su vigencia hasta el 31 de julio de 2021. Si bien contemplaba también una revisión conforme al nivel general de índices de... |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 698 [17/02/2021] |
La Contribución Solidaria pasaría a costar 950 pesos por mes Se
trata de un valor destinado a las obras sociales de la
FATERyH [BPN-17/02/21] Sería inminente el aumento a 950 pesos mensuales de la "Contribución Solidaria" para "las obras sociales de la actividad". La firma del acuerdo entre la FATERyH [1] y las tres entidades de administradores [2] que participan de las negociaciones paritarias representando a los consorcios se realizó el 27 de noviembre e inexplicadamente se ratificó en el Ministerio de Trabajo cuatro meses después, el 1º de febrero. Con este nuevo aumento, la "Contribución Solidaria" habrá aumentado en pesos un 280% (casi tres veces) con respecto... |
Una abogada realizó una demanda millonaria a Defensa del Consumidor
Trabajó
en Defensa y Protección del Consumidor porteño e inició una demanda por
más de un millón de pesos contra el Gobierno de la CABA por despido
indirecto, mobbing y fraude laboral |
|
||
La Liga del Consorcista propone honorarios un 23% más altos Se
compararon los honorarios que arroja la calculadora que desarrolló la
LCPH contra los sugeridos por la CAPHyAI |
En 2020 las denuncias contra administradores bajaron casi el 25% Las
denuncias contra los mandatarios de los consorcios representaron casi el
8% del total que recibió Defensa y Protección del Consumidor de la CABA |
Se inscribió en la IGJ una 8ª entidad de administradores Si
bien no se sabe quién o quiénes impulsan esta asociación, una pista la
podría haber dado el Adm. Jonathan Landesman en su programa de TV por
cable |
Pinamar estrena Registro Público de Administradores Se
aprobó en diciembre pero se reglamentó en enero |
Se destrabó la causa de la CAPHyAI contra Consorcio Participativo En
su oportunidad se habían unificado las demandas de Andrés Zulberti y la
CAPHyAI y eso paralizó la causa |
Trabajando para que los encargados puedan acceder a una vivienda A
fines de enero el titular del Sindicato Único Trabajadores Edificios
Renta y Horizontal anunció que trabaja para que los encargados de
edificios puedan acceder a su propia casa |
Certificados de deudas e intereses ¿Cómo evitar los dolores de cabeza? [BPN-17/02/21] Las expensas devengan interés simple. Salvo excepciones (ver Art. 770º CCyC) los intereses adeudados por una unidad no generan a su vez intereses. Como la misma deuda puede generar distintos intereses... |
Prórroga de la prohibición de despedir y la doble indemnización La
primera la llevó al 30 de abril y la segunda hasta el 31 de diciembre
aunque le puso un techo de 500 mil pesos |
Mariano Macri está al borde del remate por una deuda de expensas La
Justicia ordenó intimar al hermano de Mauricio Macri a abonar un millón
de pesos en concepto de expensas, intereses y costas |
Desalojos suspendidos y alquileres congelados hasta el 31 de marzo La
medida beneficia sólo a los inmuebles destinados a vivienda única y que
se encuentren ocupados |
Luego de tres meses sin cambios, nueva escala En
febrero el promedio de las escalas salariales le ganará 1,28 puntos a la
inflación |
Qué revestimiento se está obligado a utilizar por la Dra. Diana Sevitz |
(11/02/2021) |
A nadie le importa nada, ni siquiera a la comisión de propietarios (24/1/2021) |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 697 [22/01/2021] |
Un enero sin mayores novedades Sigue
vigente la escala de noviembre del año pasado [BPN-22/01/21] Los recibos de enero de 2021 se deberán confeccionar sin modificaciones ya que sigue vigente la escala salarial del mes de noviembre de 2020. Éste será el último mes que se utilizará esta escala ya que el último acuerdo prevé un aumento del 6% para el mes de febrero (Resolución 992/2020 homologada el pasado 19 de agosto). Vacaciones En esta época del año es habitual que junto con los haberes del mes se liquiden vacaciones con lo cual recordamos que... |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 696 [15/01/2021] |
Bouza aprobó el protocolo que le presentó la CAPHyAI Defensa
y Protección del Consumidor porteño aprobó el protocolo
para asambleas virtuales que le presentó la Cámara
Argentina de Propiedad Horizontal y Actividades
Inmobiliarias [BPN-15/01/21] El pasado 30 de diciembre la directora general de Defensa y Protección del Consumidor (DyPC) de la CABA, Vilma Bouza, aprobó el protocolo para asambleas virtuales que le presentó la Cámara Argentina de Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias (CAPHyAI) bajo el título "Recomendaciones para la realización de asambleas bajo la modalidad a Distancia". Bouza le realizó a la propuesta de la CAPHyAI dieciocho modificaciones menores de tipo ortográfico, de redacción y en un sólo caso... |
ACAPPH sostiene que el protocolo lo hicieron ellos Así
lo hicieron saber en la página web oficial de la entidad |
Denuncian que el protocolo traba las asambleas virtuales La
Dra. Victoria Loisi de la Liga del Consorcista denunció que el protocolo
recientemente aprobado pretende ponerle trabas a las asambleas virtuales |
En 2020 el monto de las multas publicadas creció casi un 500% Durante
el 2020 se publicaron en el Boletín Oficial cuatro veces más multas
contra administradores de consorcios que durante 2019 |
Mandaron a marzo el mandato de los administradores y las DDJJ En
el primero de los casos las sucesivas prórrogas sumarán un año |
La oblea del ascensor recaudará casi un millón y medio de dólares La
Dirección General de Fiscalización y Control de Obras informó que el
total de elevadores es de 81 mil unidades |
Las coberturas de ascensores y calderas subieron más de un 82% La
cobertura mínima del seguro de un ascensor subió a casi 12 millones de
pesos |
Código QR, el puente del papel hacia la nube Es
un código de barras de dos dimensiones |
Los honorarios sugeridos de los administradores subieron un 15% La
Cámara Argentina de Propiedad Horizontal y Actividades
Inmobiliarias difundió los honorarios del primer semestre
de este año con un aumento de casi el 15% |
Mal semestre para las ‘Cuentas Consorcio’ del Banco Ciudad En
julio del año pasado hubo una fuerte caída de ese tipo de cuentas con
respecto al mes anterior |
Casi 54 mil trabajadores están afiliados a la obra social Casi
el 79% de los afiliados pertenecen a la obra social que da cobertura en
CABA y Gran Buenos Aires |
Santa María habría barrido a Mercedes Ninci del Canal 9 La
periodista denunció que la hizo echar por una nota que realizó hace dos
años sobre una denuncia que radicó la UIF y Graciela Ocaña contra él
por una cuenta no declarada en Suiza |
Se aprobó la versión marplatense de ‘Edificio seguro’ La Municipalidad deberá desarrollar un software que envíe alertas y comunicados al municipio, propietarios y administradores sobre cada uno de los vencimientos de los informes técnicos a los que están sometidos actualmente los edificios, incluidos los consorcios. |
Huertas le pidió a Montenegro un protocolo para las asambleas La
presidenta de la Asociación Civil de Consorcistas de la Propiedad
Horizontal de Mar del Plata le pidió al intendente que informe "en
forma clara y precisa" los protocolos a seguir para poder realizar
las asambleas en los consorcios |
Tercer mes sin cambios en las escalas salariales Durante
este mes las escalas salariales del sector habrán perdido 4 puntos frente
a la inflación mensual y más de 15 contra la interanual |
por la Sra. Teresa Villanueva |
por la Dra. Diana Sevitz |
Renunció el ayudante y han tomado otro sin consultar a nadie por el Dr. Pablo Acuña |
El consorcio se quedó sin empleados por la Cra. Viviana Grinberg |
Esta persona se lastimó y por eso no está yendo a trabajar (30/12/2020) |
(29/12/2020) |
Duda de todos los veranos cuando surgen las suplencias (8/01/2021) |
Estuvo con licencia desde marzo por ser de riesgo (20/12/2020) |
El SAC, las vacaciones y el bono del 20% (13/01/2021) |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 695 [21/12/2020] |
La
escala salarial de este mes será igual a la de noviembre [BPN-21/12/20] Los recibos del último mes del año no tendrán modificaciones desde el punto de vista de la escala salarial ya que sigue vigente la del mes de noviembre. Esta escala tuvo un incremento del 8% aplicado sobre la de marzo 2020. El último aumento del 6% se concretará en el mes de febrero próximo según lo estableció la Resolución 992/2020 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social que se homologó el pasado 19 de agosto... |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 694 [15/12/2020] |
Le entregaron a Bouza el Protocolo para las Asambleas Virtuales Autoridades
de la CAPHyAI le entregaron a Vilma Bouza el protocolo que
la entidad desarrolló para la realización de asambleas
virtuales [BPN-15/12/20] El pasado 11 de diciembre, el Adm. Miguel Ángel Suma, presidente de la CAPHyAI, entregó a Vilma Bouza, directora general de Defensa y Protección del Consumidor porteño, el Protocolo para las Asambleas Virtuales que desarrolló la entidad. En representación de la Cámara Argentina de Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias asistió también el Adm. Daniel Tocco, la Dra. Diana Sevitz y el Dr. Jorge Martín Irigoyen. Por... |
El protocolo para asambleas virtuales en detalle Uno
de los puntos destacables del protocolo para las asambleas virtuales
que la CAPHyAI presentó al Gobierno porteño es que requiere que la
identificación de los copropietarios al momento de ingresar a una
asamblea se haga mediante el servicio de identificación que ofrece
el ReNaPer |
Un golpe de timón impuesto por la realidad Si
bien la entidad sigue en desacuerdo con este tipo de asambleas, la
necesidad de buscar una solución para propietarios y
administradores más la proliferación de ofertas para realizarlas que
no dan garantía de su validez la obligó a elaborar el protocolo |
El
pasado 5 de diciembre falleció el Cr. Luis María Games |
El año que viene se mantendría el valor de la oblea del ascensor Así
lo propuso el Ejecutivo porteño en su proyecto de Ley Tarifaria para el
año que viene |
El mandato de los administradores vencerá a fin de año Vilma
Bouza, directora general de Defensa y Protección del Consumidor porteño,
prorrogó el mandato de los administradores de consorcios hasta el último
día de este año |
Trabajan para crear un RPA en Villa Gesell Se
trata de una iniciativa del Ejecutivo local |
Administrando en los tiempos del nuevo Código Civil y Comercial La
Dra. Diana Sevitz y la Cra. Liliana Corzo publicaron la quinta edición de
su libro "Administrando en los tiempos del nuevo Código Civil y
Comercial" |
Extensión de alquileres congelados y suspensión de desalojos El
presidente de la Federación de Inquilinos se reunió con el
ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación para
solicitarle que se extiendan los alquileres congelados y la
suspensión de desalojos hasta el 31 de marzo |
Proponen que los alquileres sólo se puedan pactar en pesos Un
diputado nacional del Frente de Todos presentó un proyecto de ley que
prohibiría la concertación de los alquileres en moneda extranjera |
Subió el piso no imponible en Ingresos Brutos para los alquileres La
Ley Tarifaria 2021 eximirá del pago de Ingresos Brutos a los alquileres
de hasta dos viviendas siempre y cuando cada una no supere los 30.000
pesos mensuales |
Maestranza recibió un 20% en cuatro cuotas a partir de enero Así
trascendió los últimos días de noviembre |
Jorge Cabrera de cara a las elecciones del año que viene El
encargado de edificios rosarino contó a Pequeñas Noticias qué propone
para su gremio tanto en el área sindical y social como para su obra
social |
Este año las escalas perderán 3,2 puntos contra la inflación Las escalas
salariales del sector perdieron 3,73 puntos porcentuales contra la
inflación que mide el INDEC a lo largo de este año |
Se prorrogaron la prohibición de despedir y la doble indemnización Durante
noviembre el Ejecutivo nacional prorrogó el pago de la doble
indemnización hasta el 25 de enero |
Gabriela Pilar Saldivia vive una historia de amor con Damián Rojo Desde
hace unos meses la exadministradora, excoordinadora del RPA porteño y
secretaria general de SEARA está comprometida con el panelista de
Intrusos en el Espectáculo |
Vicky Xipolitakis estaría complicada con las expensas y el alquiler Así
lo reveló Mercedes Ninci en el programa Bendita TV |
Análisis sobre la implementación de las asambleas virtuales por el Dr. Lisandro Cingolani |
(25/11/2020) |
Está como jornalizada desde hace cinco meses (25/11/2020) |
No es de grupo de riesgo y viene en bici (24/11/2020) |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 693 [24/11/2020] |
Nueva escala salarial y además… Noviembre
estrena escala salarial con un 8% de aumento [BPN-24/11/20] Noviembre estrena escala salarial con un 8% de aumento. Este porcentaje se aplicó a la escala del mes de marzo 2020 para sumarse a la de julio y así llegar a los valores de la de noviembre que estarán vigente hasta enero de 2021 inclusive. El último acuerdo salarial del sector contempló un 15% de aumento en el mes de julio pasado en el que se incorporaron los $4.000 del incremento solidario (Decreto de Necesidad y Urgencia 14/20), un 8% para el mes de noviembre y un 6% para el mes de febrero... |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 692 [16/11/2020] |
Desde julio de 2011 los honorarios le vienen ganando a la inflación Según
un estudio que realizó Pequeñas Noticias los honorarios
que sugieren las entidades de administradores lentamente
le van ganando terreno a la inflación [BPN-16/11/20] Desde julio de 2011 hasta diciembre de 2020 los honorarios sugeridos por las entidades de administradores aumentaron en pesos con respecto a la inflación casi un 83% mientras que perdieron... |
Se prorrogaron las DDJJ hasta fin de año Defensa
y Protección del Consumidor de la CABA, prorrogó hasta el 31 de
diciembre el plazo que disponen los administradores que ejercieron la
actividad durante 2019 para presentar sus DDJJ ante el RPA |
La entidad de consorcistas de Awad estaría por ser aprobada Durante
un programa de TV por cable, el presidente del Colegio Público de
Abogados de la Capital Federal develó que la prometida asociación de consorcistas
está en la última etapa de creación |
Por octava vez Bouza prorrogó el mandato de los administradores El
2 de noviembre la Directora General de Defensa y
Protección del Consumidor porteño dispuso que el mandato
de los administradores vencerá el 30 de noviembre |
Protocolo para las piletas y gimnasios de los edificios porteños El
uso del gimnasio y la pileta es sólo para los
consorcistas |
Medidas de Defensa del Consumidor afectarían a administradores Defensa
y Protección del Consumidor tomó una serie de medidas
con el objetivo de digitalizar las actuaciones que se
desencadenan ante una denuncia |
Más de 10 años bancarizando consorcios en formación Se
cumplen más de 10 años de que Banco Roela permite
bancarizarse a los consorcios que están en formación |
Desde el 1º de noviembre comenzó la vuelta a la jornada completa Un
acuerdo que suscribieron las tres entidades de
administradores y el SUTERH distingue entre personal con
vivienda y sin vivienda |
Quieren crear dos nuevas obleas para los consorcios Se
trata de la "Etiqueta de Eficiencia Energética"
y la "Etiqueta de Manejo Sustentable de las
Aguas" |
Plan de vacunación masiva con la ayuda del SUTERH y el RPA Awad
tuvo una reunión a título personal con funcionarios
porteños y gente del SUTERH para proponerles un plan de
vacunación masiva para los consorcistas contra el
COVID-19 |
Prorrogarían la prohibición de despedir y la doble indemnización En
el primero de los casos podría ser hasta enero y en el
segundo hasta fines de febrero del año que viene |
Demandaron a Mariano Macri por deuda de expensas Casi
dos semanas antes del lanzamiento del libro
"Hermano" de Santiago O'Donnell, el consorcio de
Barrio Parque donde vive Mariano Macri le inició juicio
por expensas adeudadas |
Impulsado por el SUTERyH local se creó un RPA en Necochea La
iniciativa fue impulsada por el concejal y secretario
general de esa entidad gremial |
Mar del Plata implementará su propio programa ‘Edificio seguro’ Se
tratará de un proyecto que creará un sistema
informático y una aplicación que alertará de forma
automática el vencimiento de los controles, revisiones e
informes técnicos vigentes de los edificios |
El sindicato debe estar para defender a sus afiliados El
FreNTE denunció que la función del SUTERH no es actuar
como "intermediarios neutrales entre empleados y
empleadores", sino que "su obligación es
defender a sus afiliados" |
Denunciaron que el Canal IP soslaya las regulaciones laborales Al
día siguiente que Víctor Santa María estrenó su nueva señal de cable
Información Periodística, SiPreBA denunció que el Grupo Octubre soslaya
las regulaciones laborales de los periodistas |
Este mes las escalas se recuperaron levemente frente a la inflación Durante
este mes las escalas salariales del sector habrán recuperado unos puntos
frente a la inflación mensual y su acumulado anual, pero siguen perdiendo
ante el interanual |
La Plata importó la oblea del ascensor de la CABA Espera
reglamentación una ordenanza aprobada a fines de agosto que impone una
oblea QR en los ascensores de la capital provincial |
La vida te da sorpresas, sorpresas... por Andrés Zulberti |
La puerta de entrada de su departamento por la Dra. Diana Sevitz |
por el Dr. Pablo Acuña |
Tenía guarda de puesto por un accidente (4/11/2020) |
¿Cómo se hará el aporte sindical? (4/11/2020) |
Va a ganar lo mismo que si lo hubiera trabajado (9/11/2020) |
(3/11/2020) |
El feriado de los trabajadores jornalizados (7/11/2020) |
El título de Trabajador Integral de Edificio (30/10/2020) |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 691 [22/10/2020] |
Octubre con la misma escala, nuevo SMVM y algo más… Sigue
vigente la escala de julio 2020 [BPN-22/10/20] En octubre los recibos de haberes se deben seguir confeccionando con la escala vigente desde el mes de julio 2020, se modificó el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y podría haber reducciones de aportes y contribuciones en algunos recibos de haberes con ciertas características. SMVM La Resolución 4/2020 publicada en el Boletín Oficial (BO) del 20 de octubre establece nuevos valores para el SMVM a partir del 1° de este mes y aumentos para diciembre próximo y marzo de 2021. Los nuevos valores son... |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 690 [15/10/2020] |
No presentarse a la audiencia de conciliación es un chiste caro Durante
los primeros nueve meses del año el RPA porteño recaudó
casi 800 mil pesos por dos infracciones a la Ley 757 ![]() ![]() [BPN-15/10/20] Durante los primeros nueve meses de este año el Registro Público de Administradores (RPA) porteño recaudó 446.700 pesos de los administradores por incomparecencia a las audiencias de mediación que se ordenan luego de una denuncia y 331.228 pesos por... |
El protocolo de espacios comunes lo firmó Carillo con el SUTERH Facundo
Carrillo lo habría firmado el lunes 12 de octubre |
Volvió a subir el curso del SERACARH Desde
el 1º de octubre el curso cuesta 3.800 |
Leve aumento en la cantidad de puestos de trabajo Casi
no hubo variaciones en la cantidad de puestos de trabajo
entre el primer semestre de este año con respecto al
mismo período del año pasado |
En la CABA la clase media pagaría 7 mil pesos de expensas Así
surgió del informe mensual que confecciona Centro de
Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor |
Durante el primer semestre bajaron las denuncias Defensa
y Protección del Consumidor (DGDyPC) porteño recibió
577 denuncias contra administradores de consorcios por
violaciones a la Ley 941 |
Santa María cerró la AM750 Salta El
2 de octubre, el titular del PJ porteño y del SUTERH
cerró las puertas de la AM750 Salta |
Se prorrogó la prohibición de despedir hasta finas de noviembre La
prohibición de suspender o despedir por fuerza mayor o
falta o disminución de trabajo ya fue prorrogado tres
veces |
¡Se va la sexta! El mandato de los administradores vence el 31 El
1º de octubre Vilma Bouza dispuso que el mandato de los
administradores vencerá el 31 de octubre |
Piden que se reabra la oficina de inquilinos y consorcistas La
Asociación Platense de Inquilinos solicitó que se
restablezca el funcionamiento de la Oficina Municipal de
Inquilinos de la Municipalidad de La Plata |
Segundo mes sin cambios en las escalas salariales A
fin de mes las escalas salariales del sector habrán
perdido contra la inflación entre 2 y 11 puntos en el
incremento mensual, el acumulado anual y el interanual |
Solicitan que se mejoren las tarifas de luz y gas en consorcios La
Legislatura porteña le pidió al Gobierno nacional que
"analice la posibilidad de mejorar la tarifa
especial" para los consorcios en
edificios que cuenten con servicios de gas centralizados y
aquellos que son edificios electrointensivos |
Sobre la prórroga del mandato del administrador y asambleas virtuales por la Dra. Diana Sevitz BPN-15/10/20] Con fecha 3/4/20, la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor (DGDYPC) dictó la disposición 2020-2597-GCABA-DGDYPC que lejos de protegernos como consumidores nos sume en esa confusión normativa a la que ya nos tiene acostumbrados... |
por el Dr. Pablo Acuña |
por el Dr. Enrique Miguel Albisu |
¿Qué tasa tributa en Ingresos Brutos? por la Cra. Viviana Grinberg |
Los vecinos no quieren darle las llaves del portón por la Dra. Diana Sevitz |
¿A quién responde Pequeñas
Noticias? |
No encuentro de qué manera se absorbe el incremento |
¿Qué aportes y contribuciones abarca el F931? (18/09/2020) |
El sueldo de quienes no van a trabajar por ser personas de riesgo (13/10/2020) |
El retiro de residuos de los días domingo (28/09/2020) |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 688 [22/09/2020] |
Un mes sin novedades El
mes 9 no tiene novedades que mostrar en los recibos de
haberes [BPN-22/09/20] El recibo del mes de la primavera no tiene novedades que reflejar y sigue vigente la escala de julio 2020 hasta octubre inclusive. El 19 de agosto pasado el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social homologó el acuerdo salarial mediante la Resolución Nº 992 que prevé un 8% para noviembre y un 6% para febrero de 2021. Si bien las escalas salariales para estos meses no se publicaron los porcentajes de aumento se aplicarían sobre la escala de marzo 2020 y se sumarían a la anterior correspondiente pero para confirmar eso habrá que esperar... |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 688 [15/09/2020] |
Cuáles fueron las faltas más comunes de los administradores La
redacción de Pequeñas Noticias relevó las 263
disposiciones sancionatorias que se publicaron en el
Boletín Oficial durante los primeros ocho meses del 2020
para determinar cuáles fueron las infracciones más
recurrentes que cometen los administradores de consorcios
contra la ley 941 [BPN-15/09/20] Durante los ocho primeros meses de este año, Defensa y Protección del Consumidor porteño publicó en el Boletín Oficial 263 disposiciones sancionando a 283 administradores de consorcios. La redacción de Pequeñas Noticias relevó cada una de ellas para determinar cuáles fueron las faltas más recurrentes que las motivaron. Sin embargo, hay que tener en cuenta que... |
El primer semestre con menos multas por mayores montos Este
resultado se obtuvo comparando el primer semestre de este año con
respecto el mismo período del año pasado |
La CAPHyAI denunció a Gervasio Muñoz ante la Defensoría del Pueblo Inquilinos
Agrupados había publicado en sus redes sociales un cartel que imitaba a
los que usa el Gobierno local con la leyenda: "Si sos administrador
de consorcio, dejá de chorear a los inquilinos" |
Un protocolo para asambleas virtuales profundizó el debate Su
autor fue el AIERH y lo comunicó el 2 de septiembre por
su cuenta en Facebook |
Hasta fin de año no hará falta presentar Juicios Universales En
su lugar se deberá presentar una declaración jurada
manifestando no estar inhabilitados para ejercer el
comercio |
La CAPHyAI objetó cuatro puntos del protocolo de Giusti Los
puntos más conflictivos son: la concurrencia del personal
sólo una vez por semana, la autorización para circular,
la ventilación de las oficinas, y las visitas a los
consorcios |
El Gobierno porteño aprobó un protocolo para las administraciones Se
destaca que los empleados podrán asistir a las oficinas
sólo una vez por semana |
Por quinta vez se prorrogó el mandato de los administradores En
esta oportunidad su vencimiento se corrió al 30 de
septiembre |
Salió José Luis Lobisch y entró a la cancha Diego Sarrabayrouse Desde
el pasado 13 de agosto es el nuevo responsable del
Registro Público de Administradores de Consorcios
porteño |
El RPA desmintió que exista un protocolo para espacios comunes El
Registro Público de Consorcios porteño comunicó la
desmentida a sus administradores registrados |
Facundo Carrillo ocupará un tercio de la vicepresidencia segunda En
ese
cargo del Consejo Directivo del PRO habrá una persona de
Horacio Rodríguez Larreta (Carrillo), otra de Patricia
Bullrich (Juan Pablo Arenaza) y una última de Eduardo
Macchiavelli (Victoria Hassan) |
Encargados tucumanos denunciaron aprietes y abandono El
Frente Nacional de Trabajadores de Edificios denunció que
encargados del sector fueron obligados a trabajar
jornadas completas bajo amenaza de suspensión o despido |
Luego del aumento de julio, este mes siguió sin cambios En
julio las escalas salariales aumentaron un 4,7% con
respecto a junio mientras que los adicionales aumentaron
un 15% |
Por el aumento salarial las expensas subirán entre el 5% y el 40% En
algunos casos informaron que las expensas subirán por 29%
que fue el total del acuerdo realizado |
En realidad se trata de un beneficio sindical por el Sr. Andrés Zulberti |
Sobre el protocolo para las asambleas virtuales por la Dra. Diana Sevitz |
Si los consorcistas no reaccionan, no tendrán derecho al pataleo por la Sra. Teresa Villanueva |
por el Sr. Julio Gil Domínguez |
Quería saber si el Régimen de Información de Expensas está vigente por la Cra. Viviana Grinberg |
Se enteraron que tengo otro trabajo donde estoy en blanco (19/08/2020) |
La relación entre sueldos y aportes/contribuciones (22/08/2020) |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 687 [21/08/2020] |
Nueva escala y es retroactiva a julio Tal
cual lo anticipara Pequeñas Noticias, el 19 de agosto el
Ministerio de Trabajo homologó un acuerdo del 29% a pagar
en tres tramos: 15% en julio, 8% en noviembre y 6% en
febrero [BPN-21/08/20] El pasado 19 de agosto el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social homologó un nuevo acuerdo salarial para los trabajadores del sector de la propiedad horizontal mediante la Resolución Nº 992. Para confeccionar los recibos de haberes del mes de agosto habrá nueva escala salarial y además es retroactiva a julio... |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 686 [15/08/2020] |
Nuevo acuerdo: 15% en julio, 8% en noviembre y 6% en enero En
total sumaría un 29% sobre las escalas de marzo pasado [BPN-15/08/20] En estos últimos días trascendió que la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERyH) estaría acordando con las tres entidades de administradores que representan a los consorcios [1] un aumento del 29% sobre la escalas salariales de marzo a pagar en tres tramos: un 15% retroactivo a julio, un 8% en noviembre y otro 6% en enero... |
Cada multa que dispone el RPA cuesta más que lo que recauda El
año pasado cada disposición sancionatoria contra un administrador
porteño por infracciones a la Ley 941 habría costado 51.300 pesos
mientras que la multa promedio dispuesta ese año era de casi 39 mil pesos
|
Al RPA le tomó once años y medio sancionar a un administrador La
denuncia se radicó el 21 de abril de 2009 y se dispuso su sanción el 19
de junio de 2017 |
Más de 28 mil consorcios se beneficiaron del Programa ATP Se
trata de los que recibieron una asignación compensatoria
de hasta un 95% en el salario de mayo de sus trabajadores |
Se presentó un protocolo para la apertura de las administraciones Entre
los puntos presentados se destacan: distanciamiento
social, higiene de manos, higiene respiratoria,
desinfección de superficies, ventilación de ambientes y
organización del trabajo |
La CAPHyAI y CASIPH sellaron una alianza estratégica Entre los seis objetivos del acuerdo se destacan: potenciar el crecimiento de ambas cámaras, defender la jerarquización de la profesión del administrador y mejorar su imagen y ampliar las soluciones informáticas que faciliten la gestión del administrador. |
La CAPHyAI pidió extender la prórroga entre 60 y 90 días más Explicaron
que como su actividad no fue considerada esencial,
finalizada la cuarentena, los administradores deberán
ponerse al día con todos los trabajos pendientes |
Ahora las obleas vencen a fin de septiembre Por
cuarta vez se prorrogó el plazo para abonar las obleas de
los ascensores, las instalaciones fijas contra incendios y
las calderas de los consorcios porteños |
Ahora el mandato de los administradores será hasta el 31 de agosto Defensa
y Protección del Consumidor porteño prorrogó por cuarta
vez el mandato de los administradores |
El
pasado 10 de julio falleció el presidente de
"Fundación Reunión de Administradores" y
director de la revista y el programa de radio
"Reunión de Administradores" |
Muestrean 617 consorcios para detectar Coronavirus Desde
el 29 de julio hasta mediados de agosto el Ministerio de
Salud y Estadísticas y Censos porteños realizan un
estudio para detectar anticuerpos contra el COVID-19 a dos
mil personas que viven en 617 consorcios |
Nueva condena al gremio por recopilar información privada En
este caso se trata de los datos de los administradores |
Segunda prórroga a la prohibición de despedir Se
decretó la prohibición de despedir o suspender por
falta o disminución de trabajo |
En Córdoba se normalizó la jornada de trabajo de los encargados La
Cámara de Administradores y el Sindicato de Encargados
local acordaron normalizar las jornadas laborales de 4 y
de 8 horas corridas de los trabajadores de los consorcios |
‘Nosotros y el consorcio’ cumplió sus primeros 5 años de vida El
programa de radio fue creado el 3 de agosto de 2015 por la
Sra. Norma Teubner |
Las personas discapacitadas podrán usar los espacios comunes Cinco
legisladores del Frente de Todos presentaron un proyecto
para que las personas discapacitadas puedan realizar
salidas breves en los espacios comunes de sus consorcios |
Tampoco en La Plata se construiría una vivienda para el encargado Siguiendo
los pasos de Horacio Rodríguez Larreta, el intendente de
La Plata pretende eliminar la obligación de construir en
edificios nuevos una vivienda para los encargados |
Durante la cuarentena las escalas salariales no se movieron El
acuerdo de principios de junio se habría caído en el
Ministerio de Trabajo y en su lugar habría otro de un 29%
de aumento en tres tramos |
Este boletín para los consorcistas es muy importante por el Sr. Jorge Martinez |
Uno de los propietarios me exige un 'recibo oficial' por el Dr. Pablo Acuña |
La administración siempre me pagaba los días feriados (6/08/2020) |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 685 [22/07/2020] |
Sigue vigente la escala de marzo 2020 Todavía
no hay novedades sobre el acuerdo salarial que se
presentó a fines de mayo en el Ministerio de Trabajo [BPN-22/07/20] Si bien el mes pasado hubo muchos rumores de aumentos en el sector de la propiedad horizontal con bonos, cuotas, retroactivos, incrementos de adicionales y nuevas escalas, nada de eso fue ratificado ni homologado por el Ministerio de Trabajo. Por lo tanto, los recibos de haberes del mes de julio se deberán confeccionar con la escala que se encuentra vigente desde el mes de marzo pasado. Recordamos que en julio hubo dos feriados: el jueves 9 y el viernes 10 julio correspondientes... |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 684 [15/07/2020] |
Falta publicar en el Boletín Oficial el 76% de los multados en 2018 Del
análisis de las multas publicadas durante el primer
semestre surge que se publicaron en el Boletín Oficial el
24% de los sancionados en 2018 [BPN-16/07/20] Del análisis de las disposiciones sancionatorias contra administradores de consorcios porteños publicadas en el Boletín Oficial durante el primer semestre de este año surge que todavía faltan publicar el 76% de las multas de 2018 y el 89% de las de 2019. El promedio del tiempo que transcurre entre la firma de la disposición y su publicación en el BO durante este... |
Por tercera vez se prorrogó el mandato de los administradores En
esta oportunidad se extendió su vigencia hasta el 31 de julio |
Prórroga para la presentación de Juicios Universales Lo
dispuso Defensa y Protección del Consumidor porteño para la inscripción
de los nuevos administradores en el Registro Público de Administradores |
Vencen las obleas del ascensor, calderas e instalaciones fijas El
próximo 31 de julio vencen los plazos para abonar las
obleas de los ascensores, las instalaciones fijas contra
incendios y las calderas de los consorcios porteños |
La CAPHyAI dictaminó que las asambleas deben ser presenciales Se
basó en un trabajo que realizaron los Dres. Ana María
Vila y Bartolomé A. Orfila |
Durante el 1º semestre del 2020 se abrieron 581 cuentas consorcio Llamó
la atención el descenso brusco de apertura de cuentas
mensuales desde el inicio de la pandemia hasta mayo |
A una familia tipo las expensas le alcanzan para pagar 28 m2 Según
el Gobierno de la CABA una pareja con dos hijos paga 4 mil
pesos mensuales de expensas |
Preocupación en Córdoba por el nuevo acuerdo salarial La
CAPH llamó al Gobierno nacional a que actúe con suma
prudencia "evaluando el grave impacto que la
homologación de un acuerdo podría tener en la quebrada
economía de millones de argentinos que habitan en
inmuebles de propiedad horizontal" |
Solicitaron que Trabajo no homologue aumentos a los encargados Para
lograr esto enviaron una carta al jefe comunal para que la
presente ante quien corresponda |
Santa María tendrá su propio canal de noticias Santa
María junto a Telearte SA (Canal 9) lanzaría
Información Periodística en octubre |
Las escalas salariales siguen sin novedades Luego
de un mes y medio no hay novedades sobre el acuerdo que se
habría presentado en el Ministerio de Trabajo para su
ratificación y homologación |
Ahora se puede informar a la AFIP mediante el ‘Telegrama Laboral’ El
trabajador podrá informar a la AFIP en forma virtual
mediante el sitio web de la repartición o su propio home
banking |
La FATERyH reclamó a los administradores el pago de la obra social El
Secretario adjunto de la entidad sindical advirtió que si
sigue la morosidad corre riesgo la cobertura social de los
trabajadores |
La Dra. Diana Sevitz analizó a fondo el ‘Caso Francese’ La
reconocida abogada especialista en propiedad horizontal analizó algunos conceptos que fueron comunicados
por los medios en
el marco de una entrevista que le realizó Pequeñas
Noticias |
Con la obra "Consorcio" se abre una nueva dimensión para el teatro Siete
vecinos que se reúnen para realizar una asamblea de
consorcios por Zoom y un misterio a resolver -de cuya
solución participarán los espectadores- es la propuesta
de Santiago Legón |
Las asambleas virtuales en cuarentena son válidas por la Dra. Victoria Loisi |
¿Nuestra profesión, tiene futuro? por la Agrupación Trabajadores de Edificio CABA-GBA |
Sobre "Encuentro Federal de Administradores de Edificios" por el Adm. Miguel Ángel Summa |
El pueblo no es consciente de sus derechos por el Ing. Osvaldo Buscaya |
Antes, de las conexiones internas se hacía cargo el propietario por la Dra. Diana Sevitz |
por el Dr. Pablo Acuña |
Correo de Lectores (17/06/2020) |
Correo de Lectores (8/07/2020) |
Correo de Lectores Las horas extras y la pandemia (10/07/2020) |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 683 [23/06/2020] |
Se habría presentado un acuerdo para ratificar y homologar Las
tres entidades de administradores y la FATERyH habrían
presentado un acuerdo salarial en el Ministerio de Trabajo
[BPN-23/06/20] A fines de mayo o principios de junio, la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERyH) y las tres entidades de administradores que representan a los consorcios [1] habrían presentado en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) un acuerdo que establecería tres nuevas escalas salariales -desde mayo hasta enero del año que viene- y un bono de 10 mil pesos a pagar en cuatro cuotas. A diferencia de otras oportunidades en... |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 682 [15/06/2020] |
Nuevo grupo de administradores cruzó duramente al SUTERH Luego
de que el SUTERH afirmara que el auxilio del Estado -vía
ATP- podría redundar en una reducción de expensas este
mes, le salió al cruce un nuevo grupo de administradores
que calificó sus dichos de "populistas" y
"demagógicos" [BPN-15/06/20] El pasado 29 de mayo, el Encuentro Federal de Administradores de Propiedad Horizontal (EFAC) calificó las afirmaciones del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) de "demagógicas" y "populistas" que sólo engañan a quienes no tienen un conocimiento acabado del funcionamiento de los... |
Sólo poco más del 24% sería moroso en el pago de expensas Según
una encuesta realizada por Pequeñas Noticias el 75,5% de los consorcistas
cumplen con el pago de sus expensas |
100 profesionales de 14 provincias se agruparon para capacitarse A
fines de mayo pasado nació en la práctica esta entidad no formal con la
concreción de su primer video conferencia por la plataforma Zoom |
Ahora discriminar a médicos puede costar hasta 17 mil pesos En
la CABA se aprobó una ley que establece severas sanciones
contra quienes discriminen a trabajadores de la salud,
personal policial o judicial que está en contacto con
pacientes sospechosos de haber contraído alguna
enfermedad infectocontagiosa |
Carrillo desmintió que su abuelo haya sido simpatizante nazi Ramón
Carrillo, primer ministro de Salud de la Nación
Argentina, fue acusado por el Centro Simón Wiesenthal,
los embajadores de Israel, del Reino Unido y por el presidente
honorario del Museo del Holocausto |
Proyecto para flexibilizar las áreas al aire libre en consorcios Se
presentó un proyecto en la Legislatura porteña para que
el Gobierno establezca un protocolo destinado a
reglamentar el uso de las áreas de esparcimiento en
espacios comunes "al aire libre" de los
consorcios |
Ahora el mandato de los administradores vence el 30 de junio Defensa
y Protección del Consumidor de la CABA dispuso prorrogar
la duración del mandato de los administradores de
consorcios de la CABA hasta el 30 de junio |
Bouza estableció un polémico sistema de conciliación para el RPA La
directora de Defensa y Protección del Consumidor porteño
comenzará a darle traslado a las denuncias contra los
administradores ingresadas por los consorcistas para que
se pongan en contacto directamente con sus denunciantes |
Federico Chiesa analizó las asambleas en tiempos del COVID-19 El abogado especialista en propiedad horizontal, en diálogo con Pequeñas Noticias, profundizó sobre las asambleas en tiempo de cuarentena y develó que es notable la cantidad de consultas que recibe por tres temas puntuales: las relaciones laborales con los encargados, la actividad del administrador y los encuentros virtuales. |
Buscan financiar o subsidiar obras de mantenimiento en consorcios Legisladores
del Frente de Todos presentaron una iniciativa para que se
subsidien o se otorguen créditos a consorcios de más de
20 años de antigüedad y de hasta 20 unidades funcionales
|
En Rosario proponen castigar a quien incumpla con Expensas Claras Seis
concejales rosarinos proponen que las infracciones a la
ordenanza Expensas Claras sean sancionadas |
Se prorrogó la prohibición de despedir hasta el 31 de julio Durante la segunda quincena de mayo Presidencia de la Nación prorrogó la prohibición de despedir o suspender sin justa causa y por falta o disminución de trabajo y fuerza mayor. |
Sigue la doble indemnización hasta el 7 de diciembre Mediante
el Decreto 528, el presidente ordenó que continúe por
180 días más la doble indemnización por despidos sin
justa causa |
Mientras
que este mes el poder adquisitivo del salario se
depreciará un 2,3% frente a la inflación, en el año
todavía conserva un saldo positivo del 4,95% |
Los clubes de campo se deben organizar como propiedad horizontal L a IGJ ordenó que en 360 días los clubes de campo y a todo otro conjunto inmobiliario organizado como sociedad debe adecuar su organización como propiedad horizontal![]() ![]() |
Los 13 puntos claves de la nueva legislación sobre alquileres El
Senado de la Nación sancionó con 48 votos a favor y
ninguna abstención el proyecto de ley que modificó al
actual régimen de alquileres |
¿...para que les mueva la cola cuando llegan? por la Sra. Teresa Villanueva |
Qué tipo de sindicatos o dirigentes necesitamos por el Sr. Jorge 'Nebbia' Miños |
Muchas felicidades en el Día del Periodista por la Dra. Rita Lidia Sessa |
Lo agrego a la lista de los renunciantes por el Sr. Andrés Zulberti |
Correo de Opinión por el Cr. Federico H. Soaje |
Cómo proceder con las horas extras por el Dr. Pablo Acuña |
El encargado tiene 68 años y padece enfermedades cardiovasculares por el Dr. Pablo Acuña |
por la Dra. Diana Sevitz |
Correo de Lectores En la boleta del SUTERyH me figura un porcentaje diferente al tuyo (27/05/2020) |
Correo de Lectores Le salió la jubilación pero va a seguir trabajando (27/05/2020) |
Correo de Lectores La obra social de los trabajadores de 1/2 jornada (8/06/2020) |
Correo de Lectores Es mayor de 60 años y además está dentro del grupo de riesgo (3/06/2020) |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 681 [22/05/2020] |
Sigue
firme el "Incremento solidario" de cuatro mil
pesos [BPN-22/05/20] Muchos de los recibos de mayo tendrán una novedad: el descuento del salario complementario abonado por el estado a través de ANSES. Si bien los importes del recibo son los mismos desde marzo de 2020 y sigue firme el denominado "Incremento solidario" (Decreto 14/2020), la novedad que mostrarán son los descuentos del salario complementario en aquellos casos en que los edificios se hayan inscripto en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) y... |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 680 [15/05/2020] |
Más del 10% de los multados por el RPA es reincidente Sin
embargo Defensa y Protección del Consumidor de la CABA -a
la hora de evaluar la segunda o tercera sanción- sólo en
un tercio de los casos tomó en cuenta la reincidencia [BPN-15/05/20] Del total de multados por el Registro Público de Administradores (RPA) porteño el 10,6% es reincidente. Sin embargo de esa cantidad, Defensa y Protección del Consumidor de la CABA sólo en el 34,4% de los casos tomó en cuenta la reincidencia a la hora de evaluar la sanción a aplicar. En el restante 65.6% resaltó explícitamente que no lo eran o se abstuvo de mencionar el tema. Para realizar este trabajo, la redacción de Pequeñas Noticias consideró las disposiciones... |
Carrillo y Larreta se reunieron con encargados para agradecer El
secretario de Atención y Gestión Ciudadana de la CABA, informó que
junto a Horacio Rodríguez Larreta se reunió con encargados de edificios
para agradecerles personalmente "su colaboración en estos
momentos" |
Falleció uno de los primeros encargados de edificio por COVID-19 Se
trataba de Antonio Ángel Castillo, un hombre de buena salud, de 60 años
que cumplía tareas dos veces por semana en un edificio porteño |
Sin ayuda del Gobierno nacional y local no alcanzan las expensas La
Cámara Argentina de Sistemas Informáticos para la PH
denunció que ni el Gobierno nacional ni el porteño tomó
ninguna medida relevante para paliar la situación de los
consorcios y sus habitantes causada por la cuarentena |
Encargados de edificios denuncian abusos El Frente Nacional de Trabajadores de Edificios denunció que hay trabajadores que recibieron amenazas de rebajas en sus salarios o de despido si no trabajaban a tiempo completo y que no se les entregan los elementos de higiene para protegerse del Coronavirus. |
Awad reclamó a los bancos accesibilidad a Larreta asistencia El
presidente del Colegio de Abogados de la Capital Federal
denunció que los cajeros automáticos, los servicios
informáticos y telefónicos que prestan los bancos no
cumplen con las exigencias de accesibilidad previstos por
la normativa |
Se prorrogó la actualización de la matrícula del RPA Esta
cuarta prórroga se estableció a causa del "aislamiento
social, preventivo y obligatorio" que el Gobierno
nacional estableció para proteger la salud pública |
A partir de mañana vuelven las mudanzas en la CABA Podrán
comenzar a partir del sábado 16 de mayo y se habilitarán
sólo para los fines de semana |
A pesar de las advertencias siguen los problemas con médicos En
esta oportunidad un consorcio en Caballito impidió a más
de 20 profesionales de la salud ingresar a sus
consultorios |
Parte de la programación de Radio del Plata será del Grupo Octubre Salvo
espacios ya comprometidos previamente manejará la
programación de lunes a viernes de las seis a la
medianoche |
Tampoco en mayo las escalas salariales aumentaron Este
mes las escalas salariales no tuvieron aumentos |
por la Dra. Diana Sevitz |
Cómo deducir la parte que abonará el Estado (27/04/2020) |
¿Hasta cuándo el "incremento solidario"? (22/04/2020) |
¿El SUTERH ha extendido sus vencimientos? (17/04/2020) |
¿Qué debo hacer para administrar consorcios? (12/05/2020) |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 679 [23/04/2020] |
Este
mes se mantienen los 4 mil pesos del "Incremento
solidario" |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 678 [16/04/2020] |
Crónicas consorciales de la cuarentena A
causa de la pandemia que afecta a todo el planeta, día a
día se fueron produciendo novedades que afectaron a la
sociedad consorcial [BPN-16/04/20] El último mes fue vertiginoso y caótico para todos. Lo que comenzó como un problema local en una lejana ciudad china porque –según la leyenda - alguien se preparó una sopa de murciélago, se convirtió en una pandemia mundial inédito en la historia contemporánea y de consecuencias sociales y económicas aún inciertas. La comunidad consorcial no fue ajena al Coronavirus: éste impuso sus condiciones y en un intento diario de contenerlo las recomendaciones se transformaron en prohibiciones. La cuarentena obligatoria que se pensó terminaría el 31 de marzo se prorrogó hasta el 13 de abril y más... |
Bouza excluyó al primer administrador del RPA Se
trata de un mandatario que –si bien administraba a título oneroso- se
inscribió como ad honorem |
También se habría excluido a otros tres administradores Sin
embargo Facundo Carrillo había anunciado que los excluidos fueron seis en una reunión de vecinos que realizó en la
Universidad de Belgrano |
Un análisis jurídico a fondo de las disposiciones 2.597 y 2.591 El
reconocido abogado especialista en propiedad horizontal
analizó punto por punto las disposiciones que trataron
sobre la prórroga del mandato del administrador, la
imposición de asambleas virtuales y la obligatoriedad de
expensas en formato digital |
Alejandro Amor exige que se deje de hostigar al personal sanitario El
titular de la Defensoría del Pueblo local pidió al RPA
que –por intermedio de los administradores- se notifique
a los consorcios que se abstengan de hostigar, amenazar o
discriminar al personal sanitario |
Liquidaciones digitales, prórroga por 60 días y protocolo sanitario Vilma
Bouza ordenó reemplazar las liquidaciones en papel por el
formato digital, prorrogó la matrícula de los
administradores por 60 días y aprobó un "protocolo
recomendado para consorcios" |
Se prorrogó el mandato de los administradores hasta fin de mayo Vilma
Bouza prorrogó el mandato de los administradores hasta el
31 de mayo |
Solicitaron prohibir cortar los servicios a los consorcistas Mediante
una carta dirigida al Presidente de la Nación le
solicitó que se suspenda el corte de los servicios y la
prórroga de los vencimientos "a los sujetos
sometidos a la propiedad horizontal" |
Jorge Hernández, sin barbijo ni tapaboca El
presidente de la Fundación Reunión de Administradores se
expidió, sin tapujos, sobre los problemas más urgentes y
más importantes que enfrenta la comunidad consorcial |
Carrillo y Santa María firmaron un convenio de colaboración Fue
con el objetivo de colaborar recíprocamente para informar
a los administradores de consorcios y a los encargados de
edificios sobre las medidas adoptadas para la limpieza e
higienización de los espacios comunes de los consorcios |
El Gobierno porteño compró barbijos a tres mil pesos la unidad Según
la Resolución 115 del 6 de abril compró 15 mil barbijos
por un total de 45 millones de pesos |
Santa María también firmó un acuerdo de colaboración con el PAMI Luana
Volnovich informó la firma un convenio con el
secretario general de SUTERH "para que los
trabajadores de edificios colaboren en la difusión de
información a jubiladas y jubilados sobre la prevención
del COVID-19 |
El 2019 cerró con 4.200 Cuentas Consorcio Casi
duplicó la cantidad de cuentas que poseía a fines de
2018 |
Desde este miércoles el cubreboca es obligatorio Desde
el 15 de abril es obligatorio en la CABA el uso de
cubreboca para ingresar a establecimientos comerciales,
dependencias de atención al público y en medios de
trasporte |
En abril las escalas salariales se mantuvieron sin cambios Las
escalas salariales de abril no se modificaron |
Multas en los consorcios por violación del aislamiento sanitario obligatorio por la Dra. Diana Sevitz |
por Jorge Miño |
Aspectos puntuales de los consorcios por el Adm. Luis Sinagra |
por la Sra. Teresa Villanueva |
No quieren pagar porque dicen que eso corresponde a las cocheras por el Dr. Pablo Acuña |
por la Dra. Diana Sevitz |
Yo creo que la base es de 200 horas mensuales (30/03/2020) |
¿Cuándo los 4 mil pesos comenzarán a ser absorbidos? (21/03/2020) |
(27/03/2020) |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 677 [18/03/2020] |
Este
mes se aplicará a las escalas salariales el último tramo
del aumento del 9,5% [BPN-18/03/20] Para liquidar los haberes del mes de marzo, hay una nueva escala salarial tal como lo indica el acuerdo homologado por la Secretaría de Trabajo el pasado 30 de julio. En marzo se aplicará el tercer y último 9.5% de aumento logrado por el sector. Para entender este último tramo del acuerdo, el aumento se aplica sobre la escala de mayo 2019 y el resultado se suma al valor de la escala de noviembre 2019. Por ejemplo, en el mes de mayo el valor... |
Boletín de Pequeñas Noticias Nº 676 [13/03/2020] |
A
pesar de las explicaciones dadas por Defensa del Consumidor porteño no se
entiende por qué hay sin publicar en el Boletín Oficial 266
disposiciones sancionatorias contra administradores de consorcios por
infracciones a la Ley 941 de 2018 [BPN-13/03/20] A pesar de las explicaciones, se sigue desconociendo el destino de 267 disposiciones sancionatorias que ordenó La Dirección General de Defensa y Protección del Consumidor porteño durante el 2018 contra administradores de consorcios por infracciones a la Ley 941. En 2004, esta ley creó un Registro Público de Administradores (RPA) bajo su órbita... |
Licencia laboral paga para viajeros del exterior por coronavirus
Es
una licencia de tipo excepcional para quienes ingresen del exterior y en
forma voluntaria permanezcan en su hogar según las recomendaciones del
Ministerio de Salud |
De las 1.802 denuncias recibidas en 2019 sólo prosperó el 29% Según datos oficiales, durante el 2019 Defensa del Consumidor porteño recibió 1.802 denuncias contra administradores de consorcios, emitió 515 disposiciones de las cuales 118 fueron recurridas a la justicia y 210 fueron publicadas en el Boletín Oficial. |
Exigen que AySA emita una factura por unidad funcional La
CAPHyAI inició un recurso administrativo ante el EAS para que AySA emita
una factura por cada unidad funcional o permita realizar
pagos parciales y reconozca una compensación monetaria al consorcio por
la gestión de esa cobranza |
Se pedirá a la AFIP que brinde herramientas para un mayor control El
Consejo Consultivo de la Comuna 3 estudiará una iniciativa de su
Comisión de Consorcios que propone solicitarle a la AFIP que brinde mecanismos que permitan a los propietarios consultar el estado de las
obligaciones fiscales de sus consorcios |
El curso del SERACARH aumentó a 3.500 pesos Representa
un aumento del 219% con respecto a su valor en 2018 |
Comenzó la inscripción en el RPA de Bahía Blanca Desde
el lunes 2 de marzo comenzó la inscripción en el nuevo Registro Público
de Administradores de Consorcios de Bahía Blanca |
Las escalas salariales le volverán a ganar a la inflación Este
mes le sacaran más de 4 puntos porcentuales de ventaja, en lo que va del
año más de 11 puntos y en la medición interanual casi 8 puntos |
Se estudia un proyecto para gravar las viviendas ociosas Los
legisladores del Frente de Todos junto a Inquilinos Agrupados estudia
presentar un proyecto de ley para gravar las viviendas ociosas con un
recargo en la factura del ABL |
Los consorcios tendrán los mismos beneficios que las PyMEs Ahora
podrán eximirse durante tres meses del pago de contribuciones patronales
con destino al SIPA del "Incremento solidario" |
¿La FATERyH creció de 57 mil a 150 mil afiliados? Osvaldo
Bacigalupo, secretario de Organización e Interior de la FATERyH, afirmó
que el gremio posee 150 mil afiliados en todo el país |
¡¡¡Largamos el primer sorteo de 2020!!! Este
año comenzamos sorteando doce libros del Dr. Osvaldo Loisi |
La mayoría de los trabajadores están debajo de la línea de pobreza Denunciaron
que sus salarios perdieron durante 2019 casi 40 puntos porcentuales contra
la inflación |
Ascensores Registrados o el rumbo perdido por el Cr. Gustavo Gallego |
¿A quién le corresponde la limpieza de los contenedores de residuos? por la Sra. Teresa Villanueva |
Sobre "La oblea de los ascensores está de fiesta: su valor subió un 75%" por el Sr. Mario Josovic |
La figura "propietario colaborador" por la Dra. Diana Sevitz |
Su deseo es darle a sus inquilinos todos sus caprichos por el Dr. Pablo Acuña |
Correo de Lectores Obtener el certificado PyME para un consorcio (5/03/2020) |
Correo de Lectores (14/02/2020) |
Correo de Lectores No coincide el aumento del 9,5% (3/03/2020) |